07 TCP T2 - DERMATOLOGÍA LETRA L

Descrição

TCP TCP - Terminología Patologíca Clínica (DocuSani) (Z - TEMA 2 - REFERENTE A DERMATOLOGIA) Quiz sobre 07 TCP T2 - DERMATOLOGÍA LETRA L, criado por Len Sanz em 06-12-2017.
Len Sanz
Quiz por Len Sanz, atualizado more than 1 year ago
Len Sanz
Criado por Len Sanz mais de 6 anos atrás
16
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
LENTIGO

Responda
  • Pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

  • Enfermedad infecciosa crónica producida por Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen); ataca principalmente piel, nervios y ojos; es endémica en México.

  • Antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar reacciones cutáneas útiles en la clasificación del tipo de lepra; como la tuberculina, no indica infección.

  • Dícese de la piel que ha perdido pigmentación: por ejemplo, las lesiones leucodérmicas del vitíligo


Questão 2

Questão
LEPRA
Responda
  • Pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

  • Enfermedad infecciosa crónica producida por Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen); ataca principalmente piel, nervios y ojos; es endémica en México.

  • Antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar reacciones cutáneas útiles en la clasificación del tipo de lepra; como la tuberculina, no indica infección
  • Dícese de la piel que ha perdido pigmentación: por ejemplo, las lesiones leucodérmicas del vitíligo


Questão 3

Questão
LEPROMINA
Responda
  • Pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

  • Enfermedad infecciosa crónica producida por Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen); ataca principalmente piel, nervios y ojos; es endémica en México.

  • Antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar reacciones cutáneas útiles en la clasificación del tipo de lepra; como la tuberculina, no indica infección.

  • Dícese de la piel que ha perdido pigmentación: por ejemplo, las lesiones leucodérmicas del vitíligo


Questão 4

Questão
LEUCODERMIA
Responda
  • Pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

  • Enfermedad infecciosa crónica producida por Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen); ataca principalmente piel, nervios y ojos; es endémica en México.

  • Antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar reacciones cutáneas útiles en la clasificación del tipo de lepra; como la tuberculina, no indica infección.

  • Dícese de la piel que ha perdido pigmentación: por ejemplo, las lesiones leucodérmicas del vitíligo


Questão 5

Questão
LEUCOPLASIA
Responda
  • Lesión blanquecina de las mucosas, que forma pequeñas placas hiperqueratósicas en ellas, principalmente en la bucal y la genital.

  • Aspecto de la piel que por presentar pápulas adquiere la imagen del crecimiento de los líquenes vegetales; se usa para denominar dermatosis papulosas; así, liquen plano, liquen amiloide.

  • Aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.


Questão 6

Questão
LIQUEN
Responda
  • Lesión blanquecina de las mucosas, que forma pequeñas placas hiperqueratósicas en ellas, principalmente en la bucal y la genital.

  • Aspecto de la piel que por presentar pápulas adquiere la imagen del crecimiento de los líquenes vegetales; se usa para denominar dermatosis papulosas; así, liquen plano, liquen amiloide.

  • Aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.


Questão 7

Questão
LIVEDO
Responda
  • Lesión blanquecina de las mucosas, que forma pequeñas placas hiperqueratósicas en ellas, principalmente en la bucal y la genital.

  • Aspecto de la piel que por presentar pápulas adquiere la imagen del crecimiento de los líquenes vegetales; se usa para denominar dermatosis papulosas; así, liquen plano, liquen amiloide.

  • Aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.


Questão 8

Questão
LOCIÓN
Responda
  • Preparación líquida que se aplica en la piel directamente

  • Se deriva del significado latino de lobo; se emplea para designar procesos destructivos de la piel, especialmente el lupus tuberculoso; también designa otros procesos, como el lupus eritematoso.

  • Energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones principalmente en infecciones por hongos.

Questão 9

Questão
LUPUS
Responda
  • Preparación líquida que se aplica en la piel directamente

  • Se deriva del significado latino de lobo; se emplea para designar procesos destructivos de la piel, especialmente el lupus tuberculoso; también designa otros procesos, como el lupus eritematoso.

  • Energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones principalmente en infecciones por hongos.

Questão 10

Questão
LUZ DE WOOD
Responda
  • Preparación líquida que se aplica en la piel directamente

  • Se deriva del significado latino de lobo; se emplea para designar procesos destructivos de la piel, especialmente el lupus tuberculoso; también designa otros procesos, como el lupus eritematoso.

  • Energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones principalmente en infecciones por hongos.

Questão 11

Questão
Energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones principalmente en infecciones por hongos.
Responda
  • LUZ DE WOOD
  • LUPUS
  • LOCIÓN

Questão 12

Questão
Se deriva del significado latino de lobo; se emplea para designar procesos destructivos de la piel, especialmente el lupus tuberculoso; también designa otros procesos, como el lupus eritematoso.

Responda
  • LOCIÓN

  • LUPUS
  • LUZ DE WOOD

Questão 13

Questão
Preparación líquida que se aplica en la piel directamente

Responda
  • LOCIÓN

  • LUPUS
  • LUZ DE WOOD

Questão 14

Questão
Aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.

Responda
  • LEUCODERMIA
  • LEUCOPLASIA
  • LIQUEN
  • LIVEDO


Questão 15

Questão
Aspecto de la piel que por presentar pápulas adquiere la imagen del crecimiento de los líquenes vegetales; se usa para denominar dermatosis papulosas; así, liquen plano, liquen amiloide.

Responda
  • LEUCODERMIA
  • LEUCOPLASIA
  • LIQUEN
  • LIVEDO

Questão 16

Questão
Lesión blanquecina de las mucosas, que forma pequeñas placas hiperqueratósicas en ellas, principalmente en la bucal y la genital.

Responda
  • LEUCODERMIA
  • LEUCOPLASIA
  • LIQUEN
  • LIVEDO

Questão 17

Questão
Dícese de la piel que ha perdido pigmentación: por ejemplo, las lesiones leucodérmicas del vitíligo

Responda
  • LEUCODERMIA
  • LEUCOPLASIA
  • LIQUEN
  • LIVEDO

Questão 18

Questão
Antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar reacciones cutáneas útiles en la clasificación del tipo de lepra; como la tuberculina, no indica infección.

Responda
  • LENTIGO

  • LEPRA
  • LEPROMINA

Questão 19

Questão
Enfermedad infecciosa crónica producida por Mycobacterium leprae (bacilo de Hansen); ataca principalmente piel, nervios y ojos; es endémica en México.

Responda
  • LENTIGO

  • LEPRA
  • LEPROMINA

Questão 20

Questão
Pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

Responda
  • LENTIGO

  • LEPRA
  • LEPROMINA

Semelhante

REAÇÕES QUÍMICAS
Yani
Simulado Fuvest
Alice Sousa
PROCESSOS DE FORMAÇÃO DAS PALAVRAS - Morfologia
Viviana Veloso
ÉTICA NO SERVIÇO PÚBLICO
Viviana Veloso
Simulado Geografia
Marina Faria
Economia da China
Vitor Gomes
FIGURAS DE LINGUAGEM
Gabriela Vianna
Resumo para o exame nacional - Fernando Pessoa Ortónimo, Alberto Caeiro , Ricardo Reis e Álvaro Campos
marisacampos.ave
Funções Trigonométricas
nathielecosta
ESTUDAR E RECORDAR ATRAVÉS DE ASSOCIAÇÃO DE PALAVRAS E PERGUNTAS BÁSICAS
Keyla Lima
Do DNA à proteína
Maria Eduarda Saladine