RCF libro 2 transitoria 1.2

Descrição

Quiz sobre RCF libro 2 transitoria 1.2, criado por Sexta Promoción em 28-12-2018.
Sexta Promoción
Quiz por Sexta Promoción, atualizado more than 1 year ago
Sexta Promoción
Criado por Sexta Promoción mais de 5 anos atrás
165
5

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Según la especificación transitoria del libro 2, ¿Qué trenes pueden llevar señales de cabeza?
Responda
  • Trenes convencionales, automotores y locomotoras aisladas
  • Vehículos auxiliares
  • Locomotoras de maniobras
  • Todas las respuestas son correctas

Questão 2

Questão
Según la especificación transitoria del libro 2, ¿Los trenes pueden llevar señales de cola portátiles?
Responda
  • Si, pero cuando sean luminosas, darán sus indicaciones con luz roja fija
  • Si, pero cuando sean luminosas, darán sus indicaciones con luz roja a destellos
  • Si pero solo luminosas
  • Si pero solo con placas reflectantes

Questão 3

Questão
¿Qué señales de cola son válidas para operar de forma nominal con bloqueo telefónico y eléctrico manual?
Responda
  • Las luminosas con indicación rojo a destellos
  • Las de placa reflectante
  • Las dos repuestas anteriores son correctas
  • Ninguna es correcta

Questão 4

Questão
¿Qué señales de cola son válidas para operar de forma nominal con bloqueo telefónico y eléctrico manual?
Responda
  • Las luminosas con indicación rojo a destellos
  • Las de placa reflectante
  • Las dos anteriores son correctas
  • La primera respuesta es correcta pero con rojo fijo

Questão 5

Questão
¿Qué ordena o indica la señal del dibujo?
Responda
  • Cerrar regulador
  • Apretar frenos
  • Aflojar frenos
  • Abrir regulador

Questão 6

Questão
¿Qué ordena o indica la señal del dibujo?
Responda
  • Aflojar frenos
  • Abrir regulador
  • Apretar frenos
  • Cerrar regulador

Questão 7

Questão
¿Qué ordena o indica la señal del dibujo?
Responda
  • Apretar frenos
  • Abrir regulador
  • Cerrar regulador
  • Aflojar frenos

Questão 8

Questão
¿Qué ordena o indica la señal del dibujo?
Responda
  • Cerrar el regulador
  • Apretar frenos
  • Aflojar frenos
  • Abrir regulador

Questão 9

Questão
¿Qué aspecto tendrá la señal de parada en el ámbito de alta velocidad, Madrid.Sevilla?
Responda
  • Foco Rojo-Blanco
  • Foco Rojo
  • Foco Blanco
  • Foco Rojo-Azul

Questão 10

Questão
¿Un tren circulando con LZB, que señales prevalecen sobre la información en cabina?
Responda
  • Parada
  • Anuncio de parada
  • Parada y anuncio de parada
  • Ninguna, un tren circulando con LZB en servicio, la información recibida en cabina prevalece sobre la indicación de las señales

Questão 11

Questão
¿Qué ordena la señal del dibujo?
Responda
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho ibérico
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho internacional
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho métrico
  • Todas son correctas

Questão 12

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho ibérico
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho internacional
  • Circular normalmente por el o los PN, si nada se opone en ancho métrico
  • Ninguna es correcta

Questão 13

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Circular con precaución hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al Responsable de Circulación del PM, o en ausencia de radiotelefonía, al Responsable de Circulación de la primera estación donde efectúe parada.
  • Ponerse en condiciones de parar hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al Responsable de Circulación del PM, o en ausencia de radiotelefonía, al Responsable de Circulación de la primera estación donde efectúe parada.
  • Circular con precaución hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al Responsable de Circulación del CTC, o en ausencia de radiotelefonía, al Responsable de Circulación de la primera estación donde efectúe parada.
  • Ponerse en condiciones de parar hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al Responsable de Circulación del CTC, o en ausencia de radiotelefonía, al Responsable de Circulación de la primera estación donde efectúe parada.

