Test del pensamiento Económico

Descrição

Economía Quiz sobre Test del pensamiento Económico, criado por Francisco Javier Mondragón Albarrán em 09-10-2020.
Francisco Javier Mondragón Albarrán
Quiz por Francisco Javier Mondragón Albarrán, atualizado more than 1 year ago
Francisco Javier Mondragón Albarrán
Criado por Francisco Javier Mondragón Albarrán mais de 3 anos atrás
925
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Uno de estos, es un postulado de la teoría de Adam Smith
Responda
  • La mano invisible.
  • División social del trabajo.
  • El Estado es el agente regulador del mercado.
  • El trabajo es el único factor que crea valor.

Questão 2

Questão
¿En qué Siglo tiene los orígenes de la escuela clásica?
Responda
  • En el XVIII
  • Finales del XVII
  • Principios del XIX
  • Mediados de XVIII

Questão 3

Questão
¿Qué industrias se desarrollaron en la Revolución Industrial?
Responda
  • Las industrias como el carbón, el hierro y el acero.
  • Las industrias de las maquinarias y agrícultura.
  • Las industrias mineras y ganaderas.
  • Las industrias de transformación.

Questão 4

Questão
¿A qué escuela del pensamiento económico pertenecen Adam Smith y David Ricardo?
Responda
  • A la Escuela Clásica.
  • A la Escuela Mercantilista.
  • A la Escalat Neoclásica.
  • A la Escuela Austriaca.

Questão 5

Questão
¿Qué originó la llegada de la Revolución Industrial?
Responda
  • Aceleración del ritmo económico.
  • Cambio en los medios de producción.
  • El aumento en la demanda de mercancías.
  • El incremento del poder adquisitivo (más dineto en circulación)

Questão 6

Questão
La división del trabajo es: La [blank_start]división[blank_end] de una [blank_start]tarea[blank_end] en partes, y cada una de ellas está a [blank_start]cargo[blank_end] de un individuo [blank_start]diferente[blank_end].
Responda
  • división
  • tarea
  • cargo
  • diferente

Questão 7

Questão
Para Smith: La especialización aumenta la destreza de cada trabajador. [blank_start]Ahorro de tiempo[blank_end]. Aumento de la productividad. Son los beneficios de la división del trabajo.
Responda
  • Ahorro de tiempo.
  • Rápidez en el proceso de producción.
  • Incremento en la cantidad de mercancías.
  • Mejorar a calidad de las mercancías.

Questão 8

Questão
Según Adam Smith, el trabajo invertido en la producción es lo que da valor y determina los precios de las mercancías.
Responda
  • True
  • False

Questão 9

Questão
Como explicarías el concepto de la mano invisible.
Responda
  • Como la regulación natural de los mercados en buscar el equilibrio.
  • A la no intervención del Estado en los mercados.
  • A la institución que regula los precios de los mercados para mantener el equlibrio.
  • En regular las cantidades de mercancias para equilibrar la oferta y demanda.

Questão 10

Questão
¿En qué centro su estudio económico David Ricardo?
Responda
  • En la distribución de la renta de la tierra.
  • En mejorar las tierras para aumentar los cultivos.
  • En la especialización de la mano de obra.
  • En la división del trabajo.

Questão 11

Questão
¿Cuál era el enfoque de Ricardo en su teoría de comercio internacional?
Responda
  • Las ventajas comparativas.
  • La Balanza Comercial.
  • La alta especialización de la mano de obra.
  • Mejorar los sistemas de transporte para las mercancias.

Questão 12

Questão
¿Cuál fue el principal cambio de un Estado Antiguo al Estado Moderno?
Responda
  • El de las costumbres e instituciones políticas monárquicas.
  • La implementación de normas comerciales.
  • La separación de gobierno e iglesia.
  • El de modernizar al Estado.

Questão 13

Questão
¿Cómo considera Marx a la revolución política en Francia?
Responda
  • Como la separación entre lo público y lo privado.
  • Como el cambio de forma de producción.
  • Como un cambio en la forma de producción.
  • Como una nueva forma de organización economía a través de la participación del Estado.

Questão 14

Questão
¿A quién se refiere Marx cuando menciona a las fuerzas productivas?
Responda
  • A los medios de producción de cada sociedad.
  • A la mano de obra especializada.
  • A los sectores económicos de cada país.
  • A las industrias que elaboran las mercancias.

Questão 15

Questão
Para Marx ¿qué son las relaciones sociales?
Responda
  • Las clases en que se divide la sociedad.
  • La relación obrero - empresario.
  • Al Estado y la sociedad.
  • Las interacciones humanas.

Questão 16

Questão
La clase [blank_start]burguesa[blank_end] es quien posee los medios de producción
Responda
  • burguesa

Questão 17

Questão
La clase [blank_start]proletaria[blank_end] es quien posee la fuerza de trabajo.
Responda
  • proletaria

Questão 18

Questão
En la teoría de Marx, la Plusvalía o Plus valor es: el incremento de los precios en las mercancias.
Responda
  • True
  • False

Questão 19

Questão
¿Cuál es el principal enfoque de la escuela neoclásica?
Responda
  • El mercado es la mejor forma de asignar los recursos en una sociedad.
  • Una distribución mas equitativas de los medios de producción.
  • El estudio de los consumidores.
  • El Estado debe intervenir en la regulación de la economía.

Questão 20

Questão
¿Cuál es la Ley de Say?
Responda
  • Toda oferta crea su propia demanda.
  • Para cada mercancia existe un equilibrio de mercado.
  • A todo cambio en la oferta, hay otro cambio inverso en la demanda.
  • En la economía todo lo que se produce se vende.

Questão 21

Questão
¿De quién es la idea del equilibrio general?
Responda
  • Walras.
  • Marshall.
  • Smith.
  • Marx.

Questão 22

Questão
¿A qué define Marshall como variación porcentual de cantidades demandadas y variación porcentual de precios?
Responda
  • A la Elasticidad.
  • Al equilibrio de mercado.
  • Al incremento margial
  • A la sustitución de mercancias

Questão 23

Questão
¿A qué se describe como agente económico racional?
Responda
  • Al comportamiento de los individuos que busca maximizar sus utilidades.
  • A los individuos que realizan la compra - venta.
  • A los empresarios y a los consumidores.
  • A los individuos que realizan importaciones y exportaciones.

Questão 24

Questão
Según Keynes, ¿por qué se da el financiamiento?
Responda
  • Por que exististe una tasa de interés que fomenta más inversión que ahorro.
  • Por que existe en la economia suficiente dinero a poner en circulación.
  • Por que los salarios son muy bajos.
  • Por que en la economía hay bancos que son los que ofrecen el financiamiento.

Questão 25

Questão
Después de la crisis de 1929, ¿cuál fue el objetivo del New Deal?
Responda
  • El de crear una política intervencionista estatal.
  • La de fomentar la participación de mas actores en la economía.
  • El de agrupar a los tres sectores productivos de la economía.
  • La de normar el comercio local e internacional.

Semelhante

Tema 7. Organización Económica de las Sociedades
Joaquín Ruiz Abellán
Economía de la Empresa - Test de Selectividad
Virginia Vera
Función de planificación y organización
Juan Jose Peña Moles
Economía Estrategia y Desarrollo Empresarial
Isabel Ordoñez M
ECONOMIA
liz11
Economía en los Procesos de Refinación
Luis Gomes
Clases de empresas
jorggeariza
Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
Conceptos básicos de Economía
María Eugenia Méndez Piamba
Contabilidad de Costos
leodavidpb