El periodo entre guerras (1919-1939) y la 2 Guerra Mundial

Descrição

Mapa Mental sobre El periodo entre guerras (1919-1939) y la 2 Guerra Mundial, criado por alejandrocascale em 23-04-2016.
alejandrocascale
Mapa Mental por alejandrocascale, atualizado more than 1 year ago
alejandrocascale
Criado por alejandrocascale aproximadamente 8 anos atrás
49
0

Resumo de Recurso

El periodo entre guerras (1919-1939) y la 2 Guerra Mundial
  1. El mundo después de la 1GM
    1. Durante los años 30 la oleada autoritaria se extendió aun mas. Durante los años 20 y 30 surgieron movimientos que rechazaban las democracias parlamentarias y el sistema económica capitalista
    2. Felices años 20 y la gran depresión
      1. Crack de la bolsa de Nueva York
        1. En 1929 la bolsa neoyorkina se hunde provocando una grave crisis en norteamérica y europa
        2. El "New Deal" y las soluciones a las crisis
          1. En EE.UU salio elegido Roosevelt el cual creo el New Deal haciendo reformas en la economía de norteamérica y cosechando muy buenos resultados. Italia y Japón optaron por políticas atucárquicas
          2. Principales consecuencias
            1. Se produce un descrédito a las políticas monarquicas y aumenta el totalitarismo. Algunos países ponen remedios a las crisis. Se produce la ruptura entre socialistas y nacionalistas
          3. Los Totaliatarismos
            1. El Fascismo Italiano
              1. La crisis italiana de posguerra
                1. La desmovilización , unida a los graves problemas económicos de la posguerra , hizo aumentar el paro y la pobreza. Surgieron las "camisas negras"
                2. Mussolini y la marcha sobre Roma
                  1. Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista con una ideología extremista. Se lleva acabo "la marcha sobre roma" y se le otorgó grandes poderes políicos
                  2. El estado fascista italiano
                    1. Mussolini creó una dictadura de partido único (el fascista ) , se hicieron numerosos cambios en la política y hubo una expansión en política exterior
                  3. El Nazismo
                    1. Ideología y situación de Alemania tras la 1GM
                      1. Las pricipales ideas son: - Lucha contra el Tratado de Versalles - Ultranacionalismo alemán - Una dictadura - Rearme militar - Racismo - Rechazo de liberalismo - Gran represión en la guerra - Limitación de libertad de prensa. La crisis de 1929 afectó gravemente a Alemania. Hitler llega al poder democráticamente.
                      2. Acceso al poder y formación del estado nacionalista alemán
                        1. Hitler inicia un sistema totalitario. Hitler ejerce una dictadura y un régimen de terror policiaco. Finalmente en 1933 abandona la sociedad de naciones. En cuanto al sistema económico que se mantiene es el capitalismo y se desarrollo sobre todo la industria armamentística con el objetivo de preparar al país parala guerra
                        2. El antisemitismo
                          1. El gobierno de Hitler estuvo marcado por su conducta racista hacia los judíos , esto hizo que se excluyeran a los judíos y que formaran parte de la clase social baja. En la "Noche de los Cristales rotos" miles de judíos murieron y fueron enviados a campos de cocentración donde la mayoría morían
                      3. Fases de la Guerra
                        1. Los triunfos del eje (1939-1941)
                          1. Inicios: invasión de Polonia . La guerra relámpago del este
                            1. En 1939 Alemania invade Polonia , esto hace que Francia y Inglaterra declaren la guerra a Alemania. Pero poco a poco se fueron uniendo nuevos países. Gracias a la táctica alemana invadieron Polonia
                            2. La derrota de Francia (1940)
                              1. Los Alemanes deciden invadir Francia , finalmente consiguen conquistarla y las tropas francesas e inglesas se retiran. En este momento con francia casi vencida , Italia entra a la guerra y el gobierno francés firma un trato con Alemania para llevar un gobierno a medias
                              2. La resistencia de Inglaterra ( 1940 - 1941 )
                                1. Hitler realiza terribles bombardeos sobre las principales ciudades inglesas y además se lleva acabo la guerra submarina
                                2. Los Balcanes y el norte de África (1941 - 1942 )
                                  1. Hitler y Mussolini deciden atacar el Mediterraneo Oriental y África del Norte para cortar el paso a los Ingleses , y Hitler realiza pactos con diferentes alianzas
                                  2. El ataque alemán a la URSS (1941 - 1942)
                                    1. Alemania y Rusia no se ponen de acuerdo y Hitler decide atacarla sin previo aviso para ello contaba con el apoyo de numerosos países. Rusia planto cara a Alemania y finalmente Alemania no consigue conquistarla
