INCLUSIÓN EDUCATIVA MEDIANTE LAS TIC

Descrição

En este mapa mental podemos observar algunos descubrimientos sobre los avances de la inclusión educativa de los niños y niñas TEA mediante las TIC.
Sylvia Caturla
Mapa Mental por Sylvia Caturla, atualizado more than 1 year ago
Sylvia Caturla
Criado por Sylvia Caturla mais de 1 ano atrás
17
0

Resumo de Recurso

INCLUSIÓN EDUCATIVA MEDIANTE LAS TIC
  1. ALUMNADO CON TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
    1. CARACTERÍSTICAS

      Anotações:

      • Las TIC ofrecen un entorno controlado, pues ayudan a estructurar y organizar el entorno de interacción al configurarse como un medio muy predictible que ofrece contingencias comprensibles para el alumno.
      • El alumnado con TEA se siente más atrayente por las TIC ya que mediante ellas tienen mas autonomía y facilidad a la hora de hacer sus procesos de aprendizaje, evitando la frustración mediante la autocorrección de sus actividades y pudiendo interactuar con el resto del alumnado y profesorado.
      • Las TIC potencian entornos interactivos y escenarios diferentes, ofreciendo gran cantidad de información que hará que el alumnado sea crítico, fomentando la autonomía, la colaboración y el trabajo en equipo, eliminando barreras espacio temporales. 
      1. INVESTIGACIÓN CON LAS TIC
        1. Posibilitan una estimulación multisensorial, que se adapta a las necesidades específicas del alumnado TEA por la relevancia de lo visual en el procesamiento cognitivo.
          1. La tecnología se configura como un medio de ayuda que compensa limitaciones funcionales, y aumenta e intensifica aprendizajes, independencia y autonomía, movilidad, comunicación y control del entorno.
            1. CONCLUSIONES

              Anotações:

              • El uso de las TIC en el alumnado que presenta TEA es muy beneficioso. Se ha estudiado que el uso de la informática y "Aprendo con Zapo", ha mejorado ciertas capacidades mediante una enseñanza explícita y concreta sobre las capacidades a enseñar.
              • Los niños con TEA manifiestan un mejor rendimiento en tareas que evalúan la comprensión de emociones y creencias tras un proceso de enseñanza porque han aprendido a desarrollar estrategias no mentalistas para solventar las exigencias de las tareas más que aumentar su competencia en la comprensión de emociones y creencias.
              • El hecho de incorporar la tecnología en la intervención educativa de personas con TEA debe acompañarse de una reflexión metodológica y replanteamiento de los objetivos. En efecto, el uso y beneficio de los medios informáticos en la intervención con personas con TEA dependerá de sus características y necesidades específicas de apoyo educativo.
            2. INSTRUMENTOS

              Anotações:

              • "Aprender con ZAPO":  tareas estructuradas en 5 niveles, de menor a mayor complejidad, tanto para enseñar a comprender emociones, como para enseñar a comprender creencias.

            Semelhante

            5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
            Diego Santos
            Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
            Gennecheverria
            ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
            Juliana Martinez
            CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS
            jarroyoga
            Teorías del Aprendizaje y su relación con las Tecnologías Informáticas
            Linette Gómez Sánchez
            Motivación en gamificación
            Águeda Santana Pérez
            Discapacidad audiTICva
            Inmaculada Serrano Gómez
            Dislexia y TIC
            Maria Abellan
            Inclusión educativa a través de las TICs en alumnos con TEA
            Carlos Maxiá Butrón