Questão 14

Questão
¿En qué casos deberá considerar un paso a nivel sin protección, el maquinista, después de haber rebasado un paso a nivel protegido?
Responda
  • Circulando a velocidad igual o inferior a 30 km/h, por circunstancias anormales, o realizando paradas accidentales o detenciones, o realizando paradas prescritas superiores a dos minutos en ambito de ancho métrico
  • Circulando a velocidad igual o inferior a 40 km/h, por circunstancias anormales, o realizando paradas accidentales o detenciones, o realizando paradas prescritas superiores a dos minutos en ambito de ancho métrico
  • Circulando a velocidad igual o inferior a 40 km/h, por circunstancias anormales, o realizando paradas accidentales o detenciones, o realizando paradas prescritas igual o superiores a dos minutos
  • Las respuesta anterior es correcta pero para ancho ibérico

Questão 15

Questão
¿Qué ordena la señal del dibujo?
Responda
  • Ponerse en condiciones de parar ante el PN o grupo de PN, sin rebasar ninguno hasta haberse asegurado de que no están transitados, adoptando, en su caso, las medidas complementarias de seguridad que se estimen necesarias, en ancho métrico
  • Ponerse en condiciones de parar ante el PN o grupo de PN, sin rebasar ninguno hasta haberse asegurado de que no están transitados, adoptando, en su caso, las medidas complementarias de seguridad que se estimen necesarias, en ancho ibérico
  • Circular con precaución hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al RC del PM, o en ausencia de radiotelefonía, al RC de la primera estación donde efectúe parada, en ámbito ancho ibérico
  • Ponerse en condiciones de parar hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al RC del PM, o en ausencia de radiotelefonía, al RC de la primera estación donde efectúe parada, en ámbito ancho internacional

Questão 16

Questão
¿A quién informará el maquinista, después de haber encontrado el aspecto de esta señal?
Responda
  • Se informará inmediatamente del estado de la señal, por radiotelefonía al RC. En ausencia de radiotelefonía, se informará al RC de la primera estación abierta.
  • Se informará inmediatamente del estado de la señal, por teléfono al RC. En ausencia de teléfono, se informará al RC de la primera estación parada.
  • Se informará inmediatamente del estado de la señal, por radiotelefonía al RC. En ausencia de radiotelefonía, se informará al RC de la primera estaciónque efectúe parada.
  • Ninguna es correcta

Questão 17

Questão
¿Qué indica la señal del dibujo?
Responda
  • El indicador de precaución indica al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar frente a él y por las agujas situadas a continuación
  • El indicador de precaución no indica, sino, ordena al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar frente a él y por las agujas situadas a continuación
  • El indicador de precaución indica al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar frente a él
  • El indicador de precaución indica al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar por las agujas situadas a continuación

Questão 18

Questão
¿Qué ordena la señal del dibujo?
Responda
  • Fin de limitación temporal de velocidad máxima
  • El indicador de precaución indica al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar frente a él y por las agujas situadas a continuación
  • Inicio de limitación temporal de velocidad máxima
  • Ordena al maquinista no superar la velocidad de 30 km/h al pasar frente a él y por las agujas situadas a continuación

Questão 19

Questão
¿Qué representa la señal del dibujo?
Responda
  • Poste kilométrico
  • Poste hectométrico
  • Fin de limitación temporal de velocidad máxima
  • Poste dotado de conector de intemperie

Questão 20

Questão
¿Qué indica la señal del dibujo?
Responda
  • Indicador de conexión al circuito telefónico, ámbito ancho métrico
  • Indicador de conexión al circuito telefónico, ámbito ancho métrico (poste no dotado de conector de intemperie)
  • Indicador de conexión al circuito telefónico, ámbito ancho ibérico (poste no dotado de conector de intemperie y la flecha indica la dirección a seguir para encontrar el poste más próximo dotado de conector)
  • Indicador de conexión al circuito telefónico, ámbito ancho métrico (poste dotado de conector de intemperie)

