test: 2ªaño : Hidrostatica, 2019

Descrição

examen
Daniel  Corcios
Quiz por Daniel Corcios , atualizado more than 1 year ago
Daniel  Corcios
Criado por Daniel Corcios aproximadamente 8 anos atrás
625
3

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
2. Enunciado: La intensidad de la corriente es una magnitud que permite medir la cantidad de carga eléctrica que logra atravesar un conductor en un determinado tiempo. ¿Cuál es la unidad de medida de esta magnitud en el SI?
Responda
  • A. Amperio, A
  • B. Ohmio, Ω
  • C. Watt, W
  • D. Voltio, V

Questão 2

Questão
1. Enunciado: De acuerdo con el esquema, identifica cuál es la función del circuito eléctrico que se identifica con la letra C.
Responda
  • A. Permitir la circulación de electrones desde el polo negativo al positivo.
  • B. Facilitar el paso de corriente y generación del efecto.
  • C. Determinar la cantidad de luz que puede circular.
  • D. Impedir o permitir la circulación de electrones

Questão 3

Questão
3. Las principales instituciones que promueven el desarrollo científico en El Salvador son:
Responda
  • A. MINED, empresa privada
  • B. Asamblea Legislativa y Asociaciones comunales
  • C. Grupos políticos y Alcaldías
  • D. CONACYT, MINED y CIC-UES

Questão 4

Questão
4. Enunciado: Relaciona correctamente los elementos de un circuito eléctrico con sus respectivas características
Responda
  • A. 1-d, 2-e, 3-b, 4-c
  • B. 2-a, 4-b, 1-c, 3-d
  • C. 1-d, 2-c, 3-b, 4-a
  • D. 4-e, 2-a, 3-c, 1-b

Questão 5

Questão
Observa el siguiente esquema del recorrido de los electrones en un circuito eléctrico y responde Enunciado: ¿Cómo funciona el elemento que abastece de energía al circuito según el numero 6?
Responda
  • A. Con un generador químico de energía eléctrica que utiliza elementos capaces de desarrollar un flujo de electrones más intenso.
  • B. Con un generador fotovoltaico de energía eléctrica que utiliza elementos capaces de desarrollar un flujo de electrones más intenso.
  • C. A partir de la circulación de electrones desde el generador hasta llegar al bombillo para que se produzca energía luminosa.
  • D. Con la circulación de los electrones de reserva que regresan a la fuente de energía después del recorrido.

Questão 6

Questão
4. Enunciado: ¿Cuál de los siguientes planteamientos corresponde a un circuito en serie?
Responda
  • A. La corriente en cada una de las ramas no siempre es la misma.
  • B. La intensidad total del circuito es la suma de las intensidades de cada rama sepárada independientemente.
  • C. La resistencia total del circuito será siempre inferior a la menor de ellas.
  • D. La corriente de cada una de los resistores de un circuito siempre es la misma en disminucion.

Questão 7

Questão
1. . ¿Cuál es la diferencia entre un fluido real y un fluido ideal?
Responda
  • A.El primero presenta viscosidad, el segundo presenta capilaridad
  • B. El fluido ideal es utilizado en la industria
  • C. El fluido real presenta viscosidad, el segundo no presenta fricción
  • D. El fluido real fluye rápidamente, el ideal no es estático

Questão 8

Questão
8. Enunciado: Lee y analiza el siguiente enunciado: "Las acciones eléctricas son directamente proporcionales al producto de sus cargas e inversamente proporcionales al cuadrado de su distancia, y dependen del medio (aire, agua, vacío, etc.) en que ambos estén". Charles Agustín de Coulomb (1736-1806)
Responda
  • A. Las cargas de signo opuesto, indican atracción.
  • B. La electrización tiene dos cargas denominadas q1 y q2.
  • C. Las fuerzas de las cargas eléctricas son diferentes en módulo y dirección.
  • D. La fuerza electrica de atracción o repulsión que ejercen entre si las cargas eléctricas

Questão 9

Questão
9. El Principio de Pascal se fundamenta básicamente en que:
Responda
  • A. La presión sobre un líquido encerrado se distribuye por igual en todo el líquido.
  • B. La presión ejercida sobre el líquido disminuye el volumen.
  • C. Todo líquido encerrado mantiene su volumen y su masa.
  • D. El volumen de un líquido es constante.

Questão 10

Questão
10. Enunciado: Observa la imagen, en ella se muestra una pila de las que utilizas en lámparas, relojes y otros, esta genera corriente y flujo de electrones Identifica los números que corresponden a los electrones y fuente de energía, respectivamente
Responda
  • A. 2 y 3
  • B. 1 y 5
  • C. 4 y 5
  • D. 1 y 2

Questão 11

Questão
11. Enunciado: Una carga de 3600 coulombios pasa por un punto en un circuito eléctrico, durante media hora. ¿Cuál es la intensidad de corriente que pasó por el circuito?
Responda
  • A. 2 A
  • B. 120 A
  • C. 1800 A
  • D. 7200 A

Questão 12

Questão
12. Enunciado: De los siguientes elementos químicos, selecciona los que funcionan como semiconductores de la corriente eléctrica
Responda
  • A. Cobre- Silicio
  • B. Oro - Aluminio
  • C. Germanio- Hierro
  • D. Silicio- Germanio

