TEMA 32. LA NORMATIVA SOBRE TRÁFICO.

Descrição

Test en TEMA 32. LA NORMATIVA SOBRE TRÁFICO., creado por Alberto Alonso Alvarez en 30/12/2019.
Alberto Alonso Alvarez
Quiz por Alberto Alonso Alvarez, atualizado 8 meses atrás
Alberto Alonso Alvarez
Criado por Alberto Alonso Alvarez mais de 4 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
¿En qué precepto constitucional se le otorga la competencia exclusiva al Estado en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor?
Responda
  • Art. 148.2
  • Art. 149.4
  • Art. 149.21
  • Art. 149.36

Questão 2

Questão
La primera ley de Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial nacida al amparo constitucional fue:
Responda
  • La Ley 18/89 de bases
  • La Ley 89/91 de bases
  • El Real Decreto Legislativo 339/90
  • El Real Decreto Legislativo 6/2015

Questão 3

Questão
El primer texto articulado sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, fue aprobado por medio del:
Responda
  • Real Decreto Legislativo 6/2015
  • Real Decreto Legislativo 339/90
  • Real Decreto Legislativo 445/98
  • Real Decreto Legislativo 6/2017

Questão 4

Questão
El Reglamento General de Circulación actual ha sido publicado mediante el:
Responda
  • Real Decreto 13/92
  • Real Decreto 28/2003
  • Real Decreto 818/2003
  • Real Decreto 1428/2003

Questão 5

Questão
El actual Reglamento General de Conductores es del año:
Responda
  • 2008
  • 2009
  • 2015
  • 2017

Questão 6

Questão
¿De cuántos artículos se estructura la ley de Bases sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial?
Responda
  • 1
  • 14
  • 162
  • 49

Questão 7

Questão
¿De cuántas bases se estructura la ley de bases sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial?
Responda
  • 1 base
  • 5 bases
  • 7 bases
  • 9 bases

Questão 8

Questão
El Reglamento General de Conductores actual ha sido publicado mediante el:
Responda
  • Real Decreto 32/2006
  • Real Decreto 85/2010
  • Real Decreto 818/2009
  • Real Decreto 615/2015

Questão 9

Questão
La ley de bases, ¿qué plazo le otorga al Gobierno para que publique un texto articulado sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial?
Responda
  • 6 meses
  • 1 año
  • 3 años
  • 5 años

Questão 10

Questão
Las normas de circulación se contemplan en la ley de bases en su base:
Responda
  • Cuarta
  • Sexta
  • Séptima
  • Novena

Questão 11

Questão
El Reglamento General de Vehículos actual ha sido publicado por el:
Responda
  • Real Decreto 2223/1889
  • Real Decreto 1852/1997
  • Real Decreto 2828/1998
  • Real Decreto 2822/1998

Questão 12

Questão
Las autorizaciones administrativas se contemplan en la ley de bases en:
Responda
  • La base primera
  • La base tercera
  • La base quinta
  • La base sexta

Questão 13

Questão
El Texto Refundido actual de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, se aprobó por medio de:
Responda
  • Real Decreto Legislativo 8/2004
  • Real Decreto Legislativo 6/2004
  • Real Decreto Legislativo 8/2006
  • Real Decreto Legislativo 6/2006

Questão 14

Questão
La señalización se contempla en la ley de bases en su base:
Responda
  • Primera
  • Tercera
  • Quinta
  • Séptima

Questão 15

Questão
El último Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en la circulación de vehículos a motor, se aprobó por medio de:
Responda
  • Real Decreto 1507/2008
  • Real Decreto 15/2006
  • Real Decreto 157/2007
  • Real Decreto 7/2009

Questão 16

Questão
Respecto a las infracciones y sanciones, la ley de bases habla de ellas en:
Responda
  • La base segunda
  • La base cuarta
  • La base sexta
  • La base octava

Questão 17

Questão
El actual Real Decreto Legislativo en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial es el:
Responda
  • 339/90 del 2 de marzo
  • 6/2015 del 30 de octubre
  • 4/2017 del 6 de abril
  • 7/85 del 2 de febrero

Questão 18

Questão
La actual clasificación de las infracciones es de:
Responda
  • Leves, menos graves y graves
  • Leves, menos leves y graves
  • Leves, graves y muy graves
  • Leves y graves

