La España del siglo XVIII

Descrição

4 Historia de la Filosofía Mapa Mental sobre La España del siglo XVIII, criado por Jorge Jimenez em 20-10-2016.
Jorge Jimenez
Mapa Mental por Jorge Jimenez, atualizado more than 1 year ago
Jorge Jimenez
Criado por Jorge Jimenez mais de 7 anos atrás
33
0

Resumo de Recurso

La España del siglo XVIII
  1. La Guerra de Sucesión
    1. LA DISPUTA POR EL TRONO:El rey de España Carlos II no tuvo descendencia y por esto se enfrentaron Austria y Francia. Ganó Francia, en España se asentaron los Borbones que siguen hasta hora
    2. Los Borbones
      1. NUEVAS CARACTERISTICAS/Reformas del Gobierno/Intervencion en Economia/Reorganización de las relaciones con la Iglesia
        1. Política exterior de Felipe V:Mantener influencias por el mediterraneo, recupar terrenos que era de Italia y una política Colonial
          1. Fernando VI: Este monarca hizo reformas en el interior y buscó la paz con los demás países.
            1. Los monarcas Borbones del siglo XVIII: Felipe V, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV
            2. La ilustración en España
              1. LOS MINISTROS ILUSTRADOS:
                1. Benito Feijoo
                  1. Gaspar Melchor de Jovellanos
                    1. Pedro Rodríguez de Campomanes
                    2. Carlos III: Carlos cambio el país para que este funcionara correctamente haciendo reformas
                      1. Reformas de Carlos III
                      2. HACIA LA CRISIS DE LA ESPAÑA BORBÓNICA: A pesar de las buenas ideas que tenia España seguia siendo muy inestable
                      3. Manifestaciones artísticas:
                        1. El Rococó
                          1. Elaborada ornamentación
                            1. colores vivos
                            2. Neoclasicismo
                              1. Arquitectura
                                1. Escultura
                                  1. Pintura

                                Semelhante

                                Fichas de Grandes Filósofos
                                maya velasquez
                                Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
                                maya velasquez
                                Historia de la Filosofía
                                maya velasquez
                                Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                                maya velasquez
                                Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
                                smael Montesinos
                                ARISTÓTELES
                                hengirios
                                Filosofia -Pau
                                Alicia Chinarro
                                Tema 1: La filosofía presocrática
                                damnedthoughts
                                TERCER QUIZ DE FILOSOFÍA
                                natys_411_f
                                Historia de la Filosofía
                                Guillermo Carril
                                Apunte Selectividad. Platón
                                Sofia Villa Navarro