Traumatología, Tema 3, 4 y 5

Descrição

Tema 3: Lesiones musculares,. Síntomas compartimentales. Contracturas, “Agujetas” y Elongación. Rotura fibrilar. Tema 4: Lesiones tendinosas. Tendinitis, Tendinosis, Tenosinovitis y Entesopatias. Rotura tendinosa. Tema 5: Lesiones de nervios periféricos.
Comisiones Coronapuntes
Quiz por Comisiones Coronapuntes, atualizado more than 1 year ago
Comisiones Coronapuntes
Criado por Comisiones Coronapuntes mais de 1 ano atrás
200
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1. Señale la frase cierta con respecto a la contracción muscular
Responda
  • a. Siempre que hay contracción muscular existe acortamiento de las fibras musculares
  • b. Si un músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, aunque genere tensión, no existe contracción muscular
  • c. Las contracciones isométricas nunca se observan en los deportes y en la vida diaria
  • d. En la contracción isocinética existe contracción máxima solo al principio del movimiento
  • e. La mayoría de las contracciones en el deporte son isotónicas

Questão 2

Questão
2. En relación con la contracción muscular
Responda
  • a. Siempre que hay contracción muscular existe acortamiento de las ¿fibras? musculares
  • b. Si un músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, aunque genere tensión, no existe contracción muscular
  • c. Las contracciones isotónicas son poco comunes en la mayoría de los deportes y en la vida diaria
  • d. En la contracción isocinética existe contracción máxima a tensión constante en toda la gama de movimiento
  • e. Todas son falsas

Questão 3

Questão
3. ¿Cuáles de las siguientes son lesiones musculares microscópicas?
Responda
  • a. Distensión muscular
  • b. Desgarro
  • c. Contractura
  • d. Contusión muscular
  • e. a y b son ciertas

Questão 4

Questão
¿Cuál es el diagnóstico más probable en la pierna izquierda de este paciente?
Responda
  • a. Tendinosis aquílea.
  • b. Tendinitis aquílea.
  • c. Tendinitis del tibial posterior.
  • d. Enfermedad de Haglund.
  • e. Pie plano valgo.

Questão 5

Questão
¿Cuál no es una característica de los calambres?
Responda
  • a. eléctricamente silenciosos
  • b. afecta a los músculos de contracción rápida
  • c. se produce fundamentalmente en los músculos fatigados
  • d. hay respuesta a una tracción suave
  • e. los masajes son útiles

Questão 6

Questão
¿Cuál de las siguientes no es característica de una tendinosis?
Responda
  • a. Engrosamiento de tendón
  • b. Degeneración intratendinosa
  • c. Posibilidad de rotura incluso con esfuerzos moderados
  • d. Dolor en la inserción ósea del tendón
  • e. Todas son características de tendinosis

Questão 7

Questão
¿Cuál de las siguientes es la más importante en el tratamiento de una tendinopatía cronificada?
Responda
  • a. Hielo
  • b. Calor
  • c. Antiinflamatorios vía oral
  • d. Vendaje funcional
  • e. Determinar y corregir la causa

Questão 8

Questão
Indique la respuesta falsa con respecto a la rotura tendinosa
Responda
  • a. El movimiento en el que interviene el tendón puede ser posible en algunos casos
  • b. En personas mayores puede cursar sin dolor
  • c. Es necesario intervenirla quirúrgicamente en algunos casos
  • d. La prueba más usada para su diagnóstico es la ecografía
  • e. El “ signo del hachazo” es evidente en todos los casos

Questão 9

Questão
Señale qué tipo de lesión nerviosa es una sección completa de un nervio periférico.
Responda
  • a) Axonotmesis
  • b) Neurotmesis
  • c) Neuroapraxia
  • d) Grado II de Sunderland
  • e) Grado VI de Sunderland

Questão 10

Questão
Respecto a la conducción nerviosa señale la incorrecta:
Responda
  • a) Las fibras mielínicas tienen velocidades de conducción rápida.
  • b) Los nervios polifasciculares suelen ser los nervios proximales de la extremidad.
  • c) El perineuro es la cobertura más externa del nervio
  • d) Las fibras amielínicas son las fibras eferentes del sistema nervioso simpático.
  • e) El intervalo o nódulo de ranvier es una zona pobre en mielina.

