Examen global virologia(enfermedades vesiculares y rabia) parasitologia veterinaria (metastrongilosis, dirofilariasis, dictyocaulosis etc) bioquimica, (glucogeno)

Descrição

tes para estudio
DOn FredOo
Quiz por DOn FredOo, atualizado more than 1 year ago
DOn FredOo
Criado por DOn FredOo mais de 8 anos atrás
79
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Infestación por presencia y acción de SPIROCERCA LUPI en pared de porción torácica del esófago, pared del estomago y aorta.
Responda
  • estefanurosis
  • espirocercosis
  • estrongiloidosis

Questão 2

Questão
Enrrollado en espiral, Boca hexagonal, Borde con seis masas de parénquima, Macho con ala caudal, 4 pares de papilas preanales y una simple anterior al ano, 2 pares de papilas postanales y 5 pares de papilas cerca de la cola, Espículas desiguales Gubernaculo rudimentario estas caracteristicas pertenecen a:
Responda
  • Spirocerca lupi
  • Trichinella spirallis
  • ascaris suis

Questão 3

Questão
Patogenia Migración de aorta a pared de esófago y estomago ejercen acción traumática e irritativa Inflación crónica Nódulos seudotumorales capaces de obstruir [blank_start]esófago[blank_end] Anemia por problemas de ingestión y hematófaga
Responda
  • esófago

Questão 4

Questão
Ciclo evolutivo Los huevos son puestos en el interior de los nódulos , salen a luz intestinal, pasan a tracto digestivo y son eliminados en las heces. Sin ingeridos por escarabajos coprófagos. Larva 1 eclosiona en el intestino de escarabajo, penetra pared y muda a larva 2 en la cavidad general. Pasa a tráquea y se encapsula y da lugar a larva 3 (infestante) Los escarabajos son ingeridos larva 3 se libera y penetra la pared del estomago para llegar a torrente sanguíneo, emigra por la pared de las arterias coronaria y gastropeplonica, luego a la arteria celiaca y aorta donde llega a larva 4. Larvas y adultos se encuentran en nódulos y aneurismas en aorta. Formas juveniles migran a paredes adyacentes del esófago y estomago y forma nódulos. Periodo prepatente 120 días
Responda
  • espirocerca lupi
  • singamus trachea
  • dictyocaolus filaris

Questão 5

Questão
Lesiones Aneurismas [blank_start]en aorta[blank_end] Cicatrices Perforación de pared Hemorragia Muerte súbita Parásitos adultos en inmediaciones de columna vertebral causan deformación ósea con espondolitis en las vertebras torácicas
Responda
  • en aorta
  • en capilares pequeños

Questão 6

Questão
son COMPLICACIONES que se precentan en: Tumores malignos con sarcomas esofágicos Neoplasmas en lumen del esófago Metástasis pulmonares Nódulos en esófago torácico Nódulos viejos con orificio Acción taladrante del parasito Nefritis plenica Anemia aplastica en periodos lagos En aorta nódulos fibrosos con vermes calcificados
Responda
  • espirocercosis
  • estefanurosis
  • histomonosisis

Questão 7

Questão
SEMIOLOGIA correspondiente a: Esofágica: interferencia de ingestión y vómitos provocando emaciación Mucosa gástrica: gastritis provoca vomito, nauseas e inanición Comprensión de tráquea, nervios vagos y diafragmático provocan tos seca y expiraciones breves y silbantes Síntomas nerviosos: crisis convulsivas, manifestaciones de agresividad Motor: paraplejia o parálisis completa
Responda
  • espirocercosis
  • strongylos
  • histomoniasis

Questão 8

Questão
Identificación de huevos en heces, Radiografías para ver tumores, Diagnostico antemortem: gastroscopia, Diagnostico postmortem: necropsia son formas para identificar espirocercosis
Responda
  • True
  • False

Questão 9

Questão
Dietilcarbamicina Disofenol son medicamentos usados para el tratamiento en contra de la hipodermosis
Responda
  • True
  • False

Questão 10

Questão
Definición : Infestación debido a la presencia y acción de varias especies del genero Dictyocaulus en pulmones de bovinos, ovinos, caprinos y equinos. Se transmite por vía oral a través de la ingestión de huevos embrionados
Responda
  • True
  • False

Questão 11

Questão
Se caracteriza por tener el cuerpo filiforme. La boca esta rodeada por cuatro labios. Capsula bucal muy pequeña, mas ancha que larga. Las espículas son iguales , cortas y gruesas ; poseen un gubernaculo. La vulva esta en la línea media del cuerpo y la cola de la hembra es aplanada . esta morfologia corresponde a [blank_start]dictyocaulosis[blank_end]
Responda
  • dictyocaulosis

Questão 12

Questão
corresponde a la especie de Dictyocaulus que su Localización esta en: tráquea, bronquios y bronquiolos de bovinos y otros rumiantes domésticos y silvestres.
Responda
  • viviparus
  • filaria
  • arnfieldi

