EL MGEE

Descrição

Asesor Tecnico Pedagogico Lisete Cruickshank Soria Slides sobre EL MGEE, criado por Lisete Cruicksha em 13-05-2016.
Lisete Cruicksha
Slides por Lisete Cruicksha, atualizado more than 1 year ago
Lisete Cruicksha
Criado por Lisete Cruicksha aproximadamente 8 anos atrás
14
0

Resumo de Recurso

Slide 1

    El Modelo de Gestión Educativa Estratégica
    DEFINICION Y PROPÓSITO  El mgee recupera componentes clave derivados de los movimientos de cambio educativo que reconocen los rasgos más relevantes y aportan fundamentos emanados del proceso de transformación educativa de las escuelas beneficiadas por el Programa Escuelas de Calidad.El Modelo de Gestión Educativa Estratégica se conformó en el contexto del sistema educativo nacional, con base en las tendencias y las recomendaciones del ámbito local e internacional, con el propósito de apoyar a los centros escolares en la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen y los aprendizajes de los estudiantes, a partir del desarrollo de las competencias de todos los actores escolares para la práctica de liderazgo, trabajo colaborativo, participación social responsable, planeación estratégica, evaluación para la mejora continua, como asuntos claves de gestión para enfrentar los retos globales del siglo xxi, en un marco de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas. .

Slide 2

    El mgee tiene fundamento en el Artículo 3 de la Carta Magna, el cual señala que la educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todaslas facultades del ser humano y fomentará el amor a la patria y la solidaridadinternacional, en la independencia y en la justicia; en la “Ley General de Educación”(dof;1993)," que establece el desarrollo de un proceso educativo basadoen principios de libertad y responsabilidad que aseguren la armonía entreeducandos y educadores, que promoverá el trabajo en grupo, la comunicación y el diálogo entre educandos, educadores, padres de familia e instituciones "
    FUNDAMENTO  LEGAL

Slide 3

    COMPONENTES DEL  MGEE :
    EVALUACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA                                                                                       PRINCIPIOS DE CALIDAD EDUCATIVA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA                                                                                                                       Equidad educativa LIDERAZGO COMPARTIDO                                                                                                                         Pertinencia TRABAJO COLABORATIVO                                                                                                                          Relevancia PARTICIPACIÓN SOCIAL RESPONSABLE                                                                                                   Eficiencia                                                                                       COMUNIDAD  EDUCATIVA                Eficacia                                                                                                                                                                                   PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA          HERRAMIENTAS:                                                                                                                                                Autonomía Responsable                                                                                                                                                                                     Corres-ponsabilidad       AUTO-EVALUACIÓN                                                                                                                                             Transparencia y Rendición de Cuentas                                                                                                                                                                                      Flexibilidad en las prácticas y relacion-     PORTAFOLIO INSTITUCIONAL                                                                                                                             nes.     PLAN ESTRATÉGICO A CORTO Y MEDIANO PLAZO     DIMENSIONES A TRABAJAR.

Slide 4

    El propósito fundamental delmgee es fomentar progresos constantes en las formas de gestión para potenciarlas condiciones que detonen mejores resultados de logro educativo, al promovercompetencias colectivas y prácticas innovadoras de gestión institucional,escolar y pedagógica, donde cada actor escolar asuma su compromiso con lacalidad educativa.EL MGEE genera un proceso demejora continua que parte de un esfuerzo colectivo por sistematizar, comprendery aplicar los conceptos fundamentales que lo conforman.El MGEE busca generar prácticas innovadoras, alentar el trabajo colegiadoorientado a resultados con objetivos precisos, considerar a la evaluación como basepara el mejoramiento continuo y transformar la escuela en una institución dinámicaque genere oportunidades diferenciadas para que todos sus estudiantes logrenaprendizajes relevantes para su vida presente y futura.
    PROPÓSITO DEL MGEE

Slide 5

    CONCLUCIONES
    En el marco del mgee, la planeación estratégica, considera elementos básicos como la misión, la visión, los objetivos, las estrategias, las metas, las acciones e indicadores y finalmente es necesario considerar a la evaluación como parte del ciclo de evolución del MGEE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUAEste componente se define como la valoración colectiva y crítica de los procesos implementados en sus fases de planeación, desarrollo e impacto, caracterizada poruna actitud de responsabilidad por los resultados propios y de apertura a juiciosexternos, factores fundamentales para la toma de decisiones.La evaluación como medio para la revisión de los procesos y resultados enel aula, en la escuela, en la zona o sector y en los niveles del sistema permite laformulación de estrategias y de acciones de intervención propias para cada situación,mismas que deben discutirse, acordarse y consensuarse para potenciar lasatisfacción colectiva en función de mejoras sustanciales.En el contexto del mgee, la evaluación es un componente imprescindiblea la planeación, pues no es posible diseñarla y medir su avance e impacto en la mejora que estamos buscando sin valorar;

Semelhante

Alemão Básico
Alessandra S.
Matemática Básica
Alessandra S.
Atos Administrativos
Alynne Saraiva
Como utilizar o Quiz como Suporte
Alessandra S.
Origem das Palavras em Português
Alessandra S.
Os processos de gestão de pessoas
brunocmt
Inglês para Copa do Mundo
Alessandra S.
Expressões em inglês #1
Eduardo .
Física moderna
GoConqr suporte .
Regras para Crase
Bia aaa
2a Lei de Mendel
Andrea Barreto M. Da Poça