Questão 21

Questão
¿Qué indica la señal del dibujo?
Responda
  • Indica la proximidad de un desvío en plena vía, a tomar de talón, a la distancia indicada
  • Indica la proximidad de un desvío en plena vía, a tomar de punta, a la distancia indicada
  • Proximidad de un desvío dentro de las estaciones
  • Proximidad de un desvío en plena vía, ámbito ancho ibérico

Questão 22

Questão
¿Qué representa la señal del dibujo?
Responda
  • Indica la proximidad de un desvío en plena vía, a tomar de talón, a la distancia indicada
  • Indica la proximidad de un desvío en plena vía, a tomar de punta, a la distancia indicada
  • Proximidad de un desvío dentro de las estaciones
  • Proximidad de un desvío en plena vía

Questão 23

Questão
¿Qué representa la señal del dibujo?
Responda
  • Frenado
  • Fin de maniobras
  • Fin de maniobras en intercambiador
  • Ninguna respuesta es correcta

Questão 24

Questão
¿Qué indica la señal del dibujo?
Responda
  • El punto en el que el maquinista debe iniciar el frenado del tren
  • El punto en el que finaliza el circuito de vía
  • El punto en el que finaliza los movimientos de maniobras
  • La primera respuesta es la correcta, pero en las condiciones que se determinen por consigna

Questão 25

Questão
¿Qué indica la señal del dibujo?
Responda
  • El punto en que finaliza el circuito de vía que afecta a las agujas
  • La respuesta anterior es correcta y además debe quedar libre en las maniobras que afecte a la aguja o agujas que señala
  • La respuesta anterior es la correcta pero está incompleta
  • La respuesta 1 y 2 son correctas pero esta señal se la encontraría el maquinista en ancho ibérico

Questão 26

Questão
¿Qué objeto tiene el capítulo 4 de la especificación transitoria 1 del libro 2 del RCF?
Responda
  • El objeto es relacionar las señales ferroviarias de uso exclusivo en la sección internacional Figueras-Perpignan, que no son coincidentes con las definidas en el libro 2 del RCF
  • El objeto es relacionar las señales ferroviarias de uso exclusivo en la sección nacional Figueras-Perpignan, que no son coincidentes con las definidas en el libro 1 del RCF
  • El objeto es relacionar las señales ferroviarias de uso exclusivo en la sección internacional Barcelona-Perpignan, que no son coincidentes con las definidas en el libro 2 del RCF
  • El objeto es relacionar las señales ferroviarias de uso exclusivo en la sección nacional Barcelona-Perpignan, que no son coincidentes con las definidas en el libro 1 del RCF

Questão 27

Questão
¿Cómo será la colocación efectiva de las señales en Figueras-Perpignan?
Responda
  • La colocación efectiva de las señales se realiza respetando una altura de referencia respecto al plano de rodadura
  • La respuesta anterior es correcta pero en función del tipo de señal
  • La respuesta anterior es la correcta y además las medidas, en cuanto a altura, serán, 3150mm para unas y 1250mm para otras
  • La respuesta anterior sería la correcta, pero cambiando la medida de 1250mm por 1350mm

Questão 28

Questão
¿Cómo será la disposición de los diferentes elementos que conforman una señal y su distribución en el soporte? Ordénelos de arriba abajo, según su posición en la infraestructura...
Responda
  • Placa de referencia, focos luminosos, identificación, número de señal
  • Focos luminosos, placa de referencia, identifiación, número de señal
  • Placa de referencia, focos luminosos, número de señal, identificación
  • Focos luminosos, número de señal, placas de referencia, identificación

Questão 29

Questão
Atendiendo a su funcionalidad, las señales específicas de uso en la sección internacional se clasifican en:
Responda
  • Señales de bloqueo, de maniobras, de instalaciones y complementarias
  • Señales de bloqueo, de maniobras, intermedias, de instalaciones y complementarias
  • Señales de bloqueo, de maniobras, de protección, intermedias, de instalaciones
  • La 2 respuesta es correcta pero sin las complementarias, ya que no existen

