Tania  Martin
Quiz por , criado more than 1 year ago

Preguntas de teoría del tema 1 de la asignatura psicometría. Asignatura de 2º curso de psicología en la uned.

49
0
0
Tania  Martin
Criado por Tania Martin quase 8 anos atrás
Fechar

Tema 1 - Introducción a la psicometría

Questão 1 de 20

1

1.- En las escalas psicofísicas, el punto cero de la escala de sensación correspondería en la escala física:

Selecione uma das seguintes:

  • A) al umbral absoluto

  • B) al umbral diferencial

  • C) a la diferencia apenas perceptible.

Explicação

Questão 2 de 20

1

2.- Los tests referidos a criterio

Selecione uma das seguintes:

  • A) combinan las puntuaciones del test y del criterio

  • B) sólo tienen validez predictiva relativa al criterio

  • C) no requieren la utilización de un grupo normativo.

Explicação

Questão 3 de 20

1

3.- Uno de los supuestos de los métodos de escalamiento es la existencia de un continuo latente
que:

Selecione uma das seguintes:

  • A) no se puede observar directamente

  • B) se puede observar directamente

  • C) en ocasiones puede ser observado directamente

Explicação

Questão 4 de 20

1

4.- Los métodos de escalamiento psicológico se utilizan para

Selecione uma das seguintes:

  • A) medir variables que no tengan ninguna dimensión física subyacente

  • B) estudiar las relaciones entre un continuo físico (estímulo) y otro psicológico (sensación de los sujetos)

  • C) medir variables con una dimensión física subyacente.

Explicação

Questão 5 de 20

1

5.- Las dos vías de desarrollo de la Psicometría han sido:

Selecione uma das seguintes:

  • A) los estudios de psicología cognitiva y los de psicofísica

  • B) la cuantificación de las diferencias individuales y los estudios de psicofísica

  • C) los estudios de psicología clínica y los de las diferencias individuales.

Explicação

Questão 6 de 20

1

6.- Los estudios de psicofísica facilitaron el desarrollo de:

Selecione uma das seguintes:

  • A) la investigación experimental

  • B) la investigación correlacional

  • C) los métodos de escalamiento de sujetos.

Explicação

Questão 7 de 20

1

7.- En los métodos psicofísicos, el umbral absoluto es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) la magnitud física del estímulo requerida para que pueda ser percibido

  • B) el incremento del estímulo necesario para que se produzca una diferencia apenas perceptible

  • C) el valor cero de la escala de sensación.

Explicação

Questão 8 de 20

1

8.- En los tests referidos a normas (TRN) el objetivo es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) medir el rendimiento de los sujetos en relación a un criterio específico

  • B) poner de manifiesto las diferencias individuales en aquello que mide el test;

  • C) especificar de forma clara las conductas que se van a evaluar.

Explicação

Questão 9 de 20

1

9.- En el método de estimación de magnitudes se le presenta a un sujeto:

Selecione uma das seguintes:

  • A) un conjunto de estímulos a los que asignará una serie de categorías ordenadas;

  • B) dos continuos físicos distintos que serán igualados entre sí

  • C) un estímulo estándar respecto al cual deberá estimar los valores del resto de los estímulos.

Explicação

Questão 10 de 20

1

10.- El umbral absoluto mínimo de un sujeto es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) la intensidad mínima que tiene que tener el estímulo para que pueda ser percibido por el sujeto

  • B) el incremento mínimo de su magnitud para que pueda ser percibido el cambio

  • C) una función logarítmica de la sensación

Explicação

Questão 11 de 20

1

11.- Los estudios acerca de las diferencias individuales dieron lugar a:

Selecione uma das seguintes:

  • A) al desarrollo de los test

  • B) al escalamiento de estímulos

  • C) al desarrollo de la psicofísica.

Explicação

Questão 12 de 20

1

12.- El método de ajuste:

Selecione uma das seguintes:

  • A) es un procedimiento para la obtención de los umbrales asociados a la psicofísica de Stevens

  • B) permite encontrar el valor de los umbrales manipulando la intensidad del estímulo

  • C) permite ajustar el valor de un estímulo utilizando dos continuos físicos diferentes.

Explicação

Questão 13 de 20

1

13.- El umbral diferencial es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) la magnitud física del estímulo requerida para que se produzca un cambio en la sensación

  • B) es el incremento (o decremento) mínimo que tiene que tener la magnitud de un estímulo para que el sujeto perciba un cambio en la sensación

  • C) según la ley de Fechner, se mantiene constante a lo largo de todo el continuo psicológico.

Explicação

Questão 14 de 20

1

14.- Los primeros intentos de establecer una ley general para formular la noción de umbral se deben a:

Selecione uma das seguintes:

  • A) Stevens

  • B) Weber

  • C) Thurstone.

Explicação

Questão 15 de 20

1

15.- El método de Coombs permite:

Selecione uma das seguintes:

  • A) sujetos y estímulos conjuntamente

  • B) solamente sujetos

  • C) solamente estímulos.

Explicação

Questão 16 de 20

1

18.- Los métodos de escalamiento de Stevens:

Selecione uma das seguintes:

  • A) se denominan métodos indirectos de escalamiento

  • B) dan lugar a una escala de sensación

  • C) dan lugar a una escala de respuesta

Explicação

Questão 17 de 20

1

17.- El cociente intelectual de un niño de 15 años cuya edad mental corresponde al grupo de 16 es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) 88

  • B) 100

  • C) 106,7

Explicação

Questão 18 de 20

1

18.- Si para percibir que ha habido un cambio en la sensación de pesadez hemos de añadir 20 gramos de café a los 60 iniciales, el umbral diferencial es:

Selecione uma das seguintes:

  • A) 0,33

  • B) 20

  • C) 60

Explicação

Questão 19 de 20

1

19.- En una prueba de personalidad, un sujeto ha obtenido una puntuación equivalente a una edad cronológica de 20 años. Si el sujeto tiene 18 años, ¿cuál es su cociente intelectual?

Selecione uma das seguintes:

  • A) 90

  • B) 100

  • C) 111

Explicação

Questão 20 de 20

1

20.- Asumiendo que se verifican los supuestos de la Ley de Fechner, que el umbral absoluto de una persona para el calor es de 22 º y que el umbral diferencial es 0’40 º. La constante de Weber será:

Selecione uma das seguintes:

  • A) 0’025

  • B) 0’018

  • C) 0’55

Explicação