Oncología- Tema 15

Descrição

Tema 15: Cáncer colorrectal. Enfermedades predisponentes. Diagnóstico y enfoque terapéutico. Principios de tratamiento combinado.
Comisiones Coronapuntes
Quiz por Comisiones Coronapuntes, atualizado more than 1 year ago
Comisiones Coronapuntes
Criado por Comisiones Coronapuntes mais de 1 ano atrás
147
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
1. El cáncer colorrectal puede manifestarse como:
Responda
  • a. Cuadro de abdomen agudo
  • b. Rectorragia
  • c. Anemia
  • d. Todas son ciertas

Questão 2

Questão
2. El cáncer colorrectal:
Responda
  • a. Se relaciona con bajo consumo de fibra
  • b. Es frecuente la existencia de tumores sincrónicos en el colon
  • c. Tiene predisposición hereditaria en 25% de los casos
  • d. Todas son ciertas

Questão 3

Questão
4. En relación con la dieta y el cáncer:
Responda
  • a. El consumo elevado de carnes rojas aumenta el riesgo de cáncer de mama y colorrecto
  • b. La dieta mediterránea no ha demostrado un efecto beneficioso
  • c. Existe un efecto protector de la fibra hacia el cáncer de colorrecto
  • d. a y c son ciertas

Questão 4

Questão
5. Respecto a la cirugía profiláctica en la prevención del cáncer NO es cierto que:
Responda
  • a. En los pacientes con síndrome MEN 2a con mutación del protooncogén RET existe un riesgo muy alto de padecer cáncer medular de tiroides por lo que podría recomendarse tiroidectomía profiláctica
  • b. La mastectomía profiláctica y ooforectomía bilateral son opciones recomendadas para reducir el riesgo de cáncer de mama y ovario en mujeres portadores de mutación BRCA 1 y BRCA 2.
  • c. En la colitis ulcerosa que afecta a todo el colon puede plantearse la colectomía profiláctica para reducir el riesgo de padecer cáncer de colon
  • d. La colectomía profiláctica en pacientes con poliposis adenomatosa familiar debería realizarse después de los 50 años.

Questão 5

Questão
6. El cáncer de colon:
Responda
  • a. Es generalmente un tumor epidermoide.
  • b. Su tratamiento consiste en cirugía con/sin quimioterapia.
  • c. La existencia de metástasis pulmonares múltiples no contraindica el tratamiento radical quirúrgico.
  • d. A y b son ciertas.
  • e. Todas son ciertas.

Questão 6

Questão
7. Con respecto al cáncer de colon:
Responda
  • a. El gen DCC es un gen supresor
  • b. La dieta no es un factor de riesgo
  • c. El principal factor pronóstico es la extensión del tumor a través de la pared
  • d. A y B
  • e. Todas son correctas

Questão 7

Questão
8. Con respecto al Cáncer de Colon:
Responda
  • a. El gen DCC es un gen supresor
  • b. La dieta rica en grasas es un factor de riesgo
  • c. El principal factor pronóstico es la extensión del tumor a través de la pared.
  • d. A y b son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 8

Questão
9. Con respecto al cáncer de sigma:
Responda
  • a. el gen MSH no está implicado
  • b. la dieta pobre en fibra es un factor de riesgo
  • c. el principal factor pronóstico es la extensión del tumor a través de la pared
  • d. a y b so ciertas
  • e. todas son ciertas

Questão 9

Questão
10. Con respecto al carcinoma de colon derecho
Responda
  • a. Es más frecuente que el de recto
  • b. Los tumores epiteliales son los menos frecuentes
  • c. El tratamiento del estadio III es resección del tumor seguida de anastomosis término-terminal seguida o no de RT según factores de riesgo
  • d. A y C son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 10

Questão
11. El gen Deleted in Colon Cáncer (DCC):
Responda
  • a. Surge por pérdidas en la banda 18q21
  • b. Aparece en un 70% de los ca. Colorrectales
  • c. Se asocia a una mayor tasa de metástasis
  • d. A y b ciertas
  • e. Todas ciertas

Questão 11

Questão
13. Señale la incorrecta
Responda
  • a. La dieta mediterránea no ha demostrado un efecto beneficioso
  • b. El consumo elevado de carnes rojas aumenta el riesgo de cáncer de mama y colorrectal
  • c. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de cabeza y cuello
  • d. Existe un efecto protector de la fibra hacia el cáncer de colorrectal