Questão 19

Questão
La conducción temeraria:
Responda
  • Es una infracción grave únicamente
  • Es una infracción muy grave únicamente
  • Es una infracción muy grave y puede ser considerada delito
  • No es una infracción

Questão 20

Questão
Cuando en un procedimiento sancionador se ponga de manifiesto un hecho que ofrezca indicios de delito perseguible de oficio, la autoridad administrativa lo pondrá en conocimiento de:
Responda
  • El juez de instrucción de la demarcación correspondiente
  • El Ministerio Fiscal
  • De la policía
  • De la Guardia Civil

Questão 21

Questão
Cuando ante la comisión de una infracción de tráfico que constituye delito haya concluido el proceso penal con sentencia condenatoria:
Responda
  • Se archivará el procedimiento sancionador sin declaración de responsabilidad
  • Se activará el procedimiento sancionador por si se deriva responsabilidad administrativa
  • Se archivará el procedimiento sancionador con declaración de responsabilidad
  • Se archivará el procedimiento sancionador con declaración de ausencia de responsabildiad

Questão 22

Questão
Cuando ante la comisión de una infracción de tráfico que constituye delito haya concluido el proceso penal con sentencia absolutoria y siempre que la misma no esté fundada en la inexistencia del hecho:
Responda
  • No se podrá iniciar o continuar el procedimiento sancionador
  • Se podrá iniciar o continuar el procedimiento sancionador
  • Si ha sido declarado inocente en vía penal, también lo es en via administrativa
  • Ninguna de las anteriores es correcta

Questão 23

Questão
Cuando se dice que no se puede condenar a una misma persona varias veces por un mismo hecho, se dice que se aplica el principio:
Responda
  • Pacta sun servanda
  • Indubio pro reo
  • Ad hoc
  • Non bis in idem

Questão 24

Questão
El delito de exceso de velocidad viene contemplado en el artículo del CP:
Responda
  • 379.1
  • 379.2
  • 379.3
  • 380.1

Questão 25

Questão
Para que se dé el tipo penal de conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas la tasa mínima será de:
Responda
  • 0,50 mg/l
  • 0,60 mg/l
  • 0,70 mg/l
  • No se precisa la existencia de ninguna tasa concreta

Questão 26

Questão
Para que se considere delito el exceso de velocidad, en vía urbana, esta debe superar a la máxima permitida en
Responda
  • 40 km/h
  • 50 km/h
  • 60 km/h
  • 80 km/h

Questão 27

Questão
La colocación de obstáculos en la vía, puede ser considerado:
Responda
  • Infracción penal sólo
  • Infracción administrativa únicamente
  • Infracción penal y administrativa a la vez
  • Ninguna de las anteriores respuestas puede considerarse válida

Questão 28

Questão
Para que se considere delito el exceso de velocidad en vía interurbana, ésta debe superar a la máxima permitida en:
Responda
  • 40 km/h
  • 50 km/h
  • 60 km/h
  • 80 km/h

Questão 29

Questão
El delito de conducir bajo los efectos de las drogas viene tipificado en el Código Penal en el artículo
Responda
  • 379.1
  • 379.2
  • 379.3
  • 380.1

Questão 30

Questão
La conducción temeraria viene tipificado como delito en el artículo del Código Penal
Responda
  • 379.1
  • 381.2
  • 382.3
  • 380

Questão 31

Questão
El delito de conducir bajo los efectos del alcohol, por su naturaleza, se constituye como un delito:
Responda
  • Concreto
  • Abstracto
  • Muy grave
  • Contra la administración de justicia

Questão 32

Questão
Cuando un conductor conduce con una tasa superior a 0,60 mg/l:
Responda
  • No se hace necesario probar la influencia del alcohol en la conducción
  • Se hace necesario probar la influencia del alcohol en la conducción
  • Será procesado por un delito de conducir bajo los efectos del alcohol
  • No será procesado, simplemente denunciado en vía administrativa

Questão 33

Questão
La negativa a realizar las pruebas de alcoholemia:
Responda
  • No es delito
  • Es infracción administrativa
  • Es infracción penal
  • Las respuestas B y C consecutivamente son correctas

Questão 34

Questão
El artículo 383 del Código Penal tipifica el delito de:
Responda
  • Conducción temeraria
  • Negativa a realizar las pruebas de alcoholemia
  • Conducir sin carnet
  • La omisión del deber de socorro