Questão 13

Questão
a que especie de dictyocaulus corresponden las siguientes caracteristicas morfologicas: El Macho mide de 17 a 50 mm. Las puntas de los rayos dorsales de la bolsa copulatriz están trilobuladas y los medio y posterolaterales están fusionados. Las Hembras miden de 23 a 80 mm con una corta cola puntiaguda. La vulva esta en el sexto posterior del cuerpo. Los huevos miden de 82 a 88 por 33 a 38 micras y están embrionados al ser puestos.
Responda
  • filaria
  • arnfieldi
  • viviparus

Questão 14

Questão
Localización del dictyocaulus________esta en : Bronquios de borregos, cabras y rara vez en bovino y otros rumiantes domésticos y silvestres.
Responda
  • arnfieldi
  • viviparus
  • filaria

Questão 15

Questão
son caracteristicas morfologicas de dictyiocaulus: Aspecto blanco y lechoso Macho mide 3 a 8 cm de largo Bolsa copulatriz tiene los rayos medio y posterolateral fusionados excepto en sus puntas. El rayo externo dorsal se origina separadamente y el rayo dorsal. Espículas son gruesas, de color café, da un aspecto de un calcetín. La hembra mide de 4.3 a 11.2 cm de largo. la vulva esta situada cerca de la línea del cuerpo Los huevos miden 112 a 138 y de 52 a 67 y se encuentran embrionados cuando son puestos.
Responda
  • arnfieldi
  • viviparus
  • filaria

Questão 16

Questão
esta especie de dictyocaulis tiene su Localización en: Bronquios y bronquiolos de caballos , burros, mulas y cebras.
Responda
  • arnfieldi
  • filaria
  • viviparus

Questão 17

Questão
El Macho mide de 25 a 43 mm de largo. Los rayos vertebrales de la bolsa copulatriz están sobrepuestos y los centrolaterlaes son mucho mas cortos que los lateroventrales. Las ramas del rayo dorsal están bilobuladas en sus puntas. Las Hembras miden de 46 a 68 mm con una cola corta ligeramente redondeada La vulva esta en la porción anterior. Los huevos miden de 80 a 100 por 50 a 60 micras y se encuentran embrionados al ser puestos . son caracteristicas morfologicas de :
Responda
  • D. arnfieldi
  • D. viviparus
  • D. filaria

Questão 18

Questão
ciclo biologico Ciclo directo L-1 es eliminada por heces, eclosiona inmediatamente. Pasa L-2, y a los 5 dias pasa a ser L-3 L-3 se disemina por la vegetación o por su movimiento con ayuda del hongo pilobolus. Son ingeridas por el bovino y atraviesan la mucosa intestinal. Llegan a ganglios y mudan a L-4. Viajan por la linfa y la sangre hasta los pulmones. Abandonan capilares y llegan a los alveolos. La ultima muda es en lo bronquiolos, varios días después los adultos inmaduros se trasladan a bronquios y maduran. Periodo pre patente: 3-4 semanas
Responda
  • habronema
  • dictyocaulosis
  • hipodermosis

Questão 19

Questão
este parasito se encuentra en el ventrículo derecho y arteria pulmonar Rara ves en abscesos en patas, nódulos interdigitales Cámara anterior del ojo Cavidad abdominal
Responda
  • dirofilaria imitis
  • singamus trachea
  • T. saginata

Questão 20

Questão
D. filaria y D. viviparus son mas patógenos que D. arnfieldi . D.filaria es el único nematodo que alcanza su madurez en los pulmones del bovino. Acción Traumática: las larvas penetran la pared intestinal. Acción mecánica: por presión y obstrucción a nivel bronquial y traqueal. Acción expoliatriz: es histofaga y hematofaga. Acción antigénica: a través de la muda y secreciones. Acción Irritativa: inflamación y producción de moco con la entrada y salida de aire.
Responda
  • True
  • False

Questão 21

Questão
Durante el periodo patente las larvas en migración en los alveolos bronquios y bronquiolos dan lugar a un exudado eusinofilico. Bloqueo en el paso del aire da como resultado a un colapso alveolar distal del bloque. El daño depende de la cantidad de larvas. Durante el periodo prepatente el parasito adulto genera bronquitis con gran producción de exudado y bloquea el paso del aire. esto en la espirocercosis
Responda
  • True
  • False

Questão 22

Questão
Identificación de larvas en el exsudado nasal o materiales fecales Flotación Sedimentación Inmunológico Postmortem son formas de diagnostico de: Dictyocaulosis
Responda
  • True
  • False

Questão 23

Questão
Enfermedad causada por presencia y acción de D. Filaria en el corazón y arteria pulmonar , se traduce como un síndrome de insuficiencia cardiaca con manifestaciones cutáneas y nerviosas, es transmitida por mosquitos.
Responda
  • True
  • False

Questão 24

Questão
Los miembros de Dirofilaria tienen labios simetricos y Papilas cervicales insignificantes
Responda
  • True
  • False

