Propiedades mecánicas de los diferentes tipos de materiales

Descrição

Generado archivo
Daniel  Oñate
Mapa Mental por Daniel Oñate, atualizado more than 1 year ago
Daniel  Oñate
Criado por Daniel Oñate mais de 8 anos atrás
26
0

Resumo de Recurso

Propiedades mecánicas de los diferentes tipos de materiales
  1. Elasticidad
    1. se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre él. La deformación recibida ante la acción de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga
      1. Nombre: Daniel Oñate Villanueva Maestro: Carlos Gancedo del Rio Materia: Ciencia de los Materiales Entregable: Mapa Mental Fecha: 18/Octubre/2015
      2. En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
      3. Plasticidad
        1. La plasticidad es la propiedad mecánica de un material inelástico, natural, artificial, biológico o de otro tipo, de deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico, es decir, por encima de su límite elástico
          1. Eso significa que pequeños incrementos en la tensión de tracción comporta pequeños incrementos en la deformación, si la carga se vuelve cero de nuevo el cuerpo recupera exactamente su forma original, es decir, se tiene una deformación completamente reversible. Es decir, aparecen deformaciones no-reversibles.
        2. Dureza
          1. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por uno más duro. La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes; entre otras.
            1. Escala de la dureza
              1. Dureza Brinell
                1. Dureza Knoop
                  1. Dureza Rockwell
                    1. Rockwell superficial
                      1. Dureza Rosiwal
                        1. Dureza Shore
                          1. Dureza Vickers
                            1. Dureza Webster
            2. El interés de la determinación de la dureza en los aceros estriba en la correlación existente entre la dureza y la resistencia mecánica, siendo un método de ensayo más económico y rápido que el ensayo de tracción, por lo que su uso está muy extendido
            3. Fragilidad
              1. La fragilidad se relaciona con la cualidad de los objetos y materiales de romperse con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define más propiamente como la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación.
                1. Los materiales frágiles que no se deforman plásticamente antes de la fractura suelen dan lugar a "superficies complementarias" que normalmente encajan perfectamente. Curvas representativas de Tensión-Deformación de un material frágil (rojo) y un material dúctil y tenaz (azul).
              2. Fatiga
                1. la fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce más fácilmente que con cargas estáticas
                  1. Sin embargo, esto no es exacto: es ingenuo creer que un material se romperá al cabo de tantos ciclos, no importa que pequeña sea la tensión presente.
                2. Acritud
                  1. El Endurecimiento por deformación (también llamado endurecimiento en frío o por acritud) es el endurecimiento de un material por una deformación plástica a nivel macroscópico que tiene el efecto de incrementar la densidad de dislocaciones del material.
                    1. A temperaturas normales las dislocaciones se acumulan en lugar de aniquilarse, y sirven como defectos puntuales u obstáculos que impiden significativamente su movimiento. Esto lleva a un incremento en la resistencia del material y a la consecuente disminución en la ductilidad.
                  2. Resiliencia
                    1. El ensayo de resiliencia se realiza mediante el Péndulo de Charpy, también llamado prueba Charpy
                      1. La relación entre resiliencia y tenacidad es generalmente monótona creciente, es decir, cuando un material presenta mayor resiliencia que otro, generalmente presenta mayor tenacidad. Sin embargo, dicha relación no es lineal.

                    Semelhante

                    Orgão Coração Humano
                    Alessandra S.
                    Simulado Fuvest
                    Alice Sousa
                    Plano de Estudo - Semana 1
                    Alessandra S.
                    Guia de Estudos para o ENEM
                    GoConqr suporte .
                    Tecido Epitelial
                    bedamorim
                    Sistema Digestório
                    Daniela Barreto3004
                    Sócrates, Platão e Aristóteles
                    André Matias
                    Contextualização da Aula 1- Gestão - Administração da Carreira Profissional
                    Fabrícia Assunção
                    Organização Administrativa
                    Arthur Souza
                    Do DNA à proteína
                    Maria Eduarda Saladine