Questão 30

Questão
¿Para qué se utilizan las señales de bloqueo, en la sección internacional?
Responda
  • Se utilizan para regular la marcha de los trenes, manteniendo la distancia entre ellos, y para proteger los aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la via, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para autorizar movimientos de maniobra parciales y limitados de los trenes en zonas de aparatos de vía. Permiten su aproximación, a la vez que protegen los aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para regular la marcha de los trenes, manteniendo la distancia entre ellos, y para proteger los aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS

Questão 31

Questão
¿Para qué se utilizan las señales de maniobras, en la sección internacional?
Responda
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la via, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la via, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para autorizar movimientos de maniobra parciales y limitados de los trenes en zonas de aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Ninguna es correcta

Questão 32

Questão
¿Para qué se utilizan las señales de instalaciones, en la sección internacional?
Responda
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la via, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la via, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para ofrecer una información auxiliar sobre particularidades del trazado, tanto de la infraestructura como de la superestructura, instalaciones, material rodante o de las mismas señales. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria, ser presentadas en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB o pueden formar parte del material rodante
  • Ninguna es correcta

Questão 33

Questão
¿Para qué se utilizan las señales complementarias, en la sección internacional?
Responda
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la vía, la catenaría o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB
  • Se utilizan para ofrecer una información auxiliar sobre particularidades del trazado, tanto de la infraestructura como de la superestructura, instalaciones, material rodante o de las mismas señales. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria, ser presentadas en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS o pueden formar parte del material rodante.
  • Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la vía, la catenaría o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS.
  • Se utilizan para ofrecer una información auxiliar sobre particularidades del trazado, tanto de la infraestructura como de la superestructura, instalaciones, material rodante o de las mismas señales. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria, ser presentadas en el pupitre de conducción de los trenes equipados con LZB o pueden formar parte del material rodante.

Questão 34

Questão
¿De cuantos tipos pueden ser las señales de bloqueo en función de los elementos y puntos de riesgo que protegen, y en función de la protección y del nivel de funcionalidad del sistema de señalización ERTMS?
Responda
  • De un tipo
  • De dos tipos
  • De tres tipos
  • De cuatro tipos

Questão 35

Questão
¿Qué representa la señal "Nf" en blanco y fondo negro?
Responda
  • Esta señal corresponde a la abreviatura no franqueable
  • Esta señal corresponde a la abreviatura franqueable
  • La respuesta anterior es la correcta, y además, en la sección internacional Figueras-Perpignan
  • Ninguna respuesta es correcta

Questão 36

Questão
¿Qué representa la señal "F" en blanco y fondo negro?
Responda
  • Esta señal corresponde a la abreviatura no franqueable
  • Esta señal corresponde a la abreviatura franqueable
  • La primera respuesta es correcta, y además, en la sección internacional Figueras-Perpignan
  • Ninguna es correcta

Questão 37

Questão
¿Qué indica la señal "Nf" en blanco y fondo negro?
Responda
  • Esta señal no indica, sino, ordena al Maquinista que, en caso de ausencia de indicaciones para continuar la marcha en el DMI o en los focos de la señal, y en ausencia de comunicación con el Responsable de Circulación y/o de autorización recibida por su parte, no puede ser franqueada. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Esta señal no indica, sino ordena al Maquinista que en de ausencia de indicaciones para continuar la marcha, en el DMI o en los focos de la señal, y sin comunicación con el Responsable de Circulación, la señal podrá ser franqueada, como mínimo tres minutos después de la detención ante ella, y manteniendo rigurosamente "marcha a la vista" hasta la señal siguiente o hasta volver a recibir indicaciones de marcha en el DMI. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Indica al Maquinista que, en caso de ausencia de indicaciones para continuar la marcha en el DMI o en los focos de la señal, y en ausencia de comunicación con el Responsable de Circulación y/o de autorización recibida por su parte, no puede ser franqueada. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Indica al Maquinista que en de ausencia de indicaciones para continuar la marcha, en el DMI o en los focos de la señal, y sin comunicación con el Responsable de Circulación, la señal podrá ser franqueada, como mínimo tres minutos después de la detención ante ella, y manteniendo rigurosamente "marcha a la vista" hasta la señal siguiente o hasta volver a recibir indicaciones de marcha en el DMI. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.