Questão 25

Questão
Macho mide 120 a 200 mm de largo Extremo del macho termina en espiral con una cola cónica redondeada Posee alas caudales Cinco pares de papilas pre anales pedunculadas y 1 a 6 grandes papilas post anales Espículas iguales Carecen de gobernaculo Hembra mide de 250 a 310 mm de largo Son vivíparas Extremo posterior redondeado y no enrollado La vulva esta a corta distancia del extremo posterior del esófago estas caracteristicas morfologicas corresponden a:
Responda
  • dirofilaria imitis
  • D. Filaria
  • Singamus Trachea

Questão 26

Questão
ciclo biologico de la Dirofilariasis Las microfiliarias pasan a sangre viven durante semanas El mosquito hematofago ingiere las microfiliarias junto con la sangre, llegan al estomago y pasan a los túbulos de malpigio Al 4to dia pasan a la L2 que tiene forma de salchicha Al 9 y 10 L3, es de forma mas alargada, migran por la cavidad torácica Entran en los espacios cefálicos o en la cavidad del labio inferior y alcanza el estado de metafiliaria infestante El mosquito se alimenta del perro, las microfiliaraias son inoculadas en la piel Hay crecimiento y migración intermedia por tejidos En el corazón se establece en un lapso de tiempo de 85 a 120 días midiendo 3 a 11cm Dos meses después alcanzan su madures sexual y aparecen en la sangre Periodo patente puede ser de 10 años Prepatente de 1 a 2 meses
Responda
  • True
  • False

Questão 27

Questão
A. Mecanica- obstrucción en corazón derecho y arteria pulmonar, interfiere con el paso normal de sangre, causa embolia al pulmonar por los diferentes estados evolutivos de ________ A. Irritativa- a través de sus movimientos sobre el endotelio de los vasos da lugar a endoarteritis y endocarditis,con hipertrofia Formas juveniles ocasionan neumonitis eosinofilica. P. Inmaduros ocasiona inflamación en la arteria pulmonar (neumonía) Trombos por lesiones vasculares que son arrastrados a las ramas pequeñas de la arteria pulmonar (neumonitis y tos)
Responda
  • dirofilaria immitis
  • dictyiocaulus filaria
  • habronema muscae

Questão 28

Questão
Dilatación del corazón con endocarditis Arteria pulmonar causa endoarteritis Ateroesclerosis hemorrágica focal de la intima Arteria pequeñas, hipertrofiadas y engrosamiento Hemorragias peribronquiales Enfisemas y congestión pasiva Alveolos ocupados por fluido edematosos Fibrosis en el tejido inter-alveolar Congestión pasiva en hígado y riñones con aumento de tamaño Cianosis del bazo son lesiones provocadas por Dictyocaulus
Responda
  • True
  • False

Questão 29

Questão
Arsenamida parásitos adultos Ivermectina microfilarias circulantes Milbemicina oxima Diclohidrato de melarsamina adultos Tiacertasamida (arsenamida) Moxidectina Diatilcarbacina es tratamiento idicado contra dirofilaria
Responda
  • True
  • False

Questão 30

Questão
es la zoonosis de mayor gravedad que afecta al hombre; su evolución es hacia la muerte. Es una enfermedad aguda, febril, neurotrópica, de origen viral que puede afectar a todos los mamíferos Se manifiesta como un cuadro encefalítico difícil de diferenciar con otras enfermedades en su etapa inicial.
Responda
  • rabia
  • ebola
  • fiebre aftosa

Questão 31

Questão
los siguientes animales son reservorios de esta enfermedad: Cánidos salvajes y domésticos (perros, zorros, coyotes, lobos, chacales, mapaches, mangostas y otros mamiferos mordedores) Canáda, EEUU, México, América Central y del Sur.- Vampiros y murciélagos (frugivoros e insectivoros) rara contraen infección conejos, zarigüeyas, ardillas, ratas y ratones.
Responda
  • rabia
  • sida
  • ebola

Questão 32

Questão
es una encefalomielitis aguda que casi siempre progresa al coma o la muerte en un plazo de diez días desde la aparición del primer síntoma. El Virus es Transmitido al humano por la mordida de un animal rabioso o rasguño. Transmisión de humano a humano es rara, sin embargo se puede presentar en personas con transplantes de cornea. Propagación por aire en cavernas que albergaron miles de murciélagos. Mordedura de vampiros (animales y personas).
Responda
  • rabia
  • coronavirus
  • moquillo

Questão 33

Questão
El virus de ________ pertenece a la familia Rhabdoviridae, genero Lyssavirus. Estructura en forma de Bala, con una longitud de 175 nm y diámetro de 75 nm Superficie exterior cubierta en forma espigada de 10 nm de longitud anclada en una doble capa de lipido. Consta de espiculas de trímeros de proteína G, colocadas en hileras que dan aspecto de panal de abejas. Consta de Glicoproteina G (superficie) y N (interior virus) los cuales son altamente inmunogénicos (utilizados para clasificación de serotipos)
Responda
  • ebola
  • rabia
  • fiebre aftosa

