Materia Mercantil CORREGIDO Y REVISADO

Descrição

Materia Mercantil Quiz sobre Materia Mercantil CORREGIDO Y REVISADO, criado por Karla Amezquita liera em 21-09-2017.
Karla Amezquita liera
Quiz por Karla Amezquita liera, atualizado more than 1 year ago
Karla Amezquita liera
Criado por Karla Amezquita liera mais de 6 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Conforme al Código de Comercio, ¿a quién debe considerarse comerciante?
Responda
  • I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. (ART. 3. C. COMERCIO).
  • Cuando se contrae en el concepto y con expresión de que las cosas prestadas se destinan a actos de comercio y no para necesidades ajenas de éste. Se presume mercantil el préstamo que se contrae entre comerciantes. (ART. 358. C. COMERCIO).
  • los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. (ART. 5. DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO).
  • Son títulos nominativos, los expedidos a favor de una persona cuyo nombre se consigna en el texto mismo del documento. (ART. 23. DE LEY. G. DE T. O DE C.).

Questão 2

Questão
¿Cuándo se reputa como mercantil un préstamo?
Responda
  • Cuando se contrae en el concepto y con expresión de que las cosas prestadas se destinan a actos de comercio y no para necesidades ajenas de éste. Se presume mercantil el préstamo que se contrae entre comerciantes. (ART. 358. C. COMERCIO).
  • los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. (ART. 5. DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO).
  • Son títulos nominativos, los expedidos a favor de una persona cuyo nombre se consigna en el texto mismo del documento. (ART. 23. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • El endoso debe constar en el título relativo o en hoja adherida al mismo, y llenar los siguientes requisitos: I.- El nombre del endosatario; II.- La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre; III.- La clase de endoso; IV.- El lugar y la fecha. (ART.29. DE LEY. G. DE T. O DE C.).

Questão 3

Questão
¿Que es un título de crédito?
Responda
  • los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. (ART. 5. DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO).
  • Son títulos nominativos, los expedidos a favor de una persona cuyo nombre se consigna en el texto mismo del documento. (ART. 23. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • El endoso debe constar en el título relativo o en hoja adherida al mismo, y llenar los siguientes requisitos: I.- El nombre del endosatario; II.- La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre; III.- La clase de endoso; IV.- El lugar y la fecha. (ART.29. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firmé a su ruego o en su nombre. (ART. 170. DE LEY. G. DE T. O DE C.).

Questão 4

Questão
¿Qué es un título nominativo?
Responda
  • Son títulos nominativos, los expedidos a favor de una persona cuyo nombre se consigna en el texto mismo del documento. (ART. 23. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • El endoso debe constar en el título relativo o en hoja adherida al mismo, y llenar los siguientes requisitos: I.- El nombre del endosatario; II.- La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre; III.- La clase de endoso; IV.- El lugar y la fecha. (ART.29. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firmé a su ruego o en su nombre. (ART. 170. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. (ART. 3. C. COMERCIO).

Questão 5

Questão
¿Qué requisitos debe contener el endoso?
Responda
  • El endoso debe constar en el título relativo o en hoja adherida al mismo, y llenar los siguientes requisitos: I.- El nombre del endosatario; II.- La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre; III.- La clase de endoso; IV.- El lugar y la fecha. (ART.29. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firmé a su ruego o en su nombre. (ART. 170. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. (ART. 3. C. COMERCIO).
  • Cuando se contrae en el concepto y con expresión de que las cosas prestadas se destinan a actos de comercio y no para necesidades ajenas de éste. Se presume mercantil el préstamo que se contrae entre comerciantes. (ART. 358. C. COMERCIO).

Questão 6

Questão
- ¿Qué requisitos debe contener el pagare?
Responda
  • I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firmé a su ruego o en su nombre. (ART. 170. DE LEY. G. DE T. O DE C.).
  • I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. (ART. 3. C. COMERCIO).
  • Cuando se contrae en el concepto y con expresión de que las cosas prestadas se destinan a actos de comercio y no para necesidades ajenas de éste. Se presume mercantil el préstamo que se contrae entre comerciantes. (ART. 358. C. COMERCIO).
  • 126.los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. (ART. 5. DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO).

Semelhante

Simulado de Matemática
Alessandra S.
Conjuntos Numéricos
Laura Louis
Economia da China
Vitor Gomes
geologia 10 ano
isabelinha_oli_97
Bioquímica
Luíza Cristina
SIMULADO 2 - CTFL - AT
Jorge Ricardo
Falsos Sinônimos
Alessandra S.
Estatuto dos militares - Exercício 2
Ibsen Rodrigues Maciel
Contextualização da Aula 2 - Gestão - Administração da Carreira Profissional
Fabrícia Assunção
ANATOMOFISIOLOGIA - SISTEMA NERVOSO CENTRAL
Keyla Lima
Portaria 344/98
Dayseanne Bugarim