MANUAL DE POLICÍA JUDICIAL

Descrição

Mapa Mental sobre MANUAL DE POLICÍA JUDICIAL, criado por oscar rianos em 19-02-2021.
oscar rianos
Mapa Mental por oscar rianos, atualizado more than 1 year ago
oscar rianos
Criado por oscar rianos mais de 3 anos atrás
4
0

Resumo de Recurso

MANUAL DE POLICÍA JUDICIAL
  1. Informes de Policía Judicial
    1. Reporte de iniciación
      1. Una vez conocida la comisión de una conducta punible se realizara el reporte de iniciación, será consignada en el formato de reporte de iniciación para que la Fiscalía General de la Nación asuma la dirección, coordinación y control de la investigación.
      2. Definición
        1. Es el medio legal por el cual la policía judicial después de desarrollar las actividades ordenadas por el fiscal o en actos urgentes, informa al coordinador de la investigación los resultados y hallazgos obtenidos
        2. Informe ejecutivo
          1. Se presenta al fiscal correspondiente, dentro de 36 horas siguientes de iniciada la indagación relacionada con los actos urgentes, para que este asuma la dirección, coordinación y control de la investigación y se trace el programa metodológico.
          2. Informe del investigador de campo
            1. Es en el cual se registran los resultados, forma técnica e instrumentos utilizados y la relación de EMP y EF descubiertos en desarrollo de las actuaciones de policía judicial ordenadas por el fiscal
            2. Informe de investigador de laboratorio
              1. Se rinde al fiscal o servidor de policía judicial que solicitó el análisis de los EMP o EF
              2. Informe de actuaciones en allanamientos y registros
                1. El servidor de policía judicial, una vez finalizada la diligencia de allanamiento y registro y sin sobrepasar las 12 horas, deberá de informar al fiscal que dirige y coordina la investigación, todos los pormenores de la diligencia, indicando cuáles fueron los bienes examinados, incautados u ocupados y si existen personas capturadas
                2. Informe de policía judicial Ley 600 de 2000
                  1. Es la relación de todas las actividades ejecutadas por los servidores de policía judicial en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en desarrollo de la etapa investigativa. En ella se consignan cada una de las circunstancias de tiempo modo y lugar, ordenadas por el fiscal o conocidas mediante la actividad de verificación de información; deberán rendirse mediante certificación jurada.
                3. Análisis Criminal
                  1. Tipos de análisis criminal
                    1. Análisis estratégico
                      1. Permite entender fenómenos de relevancia criminal de forma tal que produzcan insumos que orienten la investigación penal, la toma de decisiones de altas instancias de la Fiscalía, la formulación de la política criminal, la generación de alertas tempranas
                      2. Análisis operativo
                        1. Orientan la investigación, suministrar resultados en corto plazo para el proceso investigativo de un caso o una situación delictiva particular
                      3. Técnicas especiales
                        1. Comportamiento criminal
                          1. Se refiere al estudio de los comportamientos que conforman una o varias conductas delictivas a través de la descripción y explicación de dinámicas, aspectos de las víctimas
                          2. Contexto criminal
                            1. Analiza aspectos esenciales, acerca de elementos de orden geográfico, político, económico, histórico y social, en el cual se han realizado delitos de grupos criminales
                            2. Análisis de casos
                              1. En la cual se describe una investigación para clasificar y categorizar los datos de interés de un hecho criminal
                              2. Análisis comparativo de caso
                                1. Análisis de comunicaciones telefónicas
                                  1. Análisis de relación de personas u organizaciones
                                  2. Definición
                                    1. Se entiende como el estudio que se realiza de uno o múltiples eventos delictivos, y la identificación y comprensión de las circunstancias y actores que lo conforman así como de aquellos factores que propiciaron su ocurrencia.

                                  Semelhante

                                  Quiz de Conhecimentos Gerais
                                  miminoma
                                  Perturbações do equilíbrio dos ecossistemas
                                  profleonardo
                                  Guia de Estudos para o ENEM 2014
                                  Alessandra S.
                                  Períodos literários brasileiros
                                  GoConqr suporte .
                                  Curiosidades da culinária
                                  Casa e Jardim
                                  Direito Penal - Escrevente TJ-SP
                                  Luiz Gustavo Muzzi Rodrigues
                                  A CIVILIZAÇÃO ROMANA
                                  Lucas Villar
                                  TICs na Matemática
                                  Erika Lopes
                                  Contextualização Aula 02 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
                                  Jéssica Meireles
                                  Técnica Feynman
                                  vivi sousa