Cocaína

Descrição

Psicología Mapa Mental sobre Cocaína, criado por J.J. Lopez em 12-03-2022.
J.J. Lopez
Mapa Mental por J.J. Lopez, atualizado more than 1 year ago
J.J. Lopez
Criado por J.J. Lopez mais de 2 anos atrás
4
0

Resumo de Recurso

Cocaína
  1. Mecanismo
    1. Anestésico local y vasoconstrictor y se usa clínicamente para ese propósito, particularmente en los ojos, oídos, nariz y garganta.
      1. Bloquea la recaptación en de dopamina aumentando su disponibilidad para actuar en los receptores en la sinapsis.
      2. Farmacocinética
        1. Buena absorción: Nasal, GA y IV
          1. Acción mas corta que anfetaminas
            1. La cocaína es el único anestésico local que causa vasoconstricción. Este efecto es responsable de la necrosis y la perforación del tabique nasal.
              1. Parte de la cocaína se excreta sin cambios en la orina, pero la mayoría se metaboliza.
              2. Uso Terapeutico
                1. anestésica local
                  1. vía tópica como anestésico local en las intervenciones oculares y otorrinolaringológicas.
                    1. La acción anestésica local de la cocaína se debe a un bloqueo de los canales de sodio activados por voltaje
                2. Toxicidad
                  1. Los síntomas de intoxicación incluyen comportamiento extraño (euforia), errático y violento. Los usuarios experimentan, paranoia, grandiosidad, conductas esteriotipadas y síntomas de psicosis.
                  2. Tratamiento
                    1. Antipsicóticos
                      1. Bromocriptina
                        1. Benzodiazepinas
                          1. Los objetivos generales de la intervención farmacoterapéutica en la toxicidad de la cocaína son inicialmente reducir los efectos del sistema nervioso central y los efectos cardiovasculares, controlar la taquicardia y la hipertensión clínicamente significativas.
                          2. Al antagonizar los receptores dopaminérgicos, la Bromocriptina reduce la intensidad de las síntomas que acompañan al síndrome de abstinencia a la cocaína.

                      Semelhante

                      Esquema- Psicologia y ruralidad
                      paula andrea penagos gonzalez
                      Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
                      Lisette Quintero
                      Historia de la psicología
                      Elizabeth Rs
                      APORTES DE WILHELM WUNDT A LA PSICOLOGIA
                      ninoskarocio-dia
                      Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
                      Amada López Fern
                      CULTURA Y DESARROLLO COGNITIVO (Jerome Bruner)
                      Gvty Rey
                      psicologia social
                      Karloz Prz
                      Bases Bio-Psico-Sociales del Comportamiento
                      evelia-1983
                      Psicología Social / Fenómenos Intrapersonales
                      Ana Maria Sierra0492
                      Gruppo sociale
                      Laura Antichi
                      Neuronas y Sinapsis
                      Kathia Morales