Orígenes del lenguaje

Descrição

Lección 1
Ayllin Melani Pacheco Cercado
Mapa Mental por Ayllin Melani Pacheco Cercado, atualizado more than 1 year ago
Ayllin Melani Pacheco Cercado
Criado por Ayllin Melani Pacheco Cercado mais de 3 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Orígenes del lenguaje
  1. Funciones del lenguaje
    1. Teóricos de las funciones del lenguaje: Cassier, Martinet, BÜler, Trubetzkoy y Jakobson
      1. Cassirer : El hombre como animal simbólico
        1. BÚhler:: Función representativa
          1. Nikolái Trubetzkói: Función expresiva
        2. Martinet: Lenguaje como soporte del pensamiento.
          1. BÜhler: Lenguaje como organón.
            1. Roman Jacobson: Función comunicativa
        3. Aristóteles : Concebia el mensaje como instrumento para enunciar, mandar y expresar deseos.
          1. Santo Tómas: Establecía tres funciones en el lenguaje, indicativa, imperativa y optativa , otorgando prioridad a la primera.
            1. Husserl: Distinguía la función expresiva de la significativa, dando prioridad también a la significativa.
              1. Wundt: Desde un punto de vista psicologista , delimita la función de la expresión, porque resalta la individualidad del lenguaje.
                1. Ej: Creo que mejor me quedo en casa.
                2. Ej:La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos.
                  1. Ej: Esa es la maleta de José.
                    1. Ej: Me iré a caminar, hoy me siento con ánimo.
                    2. 2000 a.c practica, filológica, himnos
                      1. 500 a.c Panini grámatica hindú, caracteristicas de la gramatica de panini.
                        1. 300 a.c Grecia, Phisey,, Thesey
                          1. 200 a.c Techné Grammatike, fonetico, gramaticales
                            1. 200 a.c Roma
                              1. 400 d.c Prisciano
                                1. Las aportaciones de este período a los estudios linguísticos, fueron en el ámbito de la grámatica.
                                2. Es la primera grámatica que aparece en el mundo mediterranéo, concebida como el conocimiento de lo práctico.
                                3. 300 d.c Donato
                                  1. Surgen las primeras grámaticas occidentales.
                                  2. Es la una grámatica que nos transmite una posible traducción de los estudios linguísticos.
                                  3. Las primeras preocupaciones sobre el lenguaje surgen en los primeros pueblos, en sus documentos históricos.

                                  Semelhante

                                  BASES DEL PERIODISMO
                                  Begoña Monferrer
                                  Teoría del periodismo, Lorenzo Gomis
                                  Cristina Fernández del Castillo Romo
                                  LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
                                  Cecilia Gudiño
                                  La reinvención del periodismo
                                  alejandraolcesez
                                  Competencias tecnológicas del periodista
                                  laurapcr
                                  Historia de la imagen en prensa
                                  andrea.espi29
                                  Tema 6 - Psicología Social
                                  José Francisco Michelli Parra
                                  Comunicación social y Relaciones Públicas
                                  Danae Maldonado
                                  Historia de la Comunicación Social - Test (completo)
                                  Angel Gonzalez Rodriguez
                                  Características del periodista móvil
                                  comunicadoresunv
                                  RESUMEN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN JOHN FISKE
                                  Angie Perez7019