Questão 35

Questão
El conductor que se negare a someterse a las pruebas establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia, incurrirá en posible delito:
Responda
  • Nunca
  • Siempre
  • Únicamente cuando sea requerido por un agente de autoridad
  • Habrá que esperar al resultado de la prueba de contraste

Questão 36

Questão
La Ley 18/1989, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, está compuesta por un total de:
Responda
  • Un sólo artículo
  • 169 artículos
  • 115 artículos
  • 132 artículos

Questão 37

Questão
La base novena de la Ley 19/89 de bases trata de:
Responda
  • Las medidas cautelares
  • La señalización
  • El procedimiento sancionador
  • Las normas de circulación

Questão 38

Questão
El texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, está compuesto por un total de:
Responda
  • Un sólo artículo
  • 169 artículos
  • 115 artículos
  • 132 artículos

Questão 39

Questão
¿El texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor, ha sido desarrollado mediante reglamento?
Responda
  • Sí, mediante el Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre
  • Sí, mediante el Real Decreto 1407/2006, de 2 de octubre
  • Sí, mediante el Real Decreto 15/2009, de 1 de septiembre
  • Todavía no ha sido desarrollado

Questão 40

Questão
El delito de conducir de forma temeraria, por su naturaleza se puede decir que se trata de un delito:
Responda
  • Concreto
  • Abstracto
  • Especial
  • Contra la administración de justicia

Questão 41

Questão
La negativa a realizar las pruebas de alcoholemia puede darse:
Responda
  • De forma tácita
  • De forma expresa
  • Las dos respuestas anteriores alternativamente son correctas
  • Ninguna de las respuestas anteriores se puede considerar válida

Questão 42

Questão
La imposición de una pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores inhabilita al penado para el ejercicio de ambos derechos el tiempo fijado en la sentencia., ¿ello comporta la pérdida de vigencia del correspondiente permiso o licencia?
Responda
  • Sí, siempre
  • No, nunca
  • Sí, siempre que la condena impuesta lo fuere por un tiempo superior a un año
  • Sí, siempre que la condena impuesta lo fuere por un tiempo superior a dos años

Questão 43

Questão
El artículo 384 del CP respecto a la conducción sin carnet, en realidad abarca:
Responda
  • 1 sólo supuesto
  • 2 supuestos diferenciables
  • 3 supuestos diferenciables
  • 4 supuestos diferenciables

Questão 44

Questão
No restableciendo la seguridad de la vía, cuando haya obligación de hacerlo, ¿es un tipo penal?
Responda
  • Sí, contemplado en el art. 383 del CP
  • Sí, contemplado en el art. 384 del CP
  • Sí, contemplado en el art. 385 del CP
  • No, únicamente se trata de infracción administrativa

Questão 45

Questão
Colocar un obstáculo en la vía, ¿es un delito?
Responda
  • No, nunca
  • Sí, siempre
  • Sí, siempre que cree un riesgo a la circulación
  • Sí, siempre que cree un riesgo a la circulación y éste sea imprevisible

Questão 46

Questão
La omisión del deber de socorro se contempla en el artículo del CP:
Responda
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198

Questão 47

Questão
El antiguo código de la circulación es del año:
Responda
  • 1932
  • 1934
  • 1936
  • 1968

Questão 48

Questão
El actual código de la circulación es del año:
Responda
  • 1982
  • 1992
  • 2002
  • No existe a día de hoy un código de circulación como tal

Questão 49

Questão
El antiguo código de la circulación, ¿debe de considerarse derogado?
Responda
  • No
  • Sí, pero sólo parcialmente
  • Sí, en su totalidad
  • Sí, pero no en su totalidad

Questão 50

Questão
¿Qué norma se considera que deroga totalmente el antiguo código de la circulación?
Responda
  • Real Decreto Legislativo 6/2015
  • Real Decreto 1428/2003
  • Real Decreto 818/2009
  • Real Decreto 2822/1998

Semelhante

Gramática - Fonologia: Quiz II
tiago meira de almeida
Garantias Fundamentais
Wander
Gerenciamento de Projetos
Luiz Fernando
Phrasal Verbs - Inglês #2
Eduardo .
História do Brasil - Período Colonial
alessandra
Música
Philosophus Rex
Direito Tributário - Revisão
Maria José
Atualidades
Larissa Guimarães
Lei 8112/90 (Parte I)
Maria José
BENS PÚBLICOS I
Mateus de Souza
GEOMETRIA E FIGURAS BÁSICAS
Hugo Fonseca