TEST FILOSOFÍA ANTIGUA - FASE ANTROPOLÓGICA

Description

User has deleted their subject information Quiz on TEST FILOSOFÍA ANTIGUA - FASE ANTROPOLÓGICA, created by Deleted user on 19/09/2021.
Deleted user
Quiz by Deleted user, updated more than 1 year ago More Less
Aurora Elvira Soto Prada
Created by Aurora Elvira Soto Prada over 2 years ago
Aurora Elvira Soto Prada
Copied by Aurora Elvira Soto Prada over 2 years ago
19
0

Resource summary

Question 1

Question
-Sócrates: Mientras tengamos cuerpo y nuestra alma esté entremezclada con las miserias de éste, no podremos poseer jamás el objeto de nuestro deseo de una manera que nos satisfaga –y ese objeto, lo declaramos sin rodeos, es la verdad-. En efecto, el cuerpo nos produce mil preocupaciones por la necesidad que tenemos de cuidarlo, y si nos sobrevienen enfermedades nos vemos estorbados en nuestra búsqueda de lo real. El cuerpo nos inunda hasta tal punto de amores, de deseos, de temores, de imaginaciones de toda especie, de tantas futilidades, que, como en verdad se dice, todo pensamiento importante nos es hurtado por ese cuerpo. Guerras, revoluciones, batallas, no tienen otra causa que el cuerpo y sus deseos. La adquisición de riquezas materiales está en el origen de todas las guerras. Y nos vemos empujados a adquirir todas esas riquezas por causas de nuestro cuerpo, esclavos como somos de su servicio. Y también por culpa suya no encontramos tiempo para filosofar, por todas las razones acabadas de mencionar. Pero lo que colma el vaso es que si nos dejamos algún respiro y nos ponemos a reflexionar, nos interrumpe en mitad de nuestros pensamientos entrometiéndose en todo, confundiéndonos y aturdiéndonos hasta el punto de impedirnos contemplar la verdad. Por el contrario, está demostrado que si alguna vez vamos a poseer limpiamente un objeto de conocimiento, nos será necesario prescindir del cuerpo y considerar con el alma en sí misma las cosas en sí mismas. Entonces obtendremos eso que tanto deseamos, eso de lo que afirmamos estar enamorados: la sabiduría. PLATÓN, Teeteto, 55b-67b Del texto, se infiere que para obtener la verdadera sabiduría:
Answer
  • El alma debe estar anclada en un cuerpo pues sin él no podría contemplar la verdad.
  • Puede el cuerpo prescindir del alma en la satisfacción de placeres como la adquisición de riquezas y de sabiduría.
  • El alma debe liberarse de la cárcel que representa el cuerpo para alcanzar la sabiduría.
  • Para obtener conocimiento verdadero no será necesario prescindir del cuerpo.

Question 2

Question
Determine la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes propuestas del pensamiento ético de Sócrates: I. Para Sócrates la virtud no se puede enseñar ( ) II. Considera que Solo con la razón se llega a la virtud ( ) III. El error, el vicio es producto de la ignorancia ( ) IV. El mal in involuntario ( ) V. Un puede cometer errores por interés ( )
Answer
  • VVFVF
  • VVVFF
  • VFFVF
  • VVVVF

Question 3

Question
Si Protágoras afirma “el hombre es la medida de todas las cosas” entonces,
Answer
  • el hombre debe dominar la naturaleza
  • todo lo humano es lo único verdadero
  • derá el inicio del periodo antropológico
  • lo verdadero será relativo para el sujeto

Question 4

Question
Decía Sócrates: “El que obra mal, procede por ignorancia". Entonces, en qué se funda la moral socrática:
Answer
  • en el bien ajeno
  • en el conocimiento del bien
  • en el conocimiento del placer
  • en la viabilidad que se puede conseguir

Question 5

Question
Los sofistas llevaron a cabo una revolución espiritual en sentido estricto, desplazando el eje de la reflexión filosófica desde la physis y el cosmos hasta el hombre (…) Se comprende entonces que los temas dominantes de la sofística fuesen la ética, la política, la retórica, el arte, la lengua, la religión, la educación, es decir lo que hoy llamaríamos la cultura del hombre. Por lo tanto, cabe afirmar con exactitud que gracias a los sofistas se inicia el periodo humanista de la filosofía. De lo expuesto, podemos inferir que el objeto de estudio del periodo antropológico fue:
Answer
  • el origen del cosmos
  • el fundamento de la naturaleza
  • el conocimiento científico
  • todo lo relativo al hombre

Question 6

Question
Con respecto al pensamiento de los sofistas es correcto afirmar que: I. no existen conocimientos ni valores absolutos II. u método filosófico es conocido como “mayéutica” III. el objeto de estudio de su pensamiento es el ser IV. su máximo representante es Protágoras
Answer
  • I y III son correctas
  • I y IV son correctas
  • I y II son correctas
  • II y IV son correctas