                                    2. El ataque japonés a EE.UU en el Pacífico
                                      1. Los japoneses destruyeron la flota americana en el Pacífico y Japón ocupa numerosas colonias. Como respuesta al ataque EE.UU declara la guerra a Japón desde este momento la entrada de la mayor potencia económica hara que los signos cambién
                                    3. Cambios de signo (1942) y triunfos aliados (1943 - 1945 )
                                      1. 1942 , el año decisivo. La guerra cambia de signo
                                        1. En 1942 se produce un cambio de signo en la guerra. Alemania , Italia y Japón pasan a la defensiva. El hecho decisivo ocurrio en el frente oriental , una contraofensiva soviética cercó al ejercito alemán consiguiendo que se rindieran
                                        2. El avance soviético en el este (1943)
                                          1. A partir de 1943 , la URSS lanza constantes ofensivas. Los rusos rompen el frente alemán en Ucrania y en 1944 se liberfan algunos estados
                                          2. La campaña de Italia (1943)
                                            1. Mussolini se vio obligado a dimitir y fue arrestado , despues Alemania lo pondrá al frente de un pequeño estado satélite. En Italia surgieron grupos de resistencia que provocaron una guerra civil. Los aliados realizan grandes avanzes en la guerra.
                                            2. La liberación de Francia y el paso del Rin (1944)
                                              1. Los aliados desembarcan en Normandía donde se estableció varias "cabezas de puente" , el ejercito penetra en Francia y la libera. Finalmente se realiza un contraataque de Alemania que es defendido y los aliados invaden Alemania
                                              2. Final de la guerra en Europa (1945)
                                                1. Los soviéticos tomar Berlín Viena y Praga , finalmente Alemania se rendira por completo
                                                2. La guerra del Pacífico y la capitulación de Japón
                                                  1. Los desembarcos y conquistas de las islas del Pacífico fueron muy duros. En 1944 , los pilotos japoneses recurren a la táctica del "kamikaze". Finalmente EE.UU lanzan 2 bombas atómicas sobre Japón y finalmente el emperador opta por rendirse
                                              3. Consecuencias de la 2GM
                                                1. Entre 40 y 50 millones de muertos y durante esta época hubo un gran descenso de la natalidad , gran número de movimientos de las poblaciones con el fin de escapar de la guerra , una auténtica carnicería por parte de ambos mandos contra la población civil , Estados Unidos se benifiico de la guerra económicamente hablando pero Alemania y la URSS quedaron devastadas y hubo grandes crisis políticas en Gran Bretaña , Francia e IItalia

                                                Semelhante

                                                Quiz de Conhecimentos Gerais
                                                miminoma
                                                Alemão Básico
                                                MarisaS
                                                Noções de organização administrativa- - centralização, descentralização, concentração e desconcentração - adm direta e indireta - autarquias , fundações, empresas publicas, sem
                                                michelegraca
                                                DOCÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR
                                                SIQUELE CAMPELO
                                                Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                                                GoConqr suporte .
                                                Primeira Lei de Mendel
                                                Helio Fresta
                                                Planejamento de Aulas: 4 Dicas de organização para Professores
                                                Alessandra S.
                                                Conhecimento murado
                                                rocha.yasmine
                                                1ª GUERRA MUNDIAL
                                                Renata Reis
                                                Uso da vírgula
                                                Kekê Dantas
                                                Exercícios- Tipos de Reprodução
                                                Andrea Barreto M. Da Poça