6º Test. Tema 12 B Educación para la salud.

Descrição

Tema 12 B Educación para la salud. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables.
Lel Baramon
Quiz por Lel Baramon, atualizado more than 1 year ago
Lel Baramon
Criado por Lel Baramon aproximadamente 1 ano atrás
20
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Un fin fundamental" corresponde la Emancipación "Empoderamiento"?
Responda
  • Modelo Tradicional.
  • Modelo Participativo.

Questão 2

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para Teoría de "aprendizaje" corresponde la "Transmisión de conocimientos"?
Responda
  • Modelo Tradicional.
  • Modelo Participativo.

Questão 3

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para Teoría de "aprendizaje" corresponde la "Interacción Social"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 4

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel del Sujeto" corresponde "Receptor y constructores del conocimiento"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 5

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel del Sujeto" corresponde "Utilización del conocimiento para interacción con los demás en tareas sociales"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 6

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel de la Comunidad" corresponde "Cliente y contexto"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 7

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel de la Comunidad" corresponde "Protagonista"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 8

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel de Educación para la salud" corresponde "Autoridad"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 9

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿A qué tipo de modelo de Educación para la salud, utilizado para "Papel de Educación para la salud" corresponde "Organizadora de proyectos participativos de grupo en la comunidad"?
Responda
  • Método Tradicional.
  • Método Participativo.

Questão 10

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. ¿Qué modelo de EpS descrito por Green y Kreuter se diseñó como una forma de valorar las necesidades de EpS de una comunidad?
Responda
  • Modelo Precede.
  • Modelo Decede.
  • Modelo Postcede.
  • Modelo Bicede.

Questão 11

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. El modelo de EpS Precede, se diseñó como una forma de valorar las necesidades de EpS de una comunidad y fue descrito por...
Responda
  • Green y Kreuter.
  • Green y Keuter.
  • Green y Keruter.
  • Green y Kerter

Questão 12

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. Los pasos básicos del PRECEDE incluyen 4 tipos de diagnósticos. Señalar los correctos.
Responda
  • Diagnóstico social.
  • Diagnóstico epidemiológico.
  • Diagnóstico del comportamiento.
  • Diagnóstico administrativo.
  • Diagnóstico anatómico.
  • Diagnóstico diferencial.
  • Diagnóstico genérico.

Questão 13

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. El modelo Precede parte de diversas disciplinas para analizar los problemas... Seleccionar 3 correctas.
Responda
  • Sociales.
  • De salud.
  • Factores del comportamiento.
  • Medioambientales.
  • De desarrollo.

Questão 14

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. El modelo Precede parte de diversas disciplinas para analizar los problemas sociales, de salud y factores del comportamiento. Estos últimos se analizan más a fondo distinguiendo...
Responda
  • Los factores que facilitan y predisponen la aparición de una conducta no saludable o refuerzan su existencia.
  • Los factores que dificultan y predisponen la aparición de una conducta no saludable o refuerzan su existencia.
  • Los factores que facilitan y predisponen la aparición de una conducta saludable o refuerzan su existencia.
  • Los factores que dificultan y predisponen la aparición de una conducta saludable o refuerzan su existencia.

Questão 15

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. Seleccionar las 5 fases del modelo Precede.
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.
  • Diagnóstico Clínico y Etiológico.
  • Diagnóstico Diferencial y Genérico.
  • Diagnóstico Presuntivo o Preliminar.

Questão 16

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. En el modelo Precede, ¿a qué tipo de diagnostico corresponde la Calidad de Vida?
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.

Questão 17

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. En el modelo Precede, ¿a qué tipo de diagnostico corresponde la Salud?
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.

Questão 18

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. En el modelo Precede, ¿a qué tipo de diagnostico corresponden los Estilos de vida, comportamiento, medio ambiente?
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.

Questão 19

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. En el modelo Precede, ¿a qué tipo de diagnostico corresponden los Factores de predisposición, de refuerzo y facilitadores?
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.

Questão 20

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. MÉTODOS INDIRECTOS. MODELO PRECEDE. FASES. En el modelo Precede, ¿a qué tipo de diagnostico corresponden la Promoción de la salud, educación en salud, políticas y organización?
Responda
  • Diagnóstico Social.
  • Diagnóstico Epidemiológico.
  • Diagnóstico del Comportamiento y del Ambiente.
  • Diagnóstico Educacional y Organizacional.
  • Diagnóstico Administrativo y de Políticas.