Questão 13

Questão
13 Enunciado: Enunciado: Principio Fundamental de hidrostática También se llama Principio Stevin, dice: "la diferencia de presión entre dos puntos en el mismo líquido es igual a la densidad, por el módulo de la aceleración de la gravedad y de la diferencia de profundidad entre los puntos considerados." Analiza el esquema y responde cuáles son los elementos que se deben tomar en cuenta para realizar el cálculo de la presión hidrostática.
Responda
  • A. ρ. g. h= (hA - hB)
  • B. ρ. g. hA
  • C. ρ. g. hB
  • D. ρ. g (hB + hA)

Questão 14

Questão
14. Enunciado: De los siguientes principios de la Hidrostática, selecciona los que son correctos. 1. la presión del interior de un líquido no actúa en todas las direcciones. 2. la presión es más alta cuanto mayor sea la profundidad. 3. la presión es menor cuanto mayor sea la densidad del líquido. 4. la presión no depende de la forma ni de la amplitud del recipiente
Responda
  • A. 1 y 2
  • B. 2 y 3
  • C. 2 y 4
  • D. 3 y 4

Questão 15

Questão
15. Dos cargas puntuales de 0.05 μC cada una están separadas por una distancia de 10 cm. Determinar el módulo de la fuerza ejercida por una carga sobre la otra. Determina si se atraen o se separan
Responda
  • A. 2 X10 N
  • B. 3X10-2 N
  • C. 2.25 X10-3 N
  • D. 2X10-3N

Questão 16

Questão
16. Cuál debe ser la separación( r) entre dos cargas de -4C, si la fuerza de repulsión entre ellas es de 20 N?
Responda
  • A. 0.0849 m
  • B. 0.72 m
  • C. 20 m
  • D. 0.849 m

Questão 17

Questão
17. En un sistema de frenos hidráulicos (una aplicación del principio de la prensa hidráulica) se está utilizando un fluido muy compresible. El problema práctico principal que resulta al utilizar este fluido es
Responda
  • A. El fluido se escapa con mayor facilidad del sistema
  • A. El fluido se escapa con mayor facilidad del sistema B. La viscosidad del fluido ha aumentad .
  • C. El fluido hace que el sistema, responda más lentamente
  • D. Se necesita más cantidad de fluido en el sistema.

Questão 18

Questão
18. Un objeto tiene un volumen de 160cm3, la densidad del líquido en el cual se encuentra es 1.41g/cm3. El valor del empuje si el cuerpo está totalmente sumergido será:
Responda
  • A. 222,089 g*cm/s2
  • B. 223,088 g*cm/s2
  • C. 220,800 g*cm/s2
  • D. 221,088 g*cm/s2

Questão 19

Questão
19.Considere las siguientes hipótesis de nuestros amigos al respecto de la temperatura ambiente (T) y la presión atmosférica (P). Del gráfico podemos deducir que quien tiene la razón es:
Responda
  • A. Camila.
  • B. José.
  • C. Alfredo. .
  • D. Roxana.

Questão 20

Questão
20.. Relaciona los siguientes ejemplos con la aplicación de la ley del gas ideal que le corresponde
Responda
  • A. 1-c; 2-d; 3-b
  • B. 1-c; 2-a; 3-d
  • C. 3-a; 2-b; 1-b
  • D. 3-d; 2-b; 1-c

Questão 21

Questão
21. Observa la gráfica que ilustra el principio de la ley de Charles. Respecto a las variables temperatura - volumen, si la presión se mantiene constante, ¿qué sucede con el gas en el esquema “X”?
Responda
  • A. Hay menor volumen porque el valor de la temperatura es de – 100 °C.
  • B. Hay mayor volumen porque el valor de la temperatura es de 100 °C.
  • C. Es más bajo el valor de la temperatura porque el volumen ha aumentado.
  • D. Es más alto el valor de la temperatura porque el volumen ha disminuido

Questão 22

Questão
22. En una prensa hidráulica se aplica una fuerza de F1= 3N y F2=8N. Si el desplazamiento del embolo mayor es de 72cm. Hallar el desplazamiento del embolo menor.
Responda
  • A. 192M
  • B. 19.2 cm
  • C. 192 cm
  • D. 1.92 cm

Questão 23

Questão
23. El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la temperatura de 20ºC. Calcula el volumen a 90ºC si la presión permanece constante. trabajar con litro y °k = C+ 273.15
Responda
  • A. 247.78 cm3
  • B. 24.7 L
  • C. 24.778 L
  • D. 24.778 mL

Questão 24

Questão
24. Una muestra de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el volumen del oxígeno a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece constante?
Responda
  • A. 575.72 mmHg
  • B. 57572 mmHg
  • C. 575.72 mm
  • D. 575.72 mmH

Questão 25

Questão
24. Una muestra de gas ocupa un volumen de 300ml a una presión de 920 mm de Hg a una temperatura de 14°C, si se disminuye la presión a 780 mm de Hg, ¿cuál es el volumen del gas?
Responda
  • A. 254.3 ml
  • B. 353.8 ml
  • C. 440.0 ml
  • D. 480.0 ml

Semelhante

SISTEMA REPRODUCTOR
LUIS FERNANDO GUISAO RODRIGUEZ
Ciclos de los Elementos
Diego Santos
Partes de la célula animal y vegetal
Cami Puaque
LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL MICROSCOPIO
jesusceusodontol
Juego de 10 Preguntas de Ciencia
maya velasquez
TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
Ecosistemas Tarjetas flash
aracelyrico1
Test de Ecología
Bea Trujillo
EL APARATO CIRCULATORIO
Lorien
6 CCNN. Tema 1: Clasificación de los Seres Vivos. (Repaso)
José Alberto Verdugo García