Derecho Romano II

Descrição

Quiz sobre Derecho Romano II, criado por Bigalo García em 13-02-2018.
Bigalo García
Quiz por Bigalo García, atualizado more than 1 year ago
Bigalo García
Criado por Bigalo García mais de 6 anos atrás
15
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Seleccione el concepto correcto de Obligación en el Derecho Romano
Responda
  • Relación jurídica en virtud de la cual una persona llamada creditor tiene derecho a exigir de otra llamada debitor una determinada prestación
  • Relación jurídica entre dos sujetos de Derecho en la cual se exige el cumplimiento de una obligación
  • Vínculo jurídico mediante el cual un sujeto llamado debitor puede exigir de otro sujeto llamado creditor el cumplimiento de una prestación

Questão 2

Questão
El objeto de prestación a que se obliga el deudor puede consistir fundamentalmente en un:
Responda
  • Dare, facere o un praestare
  • Dar, hacer o no hacer
  • Pago y/o restitución de una prestación

Questão 3

Questão
En que consisten los objetos de una obligaciòn según el Derecho Romano: Dare: transmisión de propiedad, constitución de un derecho o prestación de servicios. Facere: implica la realización de una conducta, misma que puede ser en la no ejecución (non facere) o tolerar (pati). Praestare: garantiza el cumplimiento de una obligación propia o ajena, siendo responsable por la propia conducta, hablando de culpam, dolum o custodiam praestare
Responda
  • True
  • False

Questão 4

Questão
¿En cuantas clases divide el Derecho Romano a las obligaciones?
Responda
  • 7
  • 5
  • 9

Questão 5

Questão
Las clases de obligaciones son:
Responda
  • Divisibles e indivisibles, específicas y genéricas, con pluralidad de objetos, de certum e incertum, civiles, honorarias y naturales, strictir iuris y bonae fidei
  • Mercantiles, civiles, de honor, militares, de constitum, stricti iure y de liberto
  • Militares, creditum, commodatum, de sentencia, depositum, stipulatio y de societas

Questão 6

Questão
Las obligaciones [blank_start]divisibles[blank_end] son aquellas cuyo objeto puede dividirse sin perder su valor proporcional, es decir, puede cumplirse en parcialidades; mientras que las [blank_start]indivisibles[blank_end] son de facere, ya que no pueden cumplirse en parcialidades o por varios deudores
Responda
  • divisibles
  • indivisibles
  • genéricas
  • indivisibles
  • divisibles
  • específicas

Questão 7

Questão
Son obligaciones específicas aquellas en donde el objeto tiene una identidad propia e inconfundible, que se distingue como algo único por sus particulares cualidades; y son genéricas aquellas donde el objeto se identifica por sus cualidades generales y por la cantidad, sin individualizar.
Responda
  • True
  • False

Semelhante

Obligación - Derecho Romano II
Elizabeth Conde
Contrato
Elizabeth Conde
Clasificación de los contratos
Elizabeth Conde
LAS SUCESIONES
Guadalupe Paredes Juarez
CLASIFICACIÓN Y MODALIDADES DE CONTRATO
Guadalupe Paredes Juarez
FUNÇÕES DA CRIMINOLOGIA.
fcmc2
GEOMETRIA ESPACIAL
Larissa Teixeira
Nomenclatura de cadeias carbônicas com Grupos Funcionais
Laura Santiago
Quinhentismo
Isadora Borges
SIMULADO 1 - CTFL - AT
Jorge Ricardo
Sistema Urinário
mariana monteiro