Questão 34

Questão
periodo de incubacion de__________ 3 a 8 Semanas Rara vez de 9 días o hasta 7 años, lo cual depende de: Magnitud de la herida. Sitio de laceración en relación con la cantidad de nervios y la distancia del cerebro. La cantidad y la cepa del virus introducidos. La protección por la ropa y otros factores. Prepúberes se ha observado periodos de incubación prolongados.
Responda
  • rabia
  • ebola
  • anemia equina

Questão 35

Questão
periodo de transmisibilidad de _________ Perros y gatos de 3 a 7 días antes de signos clínicos y durante todo el curso de la enfermedad. Perros etíopes .- 14 días antes de los signos
Responda
  • rabia
  • infulenza aviar
  • aujesky

Questão 36

Questão
El Virus se encuentra distribuido en los animales infectados en sistema nervioso, linfa, leche y sangre. Es raro que un huésped se recupere de la infección. Los animales infectados sufren de periodos prolongados de excitación y malignidad.
Responda
  • rabia
  • enfermedad de las vacas locas
  • fiebre aftosa

Questão 37

Questão
Por vía [blank_start]Centrípeta[blank_end]: El virus se multiplica en el músculo o en el tejido conjuntivo. Se propaga a través de la células de Schwann. En la sustancia blanca hay una desmielinización y en la médula son afectadas las astas Ammon, mesencéfalo y tálamo
Responda
  • Centrípeta
  • Centrifuga

Questão 38

Questão
Por vía [blank_start]Centrífuga[blank_end]: el virus llega a la mayoría de los órganos y tejidos periféricos como la piel, músculos y glándulas salivales ( nervios y terminaciones nerviosa) La infección rábica al SNC es un ejemplo de baja infectividad con alta patogenicidad y virulencia
Responda
  • Centrífuga
  • Centripeta

Questão 39

Questão
La enfermedad en los perros se divide en 3 fases : Fase Prodrómica Fase de Excitación Fase Paralítica elija el orden correcto de las misamas
Responda
  • Fase de Excitación Fase Paralítica y Fase Prodrómica
  • Fase Prodrómica Fase Paralítica y Fase de Exitación
  • Fase de Exitación Fase Prodrómica y Fase Paralítica
  • Fase Prodrómica Fase de Excitación Fase Paralítica
  • se pueden presentar sin un orden especifico e incluso no presentar las tres fases

Questão 40

Questão
La fase [blank_start]Prodrómica[blank_end] tiene una Duración de 2 -10 días Se caracteriza : fiebre cambio súbito en el temperamento Anorexia Vómito Ansiedad
Responda
  • Prodrómica
  • Exitación
  • Paralítica

Questão 41

Questão
La Fase de [blank_start]Exitación[blank_end] Dura de 3-7 Días. Muestras de irritabilidad, inquietud, nerviosidad y respuesta exagerada a estímulos luminosos y sonoros. Etapa en la cual el animal es mas peligroso.
Responda
  • Exitación
  • Prodrómica
  • Paralítica

Questão 42

Questão
En la Fase [blank_start]Paralítica[blank_end] el animal presenta: Espasmos y dolor a la deglución y respiración Coma Muerte. En ocasiones pasa directo a la paralítica sin pasar por la fase de excitación
Responda
  • Paralítica
  • Prodrómica
  • Excitación

Questão 43

Questão
en el hombre la rabia Se divide en 4 Fases: Fase Prodrómica (2-10 días) Fase Sensorial. Periodo de Excitación. Fase Paralítica o depresiva (7-10 días) donde la etapa paralitica puede presentarse sin que alguna o todas las anteriores se hayan manifestado.
Responda
  • True
  • False

Questão 44

Questão
Anorexia, cefalea, nauseas, vomito y fiebre. Se presenta Nerviosidad y aprehensión. Espasmos dolorosos en laringe y comienza a respirar y tragar con dificultad Temblores generalizados en músculos del tronco y extremidades Excitación provocada por la luz, ruidos. Se torna Hidrófobo experimentado ataques de terror y de depresión nerviosa son síntomas de la rabia en el ganado
Responda
  • True
  • False

Questão 45

Questão
en la rabia Se distinguen 3 ciclos:  URBANO (perros y gatos).  SELVATICO (zorros, lobos, mapaches).  DESMODINA Desmodus rotundus = murciélagos hematófagos.
Responda
  • True
  • False

Questão 46

Questão
El 60-75% de los perros rabiosos elimina el virus por la saliva de 7 a 14 días antes de presentar signos clínicos
Responda
  • True
  • False

Questão 47

Questão
su nombre significa cabeza de espinas Son vermes de cuerpo cilíndrico aunque puede parecer aplanado Posee una probóscide, o trompa armada con ganchos Su superficie corporal es lisa o también puede presentar arrugas en transversales que le dan apariencia de anillo
Responda
  • acantocefalos
  • artropodos
  • trematodos

