Angela Maria Martinez Valencia
Quiz por , criado more than 1 year ago

Administración y Gestión Quiz sobre Cuestionario de indicadores, criado por Angela Maria Martinez Valencia em 14-03-2017.

56
0
0
Angela Maria Martinez Valencia
Criado por Angela Maria Martinez Valencia aproximadamente 7 anos atrás
Fechar

Cuestionario de indicadores

Questão 1 de 5

1

El indicador de costos que me ayuda a analizar?

Selecione uma das seguintes:

  • Es la comparación de costos entre la situación anterior y la posterior, esto es, la diferencia porcentual entre los presupuestos previstos inicialmente y los desembolsos realmente contabilizados para la ejecución del proyecto.

  • Establece la diferencia porcentual entre el plazo programado inicialmente para la ejecución del proyecto y el tiempo que finalmente se empleó.

  • Resulta de la comparación porcentual entre el Valor Presente Neto antes (teniendo en cuentas los flujos que aparecen en el estudio de factibilidad), y el Valor Presente Neto después (con base a los flujos realmente contabilizados).

  • Establece la relación entre el número de personas que se pretendía beneficiar (ex-ante), y el número de personas que efectivamente se beneficiaron con el proyecto (ex-post).

  • Compara el porcentaje de personas que carecen del servicio con el número de beneficiarios realmente amparados por el este; es en otros términos, la medida en que contribuyó el proyecto a la reducción del déficit.

Explicação

Questão 2 de 5

1

EL indicador de cumplimiento temporal ayuda sirve para:

Selecione uma das seguintes:

  • La comparación de costos entre la situación anterior y la posterior, esto es, la diferencia porcentual entre los presupuestos previstos inicialmente y los desembolsos realmente contabilizados para la ejecución del proyecto.

  • Establecer la diferencia porcentual entre el plazo programado inicialmente para la ejecución del proyecto y el tiempo que finalmente se empleó.

  • Comparación porcentual entre el Valor Presente Neto antes (teniendo en cuentas los flujos que aparecen en el estudio de factibilidad), y el Valor Presente Neto después (con base a los flujos realmente contabilizados).

  • Establecer la relación entre el número de personas que se pretendía beneficiar (ex-ante), y el número de personas que efectivamente se beneficiaron con el proyecto (ex-post).

  • Comparar el porcentaje de personas que carecen del servicio con el número de beneficiarios realmente amparados por el este; es, en otros términos, la medida en que contribuyó el proyecto a la reducción del déficit.

Explicação

Questão 3 de 5

1

con el indicador de eficiencia puedo:

Selecione uma das seguintes:

  • Comparar los costos entre la situación anterior y la posterior, esto es, la diferencia porcentual entre los presupuestos previstos inicialmente y los desembolsos realmente contabilizados para la ejecución del proyecto.

  • Establecer la diferencia porcentual entre el plazo programado inicialmente para la ejecución del proyecto y el tiempo que finalmente se empleó.

  • Resultar con la comparación porcentual entre el Valor Presente Neto antes (teniendo en cuentas los flujos que aparecen en el estudio de factibilidad), y el Valor Presente Neto después (con base a los flujos realmente contabilizados).

  • Establecer la relación entre el número de personas que se pretendía beneficiar (ex-ante), y el número de personas que efectivamente se beneficiaron con el proyecto (ex-post).

  • Comparar el porcentaje de personas que carecen del servicio con el número de beneficiarios realmente amparados por el este; es, en otros términos, la medida en que contribuyó el proyecto a la reducción del déficit.

Explicação

Questão 4 de 5

1

Con el indicador de cobertura voy a:

Selecione uma das seguintes:

  • Comparar los costos entre la situación anterior y la posterior, esto es, la diferencia porcentual entre los presupuestos previstos inicialmente y los desembolsos realmente contabilizados para la ejecución del proyecto.

  • Establecer la diferencia porcentual entre el plazo programado inicialmente para la ejecución del proyecto y el tiempo que finalmente se empleó.

  • Resultar con la comparación porcentual entre el Valor Presente Neto antes (teniendo en cuentas los flujos que aparecen en el estudio de factibilidad), y el Valor Presente Neto después (con base a los flujos realmente contabilizados).

  • Establecer la relación entre el número de personas que se pretendía beneficiar (ex-ante), y el número de personas que efectivamente se beneficiaron con el proyecto (ex-post).

  • Comparar el porcentaje de personas que carecen del servicio con el número de beneficiarios realmente amparados por el este; es, en otros términos, la medida en que contribuyó el proyecto a la reducción del déficit.

Explicação

Questão 5 de 5

1

El indicador de déficit me facilita:

Selecione uma das seguintes:

  • Comparar los costos entre la situación anterior y la posterior, esto es, la diferencia porcentual entre los presupuestos previstos inicialmente y los desembolsos realmente contabilizados para la ejecución del proyecto.

  • Establecer la diferencia porcentual entre el plazo programado inicialmente para la ejecución del proyecto y el tiempo que finalmente se empleó.

  • Resultar con la comparación porcentual entre el Valor Presente Neto antes (teniendo en cuentas los flujos que aparecen en el estudio de factibilidad), y el Valor Presente Neto después (con base a los flujos realmente contabilizados).

  • Establecer la relación entre el número de personas que se pretendía beneficiar (ex-ante), y el número de personas que efectivamente se beneficiaron con el proyecto (ex-post).

  • Comparar el porcentaje de personas que carecen del servicio con el número de beneficiarios realmente amparados por el este; es, en otros términos, la medida en que contribuyó el proyecto a la reducción del déficit.

Explicação