TEST ESCUELAS ECONÓMICAS

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST ESCUELAS ECONÓMICAS, criado por Usuário eliminado em 07-01-2022.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada quase 3 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
40
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Pensador griego que estimaba que el dinero debía servir como un instrumento de comercio, condeno la usura y definiendo a la riqueza como “La abundancia de cosas trabajadas domésticas y publicas”
Responda
  • Jenofonte
  • Platón
  • Aristóteles
  • Moisés

Questão 2

Questão
Para la concepción marxista el único elemento capaz de crear riqueza es:
Responda
  • El capital
  • La plusvalía
  • La naturaleza
  • La fuerza de trabajo

Questão 3

Questão
Es conocido como el Padre de la económica moderna
Responda
  • Aristóteles
  • Antonio Serra
  • Antonio de Monchretien
  • Adán Smith

Questão 4

Questão
El aporte más importante de la doctrina neoclásica es:
Responda
  • La estructuración de la política macroeconómica
  • La teoría de los costos comparativos
  • La expansión del capitalismo transnacional
  • La formulación sistemática de la microeconomía

Questão 5

Questão
Representantes de la economía griega que considera que la agricultura es la principal fuente de riqueza de “Ciropedia” y “Economía”
Responda
  • Jenofonte
  • Aristóteles
  • Platón
  • Gournay

Questão 6

Questão
Con respecto al modelo Keynesiano, indique lo correcto
Responda
  • Buscar la expansión económica a través del fomento de las exportaciones
  • Busca reducir los costos de un programa de ajuste económico estructural
  • Se propone elevar los niveles de consumo a través de crédito internacional
  • Buscar reactivar la economía en crisis en base al fomento del consumo y del gasto publico

Questão 7

Questão
Importante pensador medieval de la escolástica que estimaba al igual que Aristóteles el fin comercial que debe cumplir el dinero:
Responda
  • San buenaventura
  • Santo Thomás de Aquino
  • Adam Smith
  • Gournay

Questão 8

Questão
Según los postulantes de la escuela monetaria marque la alternativa correcta:
Responda
  • La educación de Fisher es un instrumento económico básico
  • El gobierno debe invertir activando la economía con la inversión publicas
  • Su principal representante en Jonh Keynes
  • El mercado debe ser planificado

Questão 9

Questão
El capitalismo en su etapa mercantil se basó en actividad económica conocida como:
Responda
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Tala
  • Comercio

Questão 10

Questão
En qué idea económica coinciden los clásicos y fisiócratas:
Responda
  • Todo trabajo cualquiera sea la actividad productiva crea valor.
  • La liberación económica.
  • Sugiriendo en Inglaterra como consecuencia de la Revolución industrial.
  • Explica la división del trabajo.

Questão 11

Questão
Doctrina económica que propone un fuerte proteccionismo como medio para aumentar la riqueza nacional.
Responda
  • Fisiocratismo
  • Mercantilista
  • Monetarista
  • Keynesiana

Questão 12

Questão
Cuál es la doctrina económica que sostiene: En el capitalismo la fuerza de trabajo es una mercancía:
Responda
  • Clásica.
  • Monetarista.
  • Keynesiana.
  • Marxista.

Questão 13

Questão
Escuela económica que consideraba la fuente de riqueza en la acumulación de oro, metales preciosos y el desarrollo del comercio exterior
Responda
  • Mercantilismo
  • Clásica
  • Socialismo
  • Fisiocrática

Questão 14

Questão
¿Cuál es un postulado de la doctrina Marxista? :
Responda
  • La teoría del equilibrio general.
  • El bienestar esta guiado por la mano invisible.
  • Desarrollo y sistematización de la teoría macroeconómica.
  • El valor de una mercancía está determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario.

Questão 15

Questão
Los fisiócratas al resultado de la riqueza productiva de la tierra se denominaron:
Responda
  • Excedente de producción
  • Producto bruto
  • Riqueza
  • Producto neto

Questão 16

Questão
Las políticas económicas keynesianas aplicadas en EE.UU., generaron en los años 70 crisis denominado……………surgimiento así la doctrina……………….
Responda
  • depresión – liberal
  • recesión – neokeynesiano
  • estanflación – monetaria
  • deflación – socialista

Questão 17

Questão
El siguiente postulado a que escuela económica pertenece: “La economía debe estar normada por leyes naturales que rigen el orden físico”
Responda
  • Clásico
  • Fisiócrata
  • Neoclásica
  • Mercantilista

Questão 18

Questão
Señale dos doctrinas que plantean claramente la intervención del estado en la economía:
Responda
  • clásicos – socialistas
  • mercantilistas – fisiócratas
  • neoclásicos – monetaristas
  • mercantilistas – keynesianos

Questão 19

Questão
¿Cuál es un principio de la escuela clásica?
Responda
  • Las relaciones económicas son reguladas por el estado
  • Considera el estado como el mejor asignador de recursos
  • Aplicación de la teoría subjetiva del valor
  • El trabajo es una mercancía