Questão 11

Questão
Paciente de 52 años que acude a la consulta por presentar dolor en el borde interno del antebrazo y a nivel del dedo anular y meñique de la mano derecha. También explica hormigueos, frialdad y pérdida de sensibilidad en esos dedos. ¿Qué tipo de neuropatía por compresión tiene la paciente?
Responda
  • a) Síndrome canal carpiano
  • b) Atrapamiento nervio mediano y cubital a nivel de la muñeca
  • c) Compresión nervio radial a nivel del codo
  • d) Compresión nervio radial en la muñeca
  • e) Compresión proximal nervio cubital derecho

Questão 12

Questão
Una compresión progresiva de un nervio que es:
Responda
  • a. Neuroapraxia
  • b. Neurotmesis
  • c. Suddon 6
  • d. Suddon 2
  • e. Axonotmesis

Questão 13

Questão
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al mecanismo de lesión de un nervio periférico?
Responda
  • a) Las lesiones de los nervios superficiales suelen ser abiertas
  • b) La lesión de un nervio puede ser abierta o cerrada
  • c) En una fractura-luxación el mecanismo de lesión nerviosa es cerrada
  • d) Las lesiones por inyección y por isquemia son mecanismo lesionales de los troncos nerviosos
  • e) Todas las anteriores afirmaciones son ciertas

Questão 14

Questão
La afectación del nervio mediano en el canal carpiano:
Responda
  • a. Es solo sensitiva del nervio mediano
  • b. Altera la sensibilidad dorsal del pulgar
  • c. Es solo motora del nervio mediano con atrofia del primer interóseo
  • d. Hay una amiotrofia del APB (abductor pollicis brevis o abductor corto del pulgar
  • e. Produce amiotrofia de la eminencia hipotenar.

Questão 15

Questão
Cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relación al mecanismo de lesión de un nervio periférico:
Responda
  • a) En los nervios superficiales son frecuentes las lesiones abiertas
  • b) Las lesiones por estiramiento son de mal pronóstico
  • c) En la fractura luxación de Monteggia el mecanismo de lesión nervios es cerrada
  • d) Las lesiones por inyección y por isquemia son mecanismos lesionales de los troncos nerviosos
  • e) La lesión de un nervio, siempre es cerrada

Questão 16

Questão
En relación al signo de Phalen: Es una sensación anormal desagradable al percutir una zona de un nervio lesionada. La sensación se proyecta hacia el territorio de inervación cutánea de dicho nervio. ¿Qué afirmación de las siguientes es la verdadera?
Responda
  • a. La definición anterior es correcta
  • b. Es un buen signo para detectar la calidad de la regeneración de un nervio
  • c. La percusión sobre el nervio produce una sensación inmediata
  • d. Sirve para detectar una lesión nerviosa y para seguir su recuperación
  • e. Todas las anteriores son falsas

Questão 17

Questão
Mujer de 62 años que acude a la consulta por presentar dolor en el borde interno del antebrazo y a nivel del dedo anular y meñique de la mano derecha. También explica hormigueos, frialdad y pérdida de sensibilidad palmares y dorsales ¿Qué tipo de neurología por compresión tiene la paciente?
Responda
  • a. Síndrome canal carpiano
  • b. Atrapamiento nervio mediano y cubital a nivel de la muñeca
  • c. Compresión del nervio radial
  • d. Sección nervio cubital a nivel del canal de Guyón
  • e. Compresión proximal nervio cubital derecho

Questão 18

Questão
Mujer de 62 años que acude a la consulta por presentar dolor en la mano que le despierta por la noche. Ha notado últimamente debilidad para la prensión de los objetos, parestesias en los tres dedos externos de la mano y disminución de la sensibilidad en los mismos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Responda
  • a. Atrapamiento nervio mediano y cubital a nivel de la muñeca
  • b. Compresión del nervio radial
  • c. Compresión proximal nervio cubital derecho
  • d. Compresión nervio cubital en la muñeca
  • e. Síndrome canal carpiano

Questão 19

Questão
Mujer de 62 años que acude a la consulta por presentar dolor nocturno en el brazo acompañado de parestesias hacia los dedos cuarto y quinto. En la exploración se aprecia hipoestesia en los dedos de esa mano y algo de pérdida de fuerza al apretar nuestra mano al saludar, comparativamente con la contralateral. ¿Qué tipo de patología sospecharía que padece la paciente?
Responda
  • a. Atrapamiento del nervio cubital.
  • b. Compresión del nervio radial en el codo.
  • c. Compresión proximal del nervio mediano.