Questão 48

Questão
El cuerpo de los acantocefalos se divide en dos partes funcionales El metasoma con la proboscide, cuello, bolsa de la trompa y lemniscos; y el presoma, o tronco tuberoso, en cuya cavidad pseudocelomica se encuentran los órganos sexuales
Responda
  • True
  • False

Questão 49

Questão
Parasitosis causada por varias especies de Metastrongylus siendo el más común M. apri el cual se aloja en la tráquea y en los bronquios pulmonares causándoles distintos grados de irritación e inflamación (bronconeumonía verminosa) la que según el estado inmunitario del animal puede complicarse con otros agentes virales y bacterianos.
Responda
  • True
  • False

Questão 50

Questão
ciclo biologico de __________ Las hembras depositan los huevos en los bronquios o la tráquea y son trasladados por la tos o el moco que se expectora normalmente hasta alcanzar la faringe del cerdo de donde son tragados (deglutidos) y luego expulsados por las heces al exterior para ser devorados por lombrices de tierra; dentro de ellas, eclosionan los huevos y la larva migra por varios de sus órganos, en el transcurso de 10 días crece y se hace infestante permaneciendo en la lombriz hasta que un cerdo se la coma y así se infesta. Cuando los cerdos se alimentan de lombrices de tierra infestadas, las larvas salen y atraviesan la pared del intestino para alcanzar los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos llegan a los ganglios linfáticos, donde permanecen un tiempo y salen de ellos hasta alcanzar el corazón, de allí, a los pulmones hasta ubicarse dentro de los bronquios o en la tráquea madurando para continuar con su ciclo el poner huevos las hembras adultas, todo este tiempo (período prepotente) puede durar de 3 a 4 semanas. Las larvas migratorias al llegar a los pulmones pueden trasladar agentes infecciosos que complican su presencia en los bronquios y causan bronconeumonías graves.
Responda
  • Metaestrongilosis
  • Macracantorriquidosis
  • Dirofilariasis

Questão 51

Questão
Las lesiones se ubican por lo general en los lóbulos que están mas cerca del diafragma (lóbulos diafragmáticos) observándose áreas de color rojo pálido y al cortar estas zonas se miran numerosos parásitos delgados de color blanco que se mueven dentro de mucosidades amarillentas. Cuando la bronconeumonía se ha complicado con otros agentes, sobre todo bacterias, el área afectada de los pulmones se hace mas extensa; se aprecian manchas rojas y grises así como mucosidades más abundantes y espesas al cortar el órgano. la anterior descripcion corresponde a:
Responda
  • macracantarrinquidosis
  • metaestrongilosis
  • dirofilariasis

Questão 52

Questão
Los cerdos con infestaciones ligeras por lo general no muestran síntomas clínicos. Los cerdos con infestaciones de moderadas a abundantes presentan aumento de los movimientos respiratorios (disnea), tos persistente que aumenta cuando se agitan. En casos complicados se detecta fiebre y presencia de secreciones nasales. son signos clinicos de:
Responda
  • macracantorrinquidosis
  • metaestrongilosis
  • difilobotriosis

Questão 53

Questão
Se encuentra en intestino delgado del cerdo algunas veces en carnívoros, monos y el hombre En estado fresco son color blanco lechosos o rojizo Cuerpo ligeramente enrollado No presentan aparato digestivo son caracteristicas de_____
Responda
  • macrocantorrinquidosis
  • metastrongilosis
  • dirofilariasis

Questão 54

Questão
Cuerpo casi cilíndrico, con cuticula presenta pseudosedimentacion Presentan una proboscide armada con hileras transversales y longitudinales de ganchos
Responda
  • macrocantorrinquidosis
  • metastrongilidosis
  • dirofilariasis

Questão 55

Questão
Las hembras tienen dos ovarios que se presentan solo cuando son jóvenes y se sostienen por un ligamento Se rompe ligamento y salen huevos y se quedan en cavidad del cuerpo Se fecundan en el utero pasan a campana uterina y una corta vagina al exterior Sale el huevo y se encuentra embrionado Son digeridos por larvas de escarabajos y el escarabajo acuatico La larva o acantor eclosiona en el intestino de la larva del escarabajo y entra a cavidad general en donde se desarrolla en acantela, luego se enquista y ahí permanece asta que la larva del escarabajo madura. El cerdo se infesta al ingerir los escarabajos con cualquier estado larvario o de las chinches acuaticas Se libera el acantela en intestino delgado y llega a madures sexual en 2 a 3 meses El desarrollo del insecto varia de acuerdo a las condiciones del clima varia de 3 a 13 meses La acantela puede vivir en escarabajos por 1 a 2 años Dentro del huevo el estado larvario o acantor tiene 4 ganchos grandes y varios pequeños en la parte anterior y en el resto del cuerpo una serie de pequeñas espinas Los huevos resisten las condiciones ambientales pudiendo sobrevivir por años Periodo patente de 10 meses
Responda
  • ciclo biologico de macrocantorrinquidosis
  • ciclo biologico de metaestrongilidosis
  • ciclo biologico de dirofilariasis

