Dilatacion Volumetrica

Descrição

Itzel Gonzalez
itzel gonzalez
Mapa Mental por itzel gonzalez, atualizado more than 1 year ago
itzel gonzalez
Criado por itzel gonzalez mais de 8 anos atrás
42
0

Resumo de Recurso

Dilatacion Volumetrica
  1. Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
    1. La dilatación volumétrica ocurrió de forma análoga a la de la dilatación lineal
      1. Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo, este fenómeno se ve dado por la siguiente formula; ΔV=ᵧVoΔT donde; ΔV representa el aumento de volumen del cuerpo. Vo representa el volumen inicial. ΔT es el cambio de temperatura. Ahora ejemplifiquemos esto para lograr tener un mejor entendimiento.
        1. El volumen inicial del mercurio es de 30 cm3, pero este sufre un cambio de temperatura de 10° a los 60°. ¿Cuál será su volumen final? ΔV=ᵧVoΔT ΔV=0.18*10-3(30 cm3)(60°-10°) ΔV=0.27cm3
        2. Un caso especial: el agua. El agua es el compuesto más abundante de la tierra, se encuentran en el aire, el suelo, en todas las planta y animales. el agua es un liquido claro, incoloro e inodoro. Cuando se enfría a 0° se convierte en un sólido llamado hielo, al aumentar a 100° se transforma en vapor. Una propiedad especial es que alcanza su máxima densidad a una temperatura próxima y arriba del punto de fusión.

          Semelhante

          Estados de agregación
          itzel gonzalez
          Itzel Gonzalez
          itzel gonzalez
          Termodinamica
          itzel gonzalez
          Estados de agregación
          milrodriguez13
          principales ramas de la quimica
          Sofia Guerrero Tiznado
          Dilatación Volumétrica
          Daris
          Contaminación
          itzel gonzalez
          Dilatación Volumétrica:
          Evelyn SAmantha Zuñiga Vazquez
          dilatación volumétrica
          dante sandoval
          Dilatación Volumetrica
          espinozasalazar9
          Dilatación lineal, dilatación volumétrica y capacidad térmica.
          Mariana García