Questão 12

Questão
14. Señale la correcta
Responda
  • a. El cáncer colorrectal hereditario sin poliposis suele presentarse a los 30 años de edad
  • b. El cáncer colorrectal hereditario sin poliposis induce mas frecuentemente malignidad en el colon ascendente/proximal
  • c. El cáncer colorrectal hereditario sin poliposis se caracteriza por un patrón hereditario autosómico recesivo
  • d. El cáncer colorrectal hereditario sin poliposis es el resultado de un defecto en p53

Questão 13

Questão
15. El gen DCC está alterado en cáncer de:
Responda
  • a. sigma
  • b. endometrio
  • c. laringe
  • d. a y c son ciertas
  • e. b y c son ciertas

Questão 14

Questão
16. Señale la correcta:
Responda
  • a. En el cáncer de recto en estadio inicial (T1), la RT preoperatoria es parte ineludible del tto recomendado
  • b. En el cáncer de recto en estadio inicial (T1), la técnica TAMIS podría ser una opción de tto recomendada
  • c. En el cáncer de recto en estadio inicial (T1), el tto recomendado es la QT neoadyuvante
  • d. En el cáncer de recto en estadio inicial (T1), la resección anterior es la técnica de elección recomendada

Questão 15

Questão
17. Señale la incorrecta:
Responda
  • a. En el cáncer de recto, la RT postoperatoria se administra siempre que no se haya administrado de manera neoadyuvante o preoperatoria
  • b. En el cáncer de recto en estadios iniciales, la cirugía es “curativa” en el 50% de los casos
  • c. En el tto neoadyuvante total del cáncer de recto, se administra primero RT, segundo QT, siendo la cirugía el tto realizado al final
  • d. En el cáncer de recto la dosis de RT preoperatoria o neoadyuvante es 50Gy volumen pélvico, a 2 Gy/fracción, 5 fracciones a la semana, independientemente de la técnica de tratamiento empleada (3D, IMRT)

Questão 16

Questão
18. En el adenoma de recto:
Responda
  • a. Se utiliza tratamiento preoperatorio para evitar la amputación abdomino-perineal
  • b. En tumores a más de 5 cm del margen anal siempre se hará amputación abdominoperineal
  • c. La hormonoterapia y la radioterapia forman parte del tratamiento adyuvante
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 17

Questão
17. Señale la incorrecta:
Responda
  • a. En el cáncer de recto, la RT postoperatoria se administra siempre que no se haya administrado de manera neoadyuvante o preoperatoria
  • b. En el cáncer de recto en estadios iniciales, la cirugía es “curativa” en el 50% de los casos
  • c. En el tto neoadyuvante total del cáncer de recto, se administra primero RT, segundo QT, siendo la cirugía el tto realizado al final
  • d. En el cáncer de recto la dosis de RT preoperatoria o neoadyuvante es 50Gy volumen pélvico, a 2 Gy/fracción, 5 fracciones a la semana, independientemente de la técnica de tratamiento empleada (3D, IMRT)

Questão 18

Questão
18. En el adenoma de recto:
Responda
  • a. Se utiliza tratamiento preoperatorio para evitar la amputación abdomino-perineal
  • b. En tumores a más de 5 cm del margen anal siempre se hará amputación abdominoperineal
  • c. La hormonoterapia y la radioterapia forman parte del tratamiento adyuvante
  • d. a y c son ciertas
  • e. Todas son ciertas

Questão 19

Questão
19. El cáncer de recto
Responda
  • a. Es generalmente un adenocarcinoma
  • b. Su tratamiento consiste en cirugía..quimioterapia
  • c. Cú, cú, cantaba la rana
  • d. Cú, cú, debajo del agua
  • e. Cú, cú, pasó un caballero
  • f. Cú, cú, de capa y sombrero

Semelhante

Tratamiento cáncer de mama
LILIAN CORAL ENRIQUEZ AGUILAR
Como Transformar sua Anotação em Suporte
Alessandra S.
Como Transformar Flashcards em Suporte
Alessandra S.
Atualidades- Notícias
Nathália Marins
CAE - Cambridge Advanced: English
Luiz Fernando
Direito Processual Civil
Joelma Silva
Direito Administrativo
ana amaral
Absolutismo e Mercantilismo
Professor Junior
Questões Estatuto dos Militares lei n°. 6.880
Alan Amanthea
Roma Antiga - Resumo Geral
Arthur Rocha