Questão 56

Questão
Acción traumática ; en mucosa de intestino al introducir probosis retráctil Acción mecánica ; por presión y obstrucción en la luz del intestino que por su tamaño estorba para el paso de alimentos son parte de la patogenia de metastrongilidosis
Responda
  • True
  • False

Questão 57

Questão
En lugares de fijacion hay zonas de inflamacion que rodean los puntos de supuracion de color gris amarillento Desde la serosa se observan formaciones semejantes a nodulos en la membrana son lesiones de macrocantorrinquidosis
Responda
  • True
  • False

Questão 58

Questão
Diarrea Mal estado general Cuadro agudo de peritonitis Emaciación Dolor abdominal Temblor muscular Espasmos en musculatura abdominal son signos de dirofilariasis
Responda
  • True
  • False

Questão 59

Questão
Etiologia para [blank_start]la enfermedad vesicular del cerdo[blank_end]: Virus RNA de cadena sencilla con sentido positivo Familia Picornaviridae, Genero Enterovirus Forma icosaedrica y desnudo de 22-30 nm. Su cápside consta 4 proteínas: VP1, VP2, VP3, VP4. Se ha descrito un único serotipo de EVC. Se han establecido 4 grupos antigénicos distintos. Está estrechamente relacionado con los enterovirus humanos Coxsackie, y en particular con el Coxsackie B-5, del cual se considera proviene
Responda
  • la enfermedad vesicular del cerdo
  • fiebre aftosa
  • exantema vesicular del cerdo

Questão 60

Questão
-enfermedad vesicular del cerdo Muy resistente a los factores ambientales. - Muy resistente a la inactivación y a los desinfectantes empleados habitualmente. - Resistente a los solventes lipídicos. - Permanece viable durante meses en las canales y heces. - Estable en rangos de pH de [blank_start]3.0 – 12.0[blank_end] dependiendo de la temperatura y del tiempo de exposición.
Responda
  • 3.0 – 12.0
  • 6.0 - 9.0
  • 5.0 - 11.0

Questão 61

Questão
Periodo de incubación de 2-7 días. Al principio está involucrado el tejido epitelial (epiteliotropo), seguido por viremia con infección generalizada a los tejidos linfoides. Disminución en la ingesta de alimento. Cojeras y sensibilidad en las patas. Temperatura superior a 106° F (41° C). Formación de vesículas en las patas, hocico, lengua, boca, ollares y tetas. son sintomas de____
Responda
  • exantema vesicular
  • enfermedad vesicular
  • fiebre aftosa

Questão 62

Questão
etiologia correspondiente a [blank_start]Exantema vesicular[blank_end] Virus RNA de cadena sencilla con sentido positivo. Familia Caliciviridae, Genero Vesivirus. Forma icosaedrica y desnudo de 35-40 nm. 13 serotipos han sido identificados( de la “A” a la “M” )
Responda
  • Exantema vesicular
  • fiebre aftosa
  • estomatitis vesicular

Questão 63

Questão
en el exantema vesicular Periodo de incubación de 2-7 días
Responda
  • True
  • False

Questão 64

Questão
Etiologia de la [blank_start]Estomatitis Vesicular[blank_end] Virus RNA de cadena sencilla. Familia Rabdoviridae, Genero Vesiculovirus Forma de bala de180 x 80 nm. Serotipos Indiana y Nueva Jersey. subtipo 1 del virus Indiana (Alagoas). subtipo 2 del virus Indiana (Cocal o Argentina ).
Responda
  • Estomatitis Vesicular
  • enfermedad vesicular del cerdo
  • Fiebre Aftosa

Questão 65

Questão
Propiedades fisicas y quimicas de [blank_start]Estomatitis Vesicular[blank_end] Temperatura: Inactivado a 58° C durante 30 min. pH: Estable entre pH 4.0 y 10.0 Productos químicos: Sensible al éter y otros disolventes orgánicos. Desinfectantes: Destruido por formalina (1%). Supervivencia: Sobrevive durante largos períodos a temperaturas bajas.
Responda
  • Estomatitis Vesicular
  • Fiebre Aftosa
  • Exantema Vesicular

Questão 66

Questão
Período de incubación puede durar hasta 21 días. en La estomatitis Vesicular
Responda
  • True
  • False

Questão 67

Questão
Salivación excesiva, depresión y anorexia. Vesículas blanquecinas elevadas o abiertas de distintos tamaños en la boca: Caballos: superficie superior de la lengua, superficie de los labios y alrededor de los ollares, comisuras de la boca y encías Bovinos: lengua, labios, encías, paladar y a veces hocico y alrededor de los ollares Porcinos: hocico Recuperación en aproximadamente 2 semanas. Complicación: disminución de la producción y mastitis en el ganado lechero debido a infecciones secundarias, cojera en los caballos es signologia clinica de:
Responda
  • Estomatitis Vesicular
  • Fiebre Aftosa
  • Exantema Vesicular

