TEST EDAD DE ORO (NOVELA)

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST EDAD DE ORO (NOVELA), criado por Usuário eliminado em 03-11-2021.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
8
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
La primera parte de Don Quijote se publicó el año ___________ contiene ________ capítulos y está dedicada al ___________
Responda
  • 1615 – 74 – Conde de Lemos.
  • 1605 – 52 – Duque de Béjar.
  • 1605 – 74 – Conde de Lemos.
  • 1605 – 52 – Conde de Lemos.

Questão 2

Questão
Es una aventura que corresponde a la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha
Responda
  • Las bodas de Camacho.
  • Sancho gobierna la isla Barataria.
  • La lid con “El caballero de la blanca luna”.
  • El yelmo de Mambrino

Questão 3

Questão
No corresponde a las acciones de don Quijote como caballero.
Responda
  • Enmendar injusticias y entuertos.
  • Socorrer a los desvalidos y damiselas en peligro.
  • Ganar honor para merecer el amor de Dulcinea del Toboso.
  • Ascender con sus hazañas a la escala social de los nobles.

Questão 4

Questão
No es característica de El lazarillo de Tormes
Responda
  • Tendencia realista
  • Uso del humor y la sátira
  • El protagonista narra su vida desde la adultez
  • El narrador es un cura que anhela ser caballero

Questão 5

Questão
El Lazarillo de Tormes presenta como característica, excepto.
Responda
  • humor y sátira
  • la vida de un ser alejado del pecado.
  • No tener unidad argumental.
  • Documento sociológico del modo de vida.

Questão 6

Questão
Sobre Miguel de cervantes Saavedra, mencione la alternativa acorde: Representante más brillante de la literatura española y universal. __Nació en Alcalá de Henares__ en un modesto hogar de clase media y murió en Madrid. Participó activamente en __la batalla de Las Huarinas__, donde quedó inútil de la mano izquierda. __Prisionero de los piratas de Argel__ durante cinco años. Ejerció varios oficios, entre ellos el de recaudador de impuestos. Fue amigo de Lope de Vega. __Murió rico y con reconocimiento por sus obras__.
Responda
  • VFFVV
  • VVFVF
  • VVFVV
  • FVVFF

Questão 7

Questão
Corresponde como característica formal de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha
Responda
  • Novela picaresca que parodia los caballeros de la época.
  • Estilo barroco por el lenguaje cervantino.
  • Muestra dicotomías en los personajes principales.
  • Lucha entre lo ideal y material.

Questão 8

Questão
La primera parte de Don Quijote, concluye cuando.
Responda
  • El Cura y el barbero trasladan a Don Quijote enjaulado de la Sierra Morena a la Mancha.
  • Pedro Alonso regresa a Don Quijote a la Mancha.
  • Sancho encuentra Don Quijote en una cueva y lo regresa a la Mancha.
  • Don Quijote recobra la razón y regresa a su casa con Sancho.

Questão 9

Questão
Marque la alternativa que contiene una afirmación correcta sobre el argumento del Lazarillo de Tormes.
Responda
  • Al final de la novela, Lázaro se vuelve pregonero de vinos.
  • Lázaro nace en Toledo, dentro de las aguas del río Tormes.
  • El amo que instruye a Lázaro para ser pícaro es el clérigo.
  • Lázaro huye del escudero pues este lo castigaba cruelmente.

Questão 10

Questão
Marque la alternativa que complete correctamente el siguiente enunciado: “La novela picaresca suele retratar situaciones en las que se hace uso de la
Responda
  • forma narrativa biográfica, tercera persona”.
  • visión fantástica con rasgos idealizados”.
  • figura del caballero andante y sus valores”.
  • sátira y el humor como parte de la narración”

Questão 11

Questão
La novela picaresca se caracteriza por presentarse como un documento sociológico del tipo de vida de __________, así como por la ausencia de ____________.
Responda
  • la clase popular – una unidad argumental sólida
  • los pícaros – un lenguaje humorístico y satírico
  • la clase media – una visión realista de los hechos
  • los mendigos – la primera persona narrativa

Questão 12

Questão
“…No nos maravillemos de un clérigo ni de un fraile porque el uno hurta de los pobres, y el otro de casa para sus devotas y para ayuda de otro tanto, cuando a un pobre esclavo el amor le animaba a esto. Y probósele cuanto digo y aún más, porque a mí con amenazas, me preguntaban y como niño respondía con miedo… ” Del fragmento anterior, podemos determinar como tema.
Responda
  • Crítica a la baja clerecía.
  • Estilo sin mayor ornamento formal
  • La honra y el honor
  • Narración autobiográfica

Questão 13

Questão
“Y así fatigado de este pensamiento, abrevió su venteril y limitada cena: la cual acabada llamó al ventero y, encerrándose con él en la caballeriza, se hincó de rodillas ante él, diciéndole: No me levantaré jamás de donde estoy, valeroso caballero, hasta que la vuestra cortesía me otorgué un don que pedirle quiero, el cual redundará en alabanza vuestra y en pro del género humano” ¿A qué don se refiere el Quijote en este fragmento de su primera salida en una venta?
Responda
  • La aparición de Dulcinea del Toboso
  • Sancho fue manteado
  • Fue interrumpido por el gruñido de una piara
  • Ser armado Caballero

Questão 14

Questão
“_¿Qué gigantes? - dijo Sancho. - Aquellos que allí ves -respondió su amo-, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. - Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino - Bien parece -respondió don Quijote- que no estás cursado en esto de las aventuras : ellos son gigantes… ” Según el fragmento leído, tenemos a un Quijote__________ y a un Sancho__________, como característica de su personalidad.
Responda
  • Machista_ feminista
  • Idealista_ sarcástico
  • Materialista_ idealista
  • Idealista_ realista

Questão 15

Questão
“-Ahora bien, sea así como vuestra merced dice -respondió Sancho-; vamos ahora de aquí y procuremos donde alojar esta noche, y quiera Dios que sea en parte donde no haya manta ni manteadores ni fantasmas ni moros encantados, que si los hay daré al diablo hato y el garabato. -Pídeselo tú a Dios, hijo -dijo don Quijote-, y guía tú por donde quisieres…”. Según lo leído en el fragmento anterior, el lenguaje de Sancho es__________ a diferencia del lenguaje del Quijote.
Responda
  • Culto y moderado
  • Coloquial y refranero
  • Religioso y filosófico
  • Vulgar y citadino

Semelhante

Geologia 10ºANO
catarinacusca
Atualidades Brasil e Mundo
Alessandra S.
Conceitos de Contabilidade
Alessandra S.
Como criar um Mapa Mental
Alessandra S.
Artigo Científico - estrutura
alineadc
A U T A R Q U I A
Jean Pierre Silva
Anatomia e Fisiologia do Sistema Reprodutor Feminino
Ana Inês Kruecck Quintas
Revisão de Direito Penal
GoConqr suporte .
Álgebra e Funções (Fundamental e Médio)
Andre Gonçalves
120 pegadinhas em lingua portuguesa parte 1
Fabio Lima
Sistema Esquelético
Fernando Vital