Questão 20

Questão
La escuela…………………………estable una relación directa entre los incrementos de la oferta de dinero y la tendencia de la inflación en la economía, mediante ……………………………
Responda
  • Clásica – la teoría cuantitativa del dinero
  • Monetarista – la teoría cuantitativa del dinero
  • Socialista – la teoría del valor trabajo
  • Keynesiana – el IPC

Questão 21

Questão
Pensador que demostró la importancia de las políticas proteccionistas
Responda
  • Antonio Serra
  • Francisco Quesnay
  • Antonio de Monchretien
  • J. Bautista Colbert

Questão 22

Questão
Relacionar: I. Surgen en Inglaterra en el siglo XV II. Plantean que el Estado debe intervenir en la economía planificando, administrando III. Plantea la autorregulación del mercado IV. Aportó la teoría del costo de oportunidad V. Señalaba que el hombre actuaba movido por una mano invisible VI. Autor de la obra El capital 1. Escuela Socialista 2. C.Marx 3. J.B. Say 4. F. Von Wiesser 5. Mercantilismo 6. Adam Smith
Responda
  • I – 5, II – 3, III – 1, IV – 4, V – 6, VI – 2
  • I – 5, II – 1, III – 4, IV – 3, V – 6, VI – 2
  • I – 5, II – 1, III – 3, IV – 4, V – 6, VI – 2
  • I – 5, II – 1, III – 3, IV – 6, V – 4, VI – 2

Questão 23

Questão
Escuela económica que considera el trabajo como fuente de riqueza.
Responda
  • Neoclásica
  • Clásica
  • Fisiocrática
  • Nonetarista

Questão 24

Questão
Según.................... interpretó a la vida económica como una lucha de clases en el sistema capitalista, en su obra llamada ………………considerada como la biblia del socialismo.
Responda
  • Federico Engels – El capital
  • Carlos Marx – El capital
  • Carlos Marx – El manifiesto comunista
  • Carl Menger – El origen de la familia la propiedad privada y el Estado

Questão 25

Questão
Clásico que aporta la teoría de las ventajas comparativas
Responda
  • Jenofonte
  • J. B. Say
  • David Ricardo
  • Alfred Marshall

Questão 26

Questão
“El hombre actúa motivado por un interés personal”, es el criterio que señalaron ………………… lo que se conoce como …………………………………
Responda
  • Los Clásicos – la ley de la oferta y la demanda
  • Los Clásicos – mano invisible
  • Los Fisiócratas – libertad económica
  • Los Keynesianos – mano invisible

Questão 27

Questão
De las proposiciones siguientes señale cuales son verdaderas y cuales son falsas - La agricultura es fuente de riqueza planteaban los fisiócratas - Los industriales son estériles bajo la posición de los fisiócratas - En la Escuela mercantilista hay participación del Estado - Carl Marx plantea la teoría de la mano invisible - La idea de balanza comercial aparece con los neoclásicos - Vincent Gournay es un representante de la escuela fisiocrática
Responda
  • VVVVFV
  • VVVFFV
  • FVVVVF
  • VFVFVF

Questão 28

Questão
La Escuela …………………… postula que “los gobiernos pueden estimular la economía y ayudar a mantener unos elevados niveles de producción y empleo”, por lo que deben aplicar una ………………………….
Responda
  • Neo keynesiana – política económica dura
  • Keynesiana – política fiscal expansiva
  • Monetarista – política monetaria expansiva
  • Fisiocrática – política proteccionista

Questão 29

Questão
“La población crece en progresión geométrica mientras la producción lo hace en progresión aritmética”. Lo anterior fue establecido por:
Responda
  • Adam Smith
  • W. Petty
  • Federico Engels
  • Tomas R. Malthus

Questão 30

Questão
Indique las proposiciones correctas: I. La ley de los mercados se relaciona con la Ley de Say II. Adam Smith desarrollo el concepto de la plusvalía III. Los mercantilistas dieron la categoría de ciencia a la Economía IV. La escuela clásica y neoclásica son doctrinas basadas en el método experimental
Responda
  • Solo I
  • II y III
  • Solo IV
  • IV y III

Questão 31

Questão
La imagen de la sociedad que tiene Adam Smith se basa en la libertad. Esta es la forma en que la economía podrá crecer, y no a través del proteccionismo. De esta manera sencilla queda explicada la libre economía de mercado. Smith no pedía que el Estado se retira por completo, como a menudo se piensa erróneamente. No defendía el capitalismo puro y sin regulación. En la riqueza de las naciones afirma que el mejor equilibrio aparece solo cuando también el Estado a sume sus tareas de forma concienzuda. Entre estas tareas se cuenta la distribución de la tierra, la infraestructura y la educación, asa como la protección de cada miembro de la sociedad frente a la injusticia y la opresión. Sobre A. Smith y la escuela clásica, podemos asumir como erróneo:
Responda
  • Agentes económicos orientados a la especialización y mejor provecho de sus capacidades
  • Un mercado abierto con barreras arancelarias firmes producto de la correcta división del trabajo
  • El egoísmo económico es un interés basado en logro–superación y no en atesoramiento
  • Un mercado sin regulación financiera ni apoyo a los sectores no participes del crecimiento económico.

