TEST PRIMEROS POBLAMIENTOS

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST PRIMEROS POBLAMIENTOS, criado por Usuário eliminado em 08-07-2021.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada quase 3 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada quase 3 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
El sitio arqueológico del periodo Lítico, caracterizado por el hallazgo de instrumentos líticos, enterramientos humanos y pinturas rupestres, corresponde a:
Responda
  • Toquepala
  • Jayhuamanchay
  • Lauricocha
  • Chivateros

Questão 2

Questão
Los más antiguos indicios de vestigios mágico religiosos del pre cerámico andino los encontramos en
Responda
  • Caral y Kotosh
  • Piján y Lauricocha
  • Toquepala y Lauricocha
  • Caral y Chavín

Questão 3

Questão
Durante el periodo denominado del Arcaico Tardío se dieron muchas características en los andes peruanos. Sin embargo, no pertenece a éste periodo
Responda
  • El surgimiento de la arquitectura.
  • Los primeros centros ceremoniales.
  • Las esculturas religiosas.
  • El desarrollo de la Alfarería.

Questão 4

Questão
Éste centro arqueológico funcionó un “taller lítico”, y basándose en la forma y calidad de los instrumentos dividió el complejo en cuatro fases. Los restos más antiguos de este yacimiento tendrían una antigüedad de 10,000 años a.C. y los más recientes unos 7,000 a.C. Dichos restos corresponden al hombre de:
Responda
  • Rio Chillón
  • Pampa Canario
  • Cabeza Larga
  • Guitarrero I

Questão 5

Questão
En el Perú antiguo, la domesticación de cuyes se dio en lugares como Pikimachay, en la sierra sur (Ayacucho). Este centro arqueológico corresponde al periodo
Responda
  • Formativo Inicial
  • Formativo Medio
  • Horticultores Sedentarios
  • Horticultores Semi nómades

Questão 6

Questão
La llegada de los hombres a los andes centrales se daría a finales del pleistoceno. A partir de las evidencias dejadas por los primeros hombres en Chivateros y Paiján podemos caracterizar a estos grupos como
Responda
  • grupos de horticultores y de vida nómade.
  • tribus de cazadores y de vida semi nómade.
  • bandas de pescadores y cazadores.
  • bandas de cazadores y domesticadores.

Questão 7

Questão
Los arqueólogos del Perú por décadas sostenían que se había desarrollado “un arte lítico factual” en el antiguo Perú que pudo haberse influenciado en diferentes lugares de América. Lo anterior hace referencia a
Responda
  • Guitarrero
  • Paiján
  • Lauricocha
  • Toquepala

Questão 8

Questão
Los restos arqueológicos de……………….nos demuestran que fue una de las sociedades complejas que surgieron en la costa central del Perú durante el Formativo Andino, pero en particular en los valles limeños de los ríos Lurín, Rímac y Chillón, hacia el año 1500 a.C. Sus representaciones iconográficas, de dioses con rasgos atemorizantes de felino, reflejan el temor de las sociedades agrícolas a las fuerzas sobrenaturales.
Responda
  • Sechin Bajo
  • El Paraíso o Chuquitanta
  • Garagay
  • Pampa Canario

Questão 9

Questão
Durante el periodo Arcaico Inferior (7000 – 4500 a.C.) se produjeron notables cambios en la forma de vida de los habitantes de los Andes centrales como resultado de la paulatina domesticación de plantas y animales. Entre los cambios más notables se encuentra
Responda
  • la construcción de edificios monumentales.
  • el descubrimiento de la cerámica.
  • el inicio del proceso de sedentarización.
  • la introducción de canales de riego en la costa.

Questão 10

Questão
Uno de los logros más trascendentales para muchos arqueólogos acerca de los hombres del Periodo del Arcaico Temprano es
Responda
  • el uso de instrumentos desdentados.
  • el aprendizaje del arte rupestre.
  • una agricultura incipiente.
  • la arquitectura religiosa.

Questão 11

Questão
Las pinturas rupestres descubiertas en la década del 60 del siglo XX, en Toquepala y Lauricocha por los arqueólogos el croata Miomir Bojovich y el peruano Augusto Cardich en Tacna y Huánuco, respectivamente, pertenecen según John Rowe al periodo Pre cerámico. Estos revelan, entre otras cosas,
Responda
  • el uso de instrumentos desdentados.
  • una caza selectiva y planificada.
  • una caza indiscriminada.
  • el inicio del pastoreo que finaliza con la ganadería.

Questão 12

Questão
Fue un cazador y recolector del período Lítico que habitó en las alturas de la provincia de Condesuyos, región Arequipa, en la sierra sur del Perú. Sus instrumentos de piedra usados para cazar vicuñas fueron descubiertos por un equipo encabezado por Kurt Rademaker, de la Universidad de Maine (EE.UU.) a 4355 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se trata de 260 herramientas como puntas de lanzas y hachas halladas entre los restos de un campamento estable. Estos restos encontrados pertenecen al
Responda
  • Hombre de Tacahuay.
  • Hombre de Huargo.
  • Hombre de Pucuncho.
  • Hombre de Toquepala.

Questão 13

Questão
Las excavaciones de las cuevas de Uchcumachay (Junín) en los andes centrales demuestran que entre 7,000 y 5,500 años a.C. ocurría
Responda
  • la mayor domesticación de plantas en los Andes.
  • la mayor domesticación de cereales en la región, complementado con el consumo de animales.
  • una especialización en la domesticación de vicuñas aprovechándose su lana y carne.
  • en forma simultanea la domesticación de llamas en las cuevas de Telarmachay.