Questão 38

Questão
¿Qué indica la señal "F" en blanco y fondo negro?
Responda
  • Esta señal no indica, sino, ordena al Maquinista que, en caso de ausencia de indicaciones para continuar la marcha en el DMI o en los focos de la señal, y en ausencia de comunicación con el Responsable de Circulación y/o de autorización recibida por su parte, no puede ser franqueada. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Esta señal no indica, sino, ordena al Maquinista que en ausencia de indicaciones para continuar la marcha, en el DMI o en los focos de la señal, y sin comunicación con el Responsable de Circulación, la señal podrá ser franqueada, como mínimo tres minutos después de la detención ante ella, y manteniendo rigurosamente «Marcha a la vista» hasta la señal siguiente o hasta volver a recibir indicaciones de marcha en el DMI. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Indica al Maquinista que, en caso de ausencia de indicaciones para continuar la marcha en el DMI o en los focos de la señal, y en ausencia de comunicación con el Responsable de Circulación y/o de autorización recibida por su parte, no puede ser franqueada. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.
  • Indica al Maquinista que en ausencia de indicaciones para continuar la marcha, en el DMI o en los focos de la señal, y sin comunicación con el Responsable de Circulación, la señal podrá ser franqueada, como mínimo tres minutos después de la detención ante ella, y manteniendo rigurosamente «Marcha a la vista» hasta la señal siguiente o hasta volver a recibir indicaciones de marcha en el DMI. Esta disposición es de aplicación, tanto en ERTMS Nivel 1, como en ERTMS Nivel 2.

Questão 39

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de dos focos, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de un foco, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal n odispone de señal automática luminosa, delimita cantones de ERTMS 2
  • La primera respuesta es correcta pero con ERTMS 2

Questão 40

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de dos focos, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de un foco, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal no dispone de señal automática luminosa, delimita cantones de ERTMS 2
  • La segunda respuesta es correcta pero solo con ERTMS 2

Questão 41

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de dos focos, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal dispone de señal automática luminosa de un foco, delimita simultáneamente cantones de ERTMS 1 y ERTMS 2
  • Esta señal no dispone de señal automática luminosa, delimita cantones de ERTMS 1 y 2
  • La respuesta anterior es correcta, pero solo de ERTMS 2

Questão 42

Questão
¿Qué ordena esta señal, según la especificación transitoria 1 del libro 2 del RCF?
Responda
  • Esta señal ordena al maquinista la detención del tren antes de la primera baliza del grupo de señal
  • Esta señal ordena al maquinista la detención inmediata del tren antes de la primera balica del grupo de señal
  • Esta señal ordena al maquinista la detención del tren lo antes posible
  • La primera respuesta es la correcta, pero, antes de la segunda baliza del grupo de señal, ya que antes de la primera baliza del grupo de señal sería con dos focos color rojos dispuestos en horizontal

Questão 43

Questão
¿Qué ordena esta señal, según la especificación transitoria 1 del libro 2 del RCF?
Responda
  • Esta señal ordena al Maquinista la detención inmediata del tren antes de la segunda baliza del grupo de señal
  • Esta señal ordena al Maquinista la detención del tren antes de la primera baliza del grupo de señal
  • Esta señal ordena al maquinista la detención del tren lo antes posible
  • La segunda respuesta es la correcta, pero, antes de la segunda baliza del grupo de señal, ya que antes de la primera baliza del grupo de señal sería con un foco rojo

Questão 44

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Esta señal ordena al Maquinista la detención inmediata del tren antes de la segunda baliza del grupo de señal
  • Esta señal ordena al Maquinista la detención del tren antes de la primera baliza del grupo de señal
  • Esta señal ordena al maquinista la detención del tren lo antes posible
  • La segunda respuesta es la correcta, pero efectuando detención inmediata