Questão 21

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Dadas las funciones que realiza el Auxiliar Técnico Educativo, constituye una pieza fundamental en la puesta en práctica de la Educación para la Salud (EpS). Deberemos partir de las siguientes observaciones: Seleccionar las 4 observaciones correctas.
Responda
  • Considerar todos los aspectos de la vida del centro educativo y sus relaciones con la comunidad.
  • Basarnos en un modelo de salud que incluye la interacción de los aspectos físicos, mentales, sociales y ambientales.
  • Buscar la participación activa de los alumnos, con una serie de métodos variados para desarrollar destrezas.
  • Reconocer la amplia gama de influencias sobre la salud de los alumnos e intentar tomar en consideración sus actitudes, valores y creencias. Considerar que el desarrollo de la autoestima y de la autonomía personal son fundamentales para la promoción de una buena salud.
  • Considerar todos los aspectos de la vida en el centro educativo y sus relaciones con la comunidad educativa.
  • Basarnos en un modelo de salud que incluye la interacción de los aspectos físicos, mentales y sociales.
  • Buscar la participación activa de los alumnos, con una serie de métodos variados para desarrollar destrezas y aptitudes.
  • Reconocer la amplia gama de influencias sobre la salud de los alumnos e intentar tomar en consideración sus aptitudes, principios, valores y creencias. Considerar que el desarrollo de la autoestima y de la autonomía personal son fundamentales para la promoción de una buena salud.

Questão 22

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Dadas las funciones que realiza el Auxiliar Técnico Educativo, constituye una pieza fundamental en la puesta en práctica de la Educación para la Salud (EpS). Deberemos partir de las siguientes observaciones: Seleccionar las 4 observaciones correctas.
Responda
  • Cuidar la estética del entorno físico del centro y la propia.
  • Considerar la promoción de la salud en la escuela como algo muy importante para todas las personas que en ella conviven.
  • Ejercer y aprovechar el papel ejemplarizante de los profesores, ATE, y otros profesionales.
  • Saber que el apoyo y la cooperación de los padres es esencial.
  • Cuidar la estética del entorno físico del centro, así como la del hogar y la propia.
  • Considerar la prevención de la salud en la escuela como algo muy importante para todas las personas que en ella conviven.
  • Respetar y aprovechar el papel ejemplarizante de los profesores, ATE, y otros profesionales.
  • Saber que el apoyo y la cooperación de los padres y entorno próximo es esencial.

Questão 23

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Debemos tener en cuenta que el proceso de enseñanza y aprendizaje de hábitos saludables debe responder a los mismos principios psicopedagógicos que las diferentes áreas del saber. Tales principios se resumen en los siguientes: Seleccionar los 5 principios correctos.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.
  • Una concepción constructivista en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.
  • La EpS como cambio del aprendizaje.
  • La función social y de interacción.

Questão 24

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Las personas construyen sus conocimientos a partir de sus propias ideas y experiencias. Ello conlleva un cambio en el papel del alumno que pasa a ser el protagonista de su propio aprendizaje. Aun cuando sus capacidades estén muy mermadas.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 25

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Conceder un margen mayor de responsabilidad al individuo: en la medida en que éste adopte un estilo de vida más saludable, gozará de un estado de bienestar mayor, pudiendo así evitar prematuros desequilibrios, a veces irreversibles.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 26

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? La EpS comprende una serie de contenidos cuya utilidad para el individuo y para la comunidad es indiscutible.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 27

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Los conocimientos que se vayan construyendo por los alumnos deben tener, en primer lugar, una proyección en el propio centro educativo.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 28

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? También, las informaciones deben llegar a las familias, ya que pueden cambiar los hábitos de las familias en lo que se refiere, por ejemplo, a la nutrición, la higiene, la utilización de medicamentos. etc.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 29

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Es muy aconsejable el trabajo en pequeños grupos, para que se ayuden, aprendan y se apoyen entre los propios alumnos.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 30

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Es una pieza clave en el desarrollo de interacciones saludables. Para ello debe diseñar una estrategia, en colaboración con todo el equipo educativo.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Questão 31

Questão
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. El trabajo del Auxiliar Técnico Educativo en la adquisición de hábitos saludables. Métodos de educación para la salud. EL TRABAJO DEL AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO EN LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ¿A qué principio psicopedagógico de las áreas del saber pertenece la siguiente descripción? Así mismo colaborara con los sanitarios de la zona, ya que el trabajo en conjunto de los colectivos asegura el diseño de un buen programa de salud. La colaboración permitirá influir en mayor medida en las familias y en las demás instituciones.
Responda
  • Una concepción constructivista del aprendizaje.
  • La EpS como cambio conceptual.
  • La función social del aprendizaje.
  • El aprendizaje en interacción.
  • Un cambio en el papel del Auxiliar Técnico Educativo.

Semelhante

5º Test. Tema 12 B Educación para la salud.
Lel Baramon
7º Test. Tema 12 B Educación para la salud.
Lel Baramon
5º Test. Tema 12 B Educación para la salud.
Aitor Cabañas
7º Test. Tema 12 B Educación para la salud.
Aitor Cabañas
Vocabulário Inglês Básico
Alessandra S.
Gramática - Visão Geral - Fonologia
tiago meira de almeida
Figuras de linguagem
Roberta Souza
RESUMOS EXAME GEOGRAFIA A
beatriizcunha
Principais temas para estudar em Biologia
GoConqr suporte .
DIREITO PROCESSUAL PENAL
Joelma Silva
PROCESSO LEGISLATIVO
Mateus de Souza