Questão 14

Questão
Los yacimientos de Chilca y de Santo Domingo, ubicados en las costas del departamento de Lima e Ica, corresponden al arcaico inferior. En dichos lugares se encontró evidencias de
Responda
  • las primeras pinturas rupestres y de entierros.
  • los primeros entierros humanos y talleres líticos.
  • la domesticación de la llama, la alpaca y el cuy.
  • la domesticación de la calabaza y el camote.

Questão 15

Questão
Sobre el hombre de Nanchoc: I. Es el primer horticultor costeño del Perú y América II. Fue descubierto por el estadounidense Tom Dillehay en el 2007. III. Su cultivo más antiguo fue el maní y el algodón. IV. Se ubicó en el valle del Alto Saña, La Libertad. Indique las proposiciones incorrectas.
Responda
  • Solo I
  • I y II
  • II y III
  • I, III y IV

Questão 16

Questão
Es una característica propia del arcaico superior o de los horticultores sedentarios en la historia del Perú.
Responda
  • Aparición de la cunicultura.
  • Las técnicas de percusión y presión para el tallado de la piedra.
  • La construcción de los primeros centros ceremoniales.
  • La formación de las primeras aldeas.

Questão 17

Questão
El mayor complejo arqueológico del Arcaico Superior fue Caral que se caracteriza por _______________
Responda
  • su muralla defensiva
  • sus pirámides truncas
  • sus plazas cuadrangulares
  • carecer de áreas públicas

Questão 18

Questão
Una característica del arcaico inferior fue
Responda
  • la selección de especies de animales y plantas.
  • el arribo de nuevos pobladores en los Andes.
  • una serie de guerras entre los pueblos andinos.
  • la extinción de la fauna pleistocénica andina.

Questão 19

Questão
Durante el periodo Lítico, los grupos humanos, asentados en la costa y sierra del antiguo Perú, se caracterizaban por ser estacionales debido a que solo
Responda
  • cazaban y criaban animales mayores y menores.
  • dependían de la habilidad para cazar y pescar.
  • se adaptaban a ecosistemas poco diversos.
  • disponían de recursos naturales temporalmente.

Questão 20

Questão
Los instrumentos líticos son evidencias arqueológicas del hombre andino en el Perú. La primera evidencia de presencia humana en el Perú se halló en el departamento de
Responda
  • Cajamarca
  • Ayacucho
  • Lima
  • Junín

Questão 21

Questão
Los restos arqueológicos de Chivateros hallados por Edward P. Lanning en el vedle del río Chillón corresponden, a nivel mundial, al
Responda
  • Paleolítico superior.
  • Paleolítico medio.
  • Paleolítico inferior.
  • Mesolítico.

Questão 22

Questão
El periodo del Arcaico inferior se manifestó a nivel climático con el tránsito del Pleistoceno hacia el Holoceno. En esta época, los hombres de Nanchoc y Guitarrero se caracterizaron por
Responda
  • descubrir la domesticación de animales.
  • construir los primeros templos.
  • iniciar la domesticación de plantas.
  • elaborar los instrumentos líticos más antiguos de los Andes.

Questão 23

Questão
Los sitios líticos de Lauricocha (Huánuco) y Paiján (La Libertad) tienen en común las siguientes características 1) complejo arte rupestre 2) presencia de entierros 3) intercambios comerciales 4) rituales funerarios tempranos
Responda
  • 1, 2
  • 2, 4
  • 1, 3
  • 2, 5

Questão 24

Questão
El mayor complejo arqueológico del Arcaico Superior fue Caral que se caracteriza por _______________
Responda
  • su muralla defensiva
  • sus pirámides truncas
  • sus plazas cuadrangulares
  • carecer de áreas públicas

Questão 25

Questão
Para capturar a los camélidos andinos, los cazadores en el antiguo Perú practicaban el Chaku, en el período:
Responda
  • formativo
  • intermedio
  • arcaico inferior
  • lítico

Questão 26

Questão
Durante el período arcaico inferior del antiguo Perú, los habitantes de la costa practicaban además de la recolección de mariscos, la:
Responda
  • horticultura y caza de Lobo marino.
  • la alfarería.
  • la caza indiscriminada.
  • la ganadería.

Questão 27

Questão
Es una característica propia del arcaico superior o de los horticultores sedentarios en la historia del Perú.
Responda
  • Aparición de la cunicultura.
  • Las técnicas de percusión y presión para el tallado de la piedra.
  • La construcción de los primeros centros ceremoniales.
  • La formación de las primeras aldeas.

Semelhante

Origem das Palavras em Português
Alessandra S.
Níveis de organização dos seres vivos
GoConqr suporte .
Matemática Financeira - Fórmulas
Bruna Saraiva
Guia de Estudos para o ENEM
GoConqr suporte .
DIREITO ADMINISTRATIVO.
eldersilva.10
Conhecimentos algébricos
Sem Parar
QUIZ - INEQUAÇÃO
Marcio Colucci
Técnicas de Estudo para Melhorar sua Aprendizagem
GoConqr suporte .
Anatomia membro inferior - Ossos, acidentes e movimentos
vitorstoco
Atualidades Vestibular Enem 2
GoConqr suporte .
Questões Grécia Antiga- Antiguidade Classica
vesanso Souza