MODOS DE PRODUCCION

Descrição

trabajo
COMERCIAL MOTORS YOPAL 2
Mapa Mental por COMERCIAL MOTORS YOPAL 2, atualizado more than 1 year ago
COMERCIAL MOTORS YOPAL 2
Criado por COMERCIAL MOTORS YOPAL 2 mais de 3 anos atrás
12
0

Resumo de Recurso

MODOS DE PRODUCCION
  1. El modo de producción señala la forma y características de la producción de los bienes materiales necesarios para la existencia del hombre.
    1. MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO
      1. La primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, se prolongo durante miles de años
        1. sus caracteristicas son:
          1. 1. los bienes productivos pertenecen a la comunidad 2. los medios de producción y los instrumentos de trabajo pertenecen a la comunidad
            1. se sedicaba a:
              1. recolección de frutos
                1. pesca
                  1. caza
          2. MODO DE PRODUCCION ASIÁTICO
            1. UNn sistema precapitalista con rasgos similares a varios modos de producción siendo sin embargo diferente a ellos:
              1. sus caracteristicas son:
                1. existe la explotación del hombre por el hombre
                  1. surge una clase dominante
                    1. unión permanente de la agricultura y las artesanias
                      1. una comunidad explotaba a otra
                  2. MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA
                    1. En este aparece y se desarrollo la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad se dio sobre el producto total y sobre el propio productor (esclavo)
                      1. sus caracteristicas son:
                        1. Los esclavos eran personas que, en la ley, figuraban como objetos
                          1. El amo de estos debía alimentarlos y proporcionarles residencia.
                            1. Eran propiedad del amo, formando parte de su patrimonio.
                              1. Eran utilizados como objeto de cambio
                          2. MODO DE PODUCTION FEUDALISMO
                            1. Regimen caracteristico de la edad media dio origen al capitalismo, u importancia radico en que construyó la forma en que nacería el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo.
                              1. sus caracteristicas son:
                                1. El señor feudal era el propietario de la tierra y de los medios de producción
                                  1. La propiedad feudal abarcaba varias aldeas, de las cuales obtenían sus ganancias.
                                    1. La servidumbre existía como relación de dependencia predominante.
                                      1. Los lotes de tierra para los campesinos se otorgaban a cambio de los productos agrícolas obtenidos.
                                  2. MODO DE PRODUCCION CAPITALISMO
                                    1. Surgió por los cambios ocasionados en los últimos siglos del feudalismo sustituyendo la estructura feudal dominante
                                      1. sus caracteristicas son:
                                        1. La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada
                                          1. Los bienes y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
                                            1. Los dueños de los medios de producción son lo que Marx denomina “clase dominante”. Así, la clase dominante explota la fuerza de producción del trabajador para generar plusvalías.
                                              1. Para Marx, la clase capitalista genera la servidumbre del proletariado. En este sentido, el trabajador depende del propietario del capital para generar una renta para vivir.
                                          2. MODO DE PRODUCCION SOCIALISMO
                                            1. El socialismo es un sistema de organización económica y social que se basa en el control de los medios de producción y del patrimonio público, con el fin de alcanzar una sociedad más equitativa.
                                              1. sus caracteristicas son
                                                1. Persigue la igualdad social
                                                  1. Abolición de la propiedad privada
                                                    1. Mayor control por parte del Estado (en contra del liberalismo)
                                                      1. Nacionalización de los medios de producción
                                                        1. Sustitución del sistema capitalista por un sistema comunista (marxismo)
                                                  2. PRESENTADO POR: BLEIDY JOHANA SARMIENTO JEIBER NIÑO

                                                    Semelhante

                                                    Livros para ler para o Vestibular
                                                    Alessandra S.
                                                    Tecnologia na Educação
                                                    Alessandra S.
                                                    Processo Administrativo Federal - Visão Geral
                                                    tiago meira de almeida
                                                    Guia para Estudar Física
                                                    Alessandra S.
                                                    RACIOCÍNIO LÓGICO
                                                    Viviana Veloso
                                                    Provas anteriores de Vestibular - Unicamp 2014 - 1
                                                    GoConqr suporte .
                                                    Revolução francesa - Império Napoleônico
                                                    Robson Bueno
                                                    II Guerra Mundial
                                                    GoConqr suporte .
                                                    SIMULADÃO EA-HSG FATOS DA HISTÓRIA NAVAL PARTE 2
                                                    isac rodrigues
                                                    Questões Grécia Antiga- Antiguidade Classica
                                                    vesanso Souza
                                                    MAPA MENTAL
                                                    luciano.silva