Questão 20

Questão
Señale la respuesta cierta, entre los siguientes factores que influyen en la regeneración nerviosa
Responda
  • a. El mecanismo de lesión influye en la regeneración
  • b. La regeneración no depende de la edad del paciente
  • c. La regeneración depende entre otros de la separación de los cabos de los extremos nerviosos, de los factores genéticos y del tipo de nervio
  • d. Los nervios monofasciculares recuperan peor que los polifasciculares
  • e. La lesión vascular asociada no influye en la regeneración nerviosa

Questão 21

Questão
En la lesión del N. Mediano:
Responda
  • a. El signo de Froment es positivo
  • b. El signo de Pitres es positivo
  • c. Hay abolición de reflejo tricipital.
  • d. Hay atrofia del deltoides
  • e. La aducción de la mano está abolida

Questão 22

Questão
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el síndrome del túnel carpo no es cierta?
Responda
  • a. Es el más frecuente de los síndromes compresivos
  • b. La causa frecuente es la tenosinovitis inespecífica
  • c. Cursa con parestesias en la cara palmar del 2o-3o dedo principalmente
  • d. Suele tener una atrofia de la eminencia hipotenar
  • e. El test de Phalen (hiperflexión mantenida de la muñeca) es característico.

Questão 23

Questão
Un paciente diagnosticado clínica y radiológicamente de fractura del tercio medio distal del húmero derecho durante la exploración puede extender y flexionar los dedos de la mano, tiene sensibilidad conservada pero no puede realizar la extensión o flexión dorsal de la muñeca, además de referir franca hipoestesia en el dorso de la mano. El diagnóstico probable es:
Responda
  • a. Contusión del nervio radial.
  • b. Sección del nervio cubital.
  • c. Sección del nervio mediano.
  • d. Lesión del nervio interóseo anterior.
  • e. Contusión de la arteria humeral.

Questão 24

Questão
Un paciente que sin causa aparente refiere hipoestesia en el borde interno de la mano, tiene dificultad para abrir los dedos y nota cierta dificultad para flexionar el meñique, probablemente presenta:
Responda
  • a. Neuropatía compresiva del cubital.
  • b. Neuropatía compresiva del mediano.
  • c. Neuropatía compresiva del radial.
  • d. Neuropatía compresiva del interóseo anterior.
  • e. Hernia discal cervical.

Questão 25

Questão
Paciente con parestesias en dedos 1, 2 y 3 en reposo que prueba haces: EMG (sospecha de sdr túnel carpiano)
Responda
  • a. NO tiene opciones.
  • .

Questão 26

Questão
Una mujer de 47 años presenta dolor en manos de predominio al levantarse por las mañanas que va mejorando durante el día, desde hace dos meses. Indicar la actitud menos razonable:
Responda
  • a. Aunque la exploración sea anodina/normal, debería estudiarse con carácter prioritario
  • b. Es candidata a remitir con carácter preferente a reumatología
  • c. Se debe preguntar por lesiones cutáneas y síndrome de ojo seco
  • d. Lo prioritario es descartar Sdr. Del túnel carpiano mediante electroneurograma
  • e. Solicitar el factor reumatoide u anticuerpos antinucleares

Semelhante

Traumatologia 1ra parte
Josh Pedrazac
COLUMNA TORACOLUMBAR
Gerardo Fernandez
fractura de escapula
teresa lara sanchez
Clasificación TILE
Díaz Mondragón Betsaida Xiadani
Expressões Idiomáticas Em Inglês
marciofmoraes
Revisão Para o ENEM em 20 dias
Alessandra S.
12 dicas para ter uma postura profissional
Liliane Tubino
Prep Like a Pro with GoConqr's GCSE Revision Timetable
Landon Valencia
Cardiologia (Clínica)
manoel junior
FIGURAS DE LINGUAGEM
GoConqr suporte .
Questionário 1 - Introdução à Informática
Ederval Pablo Ferreira