Questão 68

Questão
Etiologia correspondiente a: [blank_start]Estomatitis Papular Bovina[blank_end] Virus DNA de doble cadena. Familia Poxviridae Subfamilia Chordopoxvirinae Género Parapoxvirus. Estructura compleja (no simetría icosaédrica) provistos de envoltura que puede ser una o dos membranas. Envoltura aparece con forma enladrillada. También pueden ser ovoides Viriones grandes de 125-150 nm.
Responda
  • Estomatitis Papular Bovina
  • Estomatitis Vesicular
  • Exantema Vesicular

Questão 69

Questão
'¿Son propiedades fisicas y quimicas de que virus? Viriones grandes de 125-150 nm. Sensibles al cloroformo y se inactivan a pH 3.0 Inactivación a 55º C por 20 min. Resistencia a 100º C hasta 5 min. Conserva su virulencia por más de 1 año en costras secas. Se conservan a bajas temperaturas, desecado o mezclado con glicerol. Sensible a la radiación UV. inactiva rápidamente con soluciones de NaOH, con preparaciones de Cl y Formol al 0.5 – 1 %.
Responda
  • Estomatitis Papular Bovina
  • Estomatitis Vesicualar
  • Exantema Vesicualr

Questão 70

Questão
Signologia clinica de [blank_start]Estomatitis Papular Bovina[blank_end]: Periodo de incubación de 3-8 días. Anorexia transitoria Ligera fiebre, pero en la mayoría de los casos la enfermedad pasa desapercibida. Las áreas lesionadas se confinan al morro, los ollares y la mucosa oral.(esófago, abomaso y rumen ). La lesiones son pequeñas pápulas de color rojo oscuro, son siempre redondas o casi redondas, la periferia se enrojece y el centro se hunde, siendo de color café grisáceo y duro en la superficie.
Responda
  • Estomatitis Papular Bovina
  • Exantema Vesicualr
  • Fiebre Aftosa

Questão 71

Questão
Etiologia de [blank_start]Fiebre Aftosa[blank_end] Virus RNA de cadena sencilla. Familia Picornaviridae, Genero Aftovirus Forma icosaedrica de 22-30 nm. Su cápside consta 4 proteínas: VP1, VP2, VP3, VP4. VP1 es la más importante para la infectividad e inmunogenicidad (vacunas). Actualmente no se usan vacunas porque podría difundirse el virus. VP4 es la más interna, altamente infectiva. Se han reconocido un total de siete tipos serológicamente diferentes: FA-A, FA-O, FA-C, FA-ASIA1, FA-SAT1, FA-SAT-2 y FA-SAT3.
Responda
  • Fiebre Aftosa
  • Estomatitis Vesicular
  • Exantema Vesicular

Questão 72

Questão
En el Exantema Vesicualr Los primeros serotipos de FA son referidos como tipos europeos aislados en Francia y Alemania, aunque han aparecido en otros países. Los tipos SAT fueron aislados en "Territorios de África del Sur" y están restringidos al continente africano. Los serotipos C, A y O han sido aislados en América del Sur. Los recientes brotes (menos de una década) en Argentina y Brasil fueron causados por los serotipos A y O. El tipo Asia sólo ha sido descrito en varias partes de ese continente. No hay protección ni serología cruzada entre los diferentes tipos.
Responda
  • True
  • False

Questão 73

Questão
son factores fisicos y quimicos de [blank_start]Fiebre Aftosa[blank_end] Temperatura: Preservado por refrigeración y congelación e inactivado por temperaturas superiores a 50° C. pH: Inactivado a pH <6.0 o >9.0. Desinfectantes: Inactivado por hidróxido de sodio (2%), carbonato de sodio (4%) y ácido cítrico (0.2%).
Responda
  • Fiebre Aftosa
  • Exantema Vesicualar
  • Pseudorabia

Questão 74

Questão
En La Fiebre Aftosa,: En borregos y las abraras son los primeros en presentar signos de la enfermedad mantniendose como transmisibles durante unos 6 meses, asu vez en los cerdos esta suele ser de curso rapido y su periodo de transmisibilidad es muy corto. por otro lado en los bovinos tienene un periodo de transmisibilidad de 6 a 24 meses y el curso de la enfermedad suele ser lento
Responda
  • True
  • False

Questão 75

Questão
Periodo de incubación de 2-14 días. en la fiebre aftosa signos en_______ son: Pirexia. Anorexia. Calosfríos. Reducción de la producción de leche durante 2-3 días. Chasquido de labio. Rechinamiento de dientes. Babeo. Cojera. Pérdida de crecimiento. Aftas en tejidos blandos, boca, pezones, ubres, patas... Después de 24 horas: ruptura de las vesículas, que deja erosiones.
Responda
  • bovinos
  • equinos
  • cerdos

Questão 76

Questão
[blank_start]Fiebre Aftosa[blank_end] en Ovinos y caprinos: Las lesiones son menos pronunciadas. Las heridas en los patas pueden pasar desapercibidas. Aftas en las almohadillas dentarias de los ovinos. La agalaxia es característica en ovinos y caprinos lecheros. Muerte de los animales jóvenes.
Responda
  • Fiebre Aftosa
  • Exantema Vesicular
  • Pseudorabia

