B. Diferentes tipos de ecuaciones de un plano en el espacio.

Descrição

Mapa Mental sobre B. Diferentes tipos de ecuaciones de un plano en el espacio., criado por chepe guzman em 03-09-2021.
chepe guzman
Mapa Mental por chepe guzman, atualizado more than 1 year ago
chepe guzman
Criado por chepe guzman quase 3 anos atrás
23
0

Resumo de Recurso

B. Diferentes tipos de ecuaciones de un plano en el espacio.
  1. tipos
    1. Ecuación vectorial en el plano
      1. En esta sección aprenderás a representar vectorialmente a todos los puntos X= ( x, y,z ) que pertenezcan a un plano llamado pi . Para esto, necesitamos a un punto fijo del plano P=(x0,y0,z0) y a dos vectores con direcciones distintas u=(u1,u2,u3) y v=(v1,v2,v3) llamados vectores directores. Los vectores u y v se denominan directores, ya que son los encargados de establecer las direcciones para generar a los puntos X del plano pi , dichos vectores se consideran en el plano.
        1. La construcción de la ecuación vectorial es la siguiente: Consideremos a P como un punto de referencia del plano pi, Consideramos a un vector en el plano pi que comienza en P y termina en X , dicho vector se puede construir de la siguiente manera PX=X-P= ( x-x0,y-y0,z-z0 ) Ahora, como u y v también pertenecen a pi y no tienen la misma dirección, es posible encontrar a escalares y y u respectivamente, tales que sea posible crear a los vectores yu y uv cuya suma sea PX, es decir: PX= yu+uv
          1. Entonces con esta igualdad ya es posible comenzar a desarrollar: ( x-x0,y-y0,z-z0 )= y(u1,u2,u3 ) + u (v1,v2,v3 ) es decir: ( x,y,z )= ( x0,y0,z0 )+y (u1,u2,u3 ) + u (v1,v2,v3 ) llegando a la ecuación en su forma vectorial de los elementos del plano pi : X=P+yu+ uv
      2. Ecuaciones paramétricas del plano
        1. Operando en la ecuación vectorial del plano llegamos a la igualdad: ( x,y,z )= (x0 + yu1 +u v1,y0 + yu2 + u v2,z0 + yu3+ u v3 ) Esta igualdad se verifica si:
          1. Ejemplo
        2. Ecuación general o implícita del plano
          1. Ejemplo

        Semelhante

        Porcentagens e Frações
        luciahelenaferre
        Português - Gramática
        Nikita Northman
        Divisão Monômio por Polinômio
        isabella.s.silva
        Equações estatísticas
        Luiz Fernando
        INFORMÁTICA
        PAULA LEOCÁDIO
        Matemática - Probabilidades
        stellalorelay
        05 - Atos Administrativos
        Silvio R. Urbano da Silva
        Recursos hídricos
        Homero Borba
        Capítulo 1: Ligações Químicas
        Mariana Mello
        Questões SUS - ANVISA
        Thiago Ferreira