Questão 32

Questão
Con respecto a las proposiciones planteadas referidas al trabajo, indique las correctas: I. Las campañas virales, información basada en rumores y tendencia contra ciertos productos o servicios representa un sabotaje II. El derecho a la igualdad de oportunidades sin discriminación se refiere a dar las mismas oportunidades sin prejuicios ni discriminación. III. Frente al despido de un trabajador la ley argumenta: Favorecer al trabajador cuando no existe una justificación IV. Respecto al trabajo el Estado brinda atención prioritaria a los jóvenes y ancianos.
Responda
  • II – III
  • I – II – III
  • I – III – IV
  • II – III – IV

Questão 33

Questão
Determine los valores de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: I. Malthus relaciona la población y los bienes de subsistencia II. Familias de bajos ingresos gastan menor porcentaje en alimentos III. Los trabajadores tienen derecho de participar en las utilidades de la empresa IV. El desarrollo económico es un objetivo de prioridad social para la política económica
Responda
  • V – V – V – V
  • V – V – F – F
  • V – F – V – V
  • V – F – V – F

Questão 34

Questão
En las actuales economías con el avance de la ciencia y la tecnología se cumpliría la ley de Malthus
Responda
  • No, porque las leyes de política poblacional son rígidas
  • Sí, porque no existe una buena planificación del control de natalidad
  • No, porque la producción supera a la población, inclusive se genera una sobreproducción
  • Si porque en la actualidad las familias son numerosas.

Questão 35

Questão
Todo desequilibrio entre el volumen de producción y el consumo implican riesgos de crisis, siendo las consecuencias desigualdad social – económica, desnutrición, tuberculosis, analfabetismo, hambre y pobreza; en las economías actuales la pobreza no es generado por un problema demográfico; en la actualidad: ¿cuál es la causa de la pobreza?
Responda
  • El alto porcentaje de analfabetismo
  • La mala distribución de la riqueza
  • El desplazamiento de la población de las zonas rurales hacia las zonas urbanas
  • La poca competencia laboral.

Questão 36

Questão
De acuerdo con la intervención del Estado en una economía de planificación central, determine la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados: I. Permitir a las empresas privadas ubicarse en sectores estratégicos II. Realiza la distribución de la riqueza entre los agentes III. Establecer las cantidades producidas de solo los alimentos IV. Decidir los programas educativos y culturales
Responda
  • FFVV
  • FFFV
  • FVVV
  • VFVF

Questão 37

Questão
La doctrina ……………………….. señala que la riqueza de una nación depende de la productividad del trabajo y defiende una mínima participación del Estado, a diferencia de la doctrina ………………….. que plantea un Estado dirigido por la clase ……………, que debe decidir todos los asuntos económicos.
Responda
  • Keynesiana – neoclásica – burguesa
  • Clásica – keynesiana – terrateniente
  • Socialista – clásica – trabajadora
  • Clásica – socialista – trabajadora

Questão 38

Questão
De acuerdo a la doctrina socialista y sus planteamientos, determine la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados. I. La clase capitalista se apropia de la riqueza generada por los terratenientes II. Plantean la teoría del valor subjetivo basado en la utilidad y la escasez III. Los obreros deben dirigir la producción y distribución en un Estado socialista IV. Defienden la propiedad privada de los medios de producción
Responda
  • FFVV
  • FFVF
  • FVVV
  • VFVF

Questão 39

Questão
En los últimos años se ha desatado conflictos comerciales entre las potencias económicas. La más resaltante es la que se está dando entre EEUU y China. Países que elevaron sus aranceles a los productos que intercambian. Generando que muchos sectores productivos salgan perjudicados. De acuerdo al texto determine la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados: I. Los mercantilistas serian defensores de este incremento de los aranceles II. Las propuestas se relacionan con la doctrina monetarista III. Con el cobro de aranceles se protege a la industria nacional IV. Los clásicos están en contra de estas medidas proteccionistas
Responda
  • VVVV
  • VFVF
  • FFVV
  • VFVV

Semelhante

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Alessandra S.
Primeira Guerra Mundial 1914-1918
Alessandra S.
Abordagens Psicológicas
Alda Bezerra
Evolução biológica
joana_pinto_202
Phrasal Verbs
GoConqr suporte .
Principais temas para estudar Português
Marina Faria
Expressões em inglês #3
Eduardo .
Controle de Constitucionalidade
GoConqr suporte .
RESUMO MATEMÁTICA - ENS. FUND. PARTE 2
Renata Cristina Serradourada
MEMÓRIA BRILHANTE Tony Buzan
Ricardo GAldino
Questões SUS - ANVISA
Thiago Ferreira