Questão 45

Questão
¿Qué indica esta señal en la sección internacional Figueras-Perpignan?
Responda
  • Indica al maquinista circular con marcha a la vista
  • Ordena al maquinista detenerse ante ella sin rebasarla
  • Ordena al maquinista circular hasta la señal siguiente con marcha de maniobras (movimiento autorizado)
  • La primera respuesta es correcta, pero no indica, sino ordena

Questão 46

Questão
¿Qué indica esta señal en la sección internacional Figueras-Perpignan?
Responda
  • Esta señal no indica, sino, ordena al maquinista marcha a la vista
  • Esta señal no indica, sino, ordena al maquinista marcha de maniobras
  • Fin de limitación temporal de velocidad máxima
  • Ponerse en condiciones de parar ante el poste de punto protegido. En la sección internacional, cambia el color de la señal rojo (ámbito convencional) en amarillo

Questão 47

Questão
¿Qué representa esta señal en la sección internacional Figueras-Perpignan?
Responda
  • Precaución a mano
  • Detención inmediata
  • Señal de marcha a la vista e indica al maquinista circular con esta marcha
  • Ninguna es correcta

Questão 48

Questão
¿Qué representa esta señal en la sección internacional Figueras-Perpignan?
Responda
  • Parada a mano de noche
  • Precaución a mano de noche
  • Marcha a la vista
  • Ninguna es correcta

Questão 49

Questão
¿Qué ordena esta señal en la sección internacional Figueras-Perpignan?
Responda
  • Avanzar con marcha de maniobras
  • Avanzar con marcha a la vista sin exceder de 40 km/h
  • Avanzar con marcha de maniobras, a 20km/h si va tirando y a 30km/h si va empujando
  • Avanzar con marcha de maniobras, a 30km/h si va tirando y a 20km/h si va empujando

Questão 50

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Ordena el punto máximo que no se puede rebasar cuando se ha presentado la señal de maniobra a un tren o vehículo, o cuando un tren equipado con ERTMS ha entrado en modo «Shunting» (SH)
  • Esta señal no ordena, sino, Indica el punto máximo que no se puede rebasar cuando se ha presentado la señal de maniobra a un tren o vehículo
  • La respuesta anterior es correcta, añadiendo, o cuando un tren equipado con LZB ha entrado en modo "Shunting" (SH)
  • La respuesta anterior es correcta, pero cambiando modo "Shunting" (SH), por "Staff responsable" (SR)

Questão 51

Questão
¿Qué indica esta señal?
Responda
  • El punto kilométrico
  • El punto kilométrico y hectométrico y la vía en el que están situados
  • El punto kilométrico y la vía en el que están situados
  • La respuesta anterior es la correcta, pero solo se instalan en vía doble

Questão 52

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • Piquete kilométrico en la sección internacional
  • Inicio permanente de limitación de velocidad
  • Fin permanente de limitación de velocidad
  • Inicio permanente de velocidad velocidad máxima

Questão 53

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • Inicio permanente de limitación de velocidad
  • Fin temporal de limitación de velocidad máxima
  • Anuncio temporal de velocidad máxima
  • Anuncio temporal de limitación de velocidad

Questão 54

Questão
¿Qué representa esta señal?
Responda
  • No exceder de 60km/h al paso de las agujas situadas a continuación
  • La respuesta anteiror es correcta pero se puede pasar por las agujas a más de 60km/h
  • Fin de limitación de velocidad permanente
  • Fin de limitación de velocidad máxima permanente

Questão 55

Questão
Las señales de limitación de velocidad en la sección internacional, sobre el terreno solamente se señalizan las...
Responda
  • Inferiores a 80km/h
  • Inferiores a 60km/h
  • Superiores a 80km/h
  • Superiores a 60km/h