Questão 77

Questão
las larvas de protoestrongilos son hematofagas
Responda
  • True
  • False

Questão 78

Questão
el diagnostico de protoestrongilosis se da por la tecnica de berman
Responda
  • True
  • False

Questão 79

Questão
los agente4s infecciosos que agraban el cuadro de protoestrongilosis son, bacterias virus etc que afecten el cuadro respiratorio
Responda
  • True
  • False

Questão 80

Questão
en meta estrongilos las tecnicas de diagnostico son por flotacion
Responda
  • True
  • False

Questão 81

Questão
Se caracterizan por tener cuerpo filiforme. La boca pose 2 labios trilobulados, el medio es el mas grande, la capsula bucal muy pequeña y esófago con forma de huso. Bolsa copula tris 2 grandes lóbulos laterales el dorsal es el mas pequeño Las espiculas son largas y delgadas y posee un abultamiento prevulvar, dando el aspecto de la punta de la cola de digitiforme a forma cónica y la vulva esta cerca del ano. es morfologia de
Responda
  • metaestrongilos
  • macrocantorrinquidosisis
  • dirofilaria

Questão 82

Questão
Se localiza en tráquea, bronquios y bronquiolos del cerdo y jabalí. Los machos miden 16-18 mm, con gobernáculo y espículas de 1.2-1.6mm, terminadas en un doble gancho, en forma de ancla Las hembras miden 22-35 mm y presentan una pro vagina semejante a una vesícula subesférica; es una membrana cuticular, transparente que envuelve la dilatación prevulvar, La vulva se encuentra en el extremo posterior de la dilatación prevulvar, rodeada por la provagina. morfologia correspondiente a
Responda
  • Metaestrongilus apri
  • metaestrongilus elongatus
  • metaestrongilus pudendotectus

Questão 83

Questão
Enfisema vesicular puede llegar a ser crónico si hay una cantidad considerable de larvas la zona Consolidación pulmonar Nódulos subpleurales Hemorragia intraalveolar Fagocitosis de glóbulos rojos Hipertrofia de la musculatura lisa de los bronquiolos y enfisema Hemorragias puntiformes en todo el pulmón Hígado ligeras manchas de leche debido a la migración errática de las larvas son lesiones de metaestrongilus
Responda
  • True
  • False

Questão 84

Questão
La síntesis de glucógeno a partir de glucosa se llama glucogenogénesis y se produce gracias a la enzima glucógeno quinasa
Responda
  • True
  • False

Questão 85

Questão
cual es la enzima que actua sobre glucosa 1 p para dar lugar a glucosa 6 p
Responda
  • fosfoglucomutasa
  • glucosidasa
  • transferasa

Questão 86

Questão
como se llama la molecula resultante de las reacciones catabolicas del glucogeno
Responda
  • glucosa 1 p
  • glucosa 6 p
  • glucosa 1-6 fosfatasa

Questão 87

Questão
como se llama la molecula resultante de las reacciones anabolicas del glucogeno
Responda
  • glucosa
  • glucagon
  • acido lactico

Questão 88

Questão
cuales son las hormonas que inducen y activan las enzimas del metabolismo del glucógeno hepático
Responda
  • glucagon e insulina
  • insulina y adrenalina
  • glucagon y adrenalina

Questão 89

Questão
la insulina es la hormona que activa la enzima para la sintesis de glucógeno
Responda
  • True
  • False

Questão 90

Questão
Las enzimas responsables del desdoblamiento del glucógeno son Fosforilasa, transferasa y alfa1-6glucosidasa
Responda
  • True
  • False

Questão 91

Questão
la Glucógeno sintasa, es la enzima que tiene como encomienda la sintesis de glucogeno
Responda
  • True
  • False

Questão 92

Questão
Cual es la encomienda bioquímica especifica que tiene asignada el AMPc en el metabolismo del glucógeno
Responda
  • Interconvercion enzimática de la glucógeno fosforilaza
  • trasladar el glucagon en momentos de hipoglucemia
  • evitar que los hepatocitos tomen glucosa

Questão 93

Questão
En que momento bioquímico aparece el AMPc en el citoplasma de un miocito
Responda
  • Cuando esta activado el adenilato ciclasa
  • cunado hay suficiente glucosa en sangre
  • cuando la glucogeno fosfatasa esta inactiva

Questão 94

Questão
el AMPc estara presente siempre que se encuentre el organismo en estado hiperglucemia
Responda
  • True
  • False

Semelhante

Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
Grupos funcionales (Bioquímica)
Nadim Bissar
PROTEINAS
Olga Saez
Bioquimica
Nadim Bissar
Bioquimica
fran.torresg
Examen de Farmacología
Alfonso Morales
TEST ENZIMAS
fanitatou
LíPIDOS
Kevin Andres1364
AMINOÁCIDOS
alexia_257