Questão 56

Questão
¿Qué impone una limitación de velocidad, según la sección internacional?
Responda
  • Una reducción de la limitación de velocidad máxima de circulación de acuerdo con la indicación presentada en el DMI del pupitre de conducción
  • Una reducción de la limitación de velocidad máxima de circulación de acuerdo con la indicación presentada en el DMI del pupitre de conducción o con la cifra inscrita en la señal
  • Una reducción de la velocidad máxima de circulación de acuerdo con la indicación presentada en el DMI del pupitre de conducción o con la cifra inscrita en la señal
  • La anterior es la correcta pero sin incluir la indicación presentada en el DMI del pupitre de conducción

Questão 57

Questão
¿Qué es una limitación de velocidad sobre el terreno, según la sección internacional?
Responda
  • Es un conjunto formado por tres señales
  • Es un conjunto formado por cuatro señales
  • No es ningun conjunto, la limitación de velocidad solo es el inicio o también llamada ejecutiva
  • La respuesta anterior es la correcta añadiendo también el anuncio de limitación de velocidad

Questão 58

Questão
¿Cuando una limitación de velocidad tendrá carácter permanente, según la sección internacional?
Responda
  • Cuando se prevea que su duración será mayor de seis meses
  • Cuando se prevea que su duración será mayor de seis años, con color de fondo en blanco
  • Cuando se prevea que su duración será inferior de seis meses
  • Cuando se prevea que su duración será inferior de seis años, con color de fondo en blanco

Questão 59

Questão
¿Cuándo una limitación de velocidad tendrá carácter temporal, según la sección internacional?
Responda
  • Cuando se prevea que su duración será inferior de seis años, con color de fondo en amarillo
  • Cuando se prevea que su duracion será inferior de seis meses
  • Cuando se prevea que su duración será mayor de seis años, con color de fondo en amarillo
  • Cuando se prevea que su duracion será mayor de seis meses

Questão 60

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Ordena al maquinista prepararse para detener el tren antes de la posterior señal ejecutiva de final de vía
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista prepararse para detener el tren antes de la posterior señal ejecutiva de final de vía
  • Ponerse en condiciones de parar ante el poste de punto protegido, en la sección internacional es amarilla y en convencional sería roja
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista marcha a la vista

Questão 61

Questão
¿Que ordena esta señal, según la sección internacional?
Responda
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista detenerse ante ella, final de vía
  • Ordena detenerse al maquinista ante ella, final de vía
  • Indica al maquinista el punto hasta donde puede circular un tren o maniobra
  • Ordena al maquinista la detención del tren sin rebasarla

Questão 62

Questão
¿Qué ordena la señal del dibujo, pero el color rojo de la señal cambiándolo por el color azul, según la sección internacional?
Responda
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista detenerse ante ella a todos los trenes y maniobras sean tracción eléctrica o no
  • Ordena detenerse ante ella, siempre y cuando el vehículo de tracción sea eléctrico
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista el punto límite que los trenes y vehículos de tracción eléctrica no deben rebasar
  • Ordena al maquinista la detención sin rebasarla

Questão 63

Questão
¿Qué ordena esta señal?
Responda
  • Esta señal no ordena, sino, indica al maquinista detenerse ante ella a todos los trenes y maniobras sean tracción eléctrica o no
  • Ordena detenerse ante ella al maquinista, siempre y cuando el vehículo de tracción sea eléctrico
  • Esta señal no ordena, sino, indica que los trenes y vehículos de tracción eléctrica no deben rebasar
  • Ordena al maquinista la detención del tren sin rebasarla

Semelhante

EMPREGO (PORQUE)
julianodanielp
LITERATURA: ROMANTISMO (INTRODUÇÃO)
jhonathannicolas
Cinética Química
Lorena Salvador
Conjunções
GoConqr suporte .
Direito Processual Penal
thiago.tc3
Exercícios- Tipos de Reprodução
Andrea Barreto M. Da Poça
Contextualização da Aula 1- Gestão - Administração da Carreira Profissional
Fabrícia Assunção
Contextualização da Aula 2 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
Fabrícia Assunção
Plano de estudos ENEM 2017 - Matérias que mais caem
Nathalia - GoConqr