Question 7

Question
-Sócrates: Mientras tenga un soplo de vida, mientras sea capaz, podéis tener por seguro que no cesaré de filosofar, de exhortarlos, de hacer manifestaciones a quien vaya encontrando. Y, le diré a este lo que tengo por costumbre: “¡Cómo! mi querido amigo, eres ateniense, ciudadano de una villa que es más grande y renombrada que ninguna otra por su ciencia y su poder, y no te sonrojas de dedicar tus cuidados a tu fortuna, para aumentarla lo más posible, e igualmente a tu reputación y tus hombres ¡Y por cultivar tu razón, por lo que se refiere a la verdad, por el modo de perfeccionar tu alma, no te cuidas ni te interesas en absoluto!”. Y si alguno de vosotros me contesta, si afirma que sí se preocupa por estas cosas, no creáis que lo vaya a dejar y marcharme inmediatamente; no, yo lo interrogaré, lo examinaré, yo discutiré con él a fondo. Entonces, si me parece que no posee la virtud, diga él lo que quiera, le reprocharé por conceder tan poco precio a lo que merece el máximo, tanto valor a lo que lo tiene ínfimo (…) Mi sola ocupación es en efecto deambular por las calles para persuadir jóvenes y viejos, de que no os preocupes de vuestro cuerpo ni de vuestra fortuna con la misma pasión que deberíais dedicar a vuestra alma. PLATÓN, Apología de Sócrates. Del texto se sigue que la misión Sócrates consiste en:
Answer
  • Hacer saber a jóvenes y viejos que la virtud consiste en el cuidado de la fortuna.
  • Que a través del diálogo persuasivo se concluya que es preciso preocuparse por el cuidado del cuerpo tanto como del alma.
  • Reprochar a los atenienses por conceder tanto precio a lo que lo merece y tan poco valor a lo que es ínfimo.
  • Hacer que los demás cultiven la razón a través del cuidado del alma.

Question 8

Question
-Sócrates: Mientras tenga un soplo de vida, mientras sea capaz, podéis tener por seguro que no cesaré de filosofar, de exhortarlos, de hacer manifestaciones a quien vaya encontrando. Y, le diré a este lo que tengo por costumbre: “¡Cómo! mi querido amigo, eres ateniense, ciudadano de una villa que es más grande y renombrada que ninguna otra por su ciencia y su poder, y no te sonrojas de dedicar tus cuidados a tu fortuna, para aumentarla lo más posible, e igualmente a tu reputación y tus hombres ¡Y por cultivar tu razón, por lo que se refiere a la verdad, por el modo de perfeccionar tu alma, no te cuidas ni te interesas en absoluto!”. Y si alguno de vosotros me contesta, si afirma que sí se preocupa por estas cosas, no creáis que lo vaya a dejar y marcharme inmediatamente; no, yo lo interrogaré, lo examinaré, yo discutiré con él a fondo. Entonces, si me parece que no posee la virtud, diga él lo que quiera, le reprocharé por conceder tan poco precio a lo que merece el máximo, tanto valor a lo que lo tiene ínfimo (…) Mi sola ocupación es en efecto deambular por las calles para persuadir jóvenes y viejos, de que no os preocupes de vuestro cuerpo ni de vuestra fortuna con la misma pasión que deberíais dedicar a vuestra alma. PLATÓN, Apología de Sócrates. ¿Qué frase resume mejor lo expresado por Sócrates en el texto?
Answer
  • Sapere aude
  • Carpe diem
  • “Conócete a ti mismo”
  • “El cuerpo es prisión del alma”

Question 9

Question
-Sócrates: Mientras tenga un soplo de vida, mientras sea capaz, podéis tener por seguro que no cesaré de filosofar, de exhortarlos, de hacer manifestaciones a quien vaya encontrando. Y, le diré a este lo que tengo por costumbre: “¡Cómo! mi querido amigo, eres ateniense, ciudadano de una villa que es más grande y renombrada que ninguna otra por su ciencia y su poder, y no te sonrojas de dedicar tus cuidados a tu fortuna, para aumentarla lo más posible, e igualmente a tu reputación y tus hombres ¡Y por cultivar tu razón, por lo que se refiere a la verdad, por el modo de perfeccionar tu alma, no te cuidas ni te interesas en absoluto!”. Y si alguno de vosotros me contesta, si afirma que sí se preocupa por estas cosas, no creáis que lo vaya a dejar y marcharme inmediatamente; no, yo lo interrogaré, lo examinaré, yo discutiré con él a fondo. Entonces, si me parece que no posee la virtud, diga él lo que quiera, le reprocharé por conceder tan poco precio a lo que merece el máximo, tanto valor a lo que lo tiene ínfimo (…) Mi sola ocupación es en efecto deambular por las calles para persuadir jóvenes y viejos, de que no os preocupes de vuestro cuerpo ni de vuestra fortuna con la misma pasión que deberíais dedicar a vuestra alma. PLATÓN, Apología de Sócrates. Identifique la idea que coincide con la filosofía moral de Sócrates:
Answer
  • la ignorancia posee naturalmente la idea de Bien
  • mediante la sabiduría accedemos al conocimiento del Bien
  • el Bien es una cualidad inherente a todas las cosas
  • el imperativo categórico es la fuerza de conciencia bondadosa

Question 10

Question
Marcos considera que las cosas son tal y como las percibimos: “Si una persona siente calor, entonces hace calor para ella; y si otra, siente frío, entonces hace frío para ella. No hay duda, concluye, de que el hombre es la medida de todas las cosas”. La reflexión de Mateo coincide con el pensamiento de:
Answer
  • Platón
  • Sócrates
  • Empédocles
  • Protágoras

Question 11

Question
La proposición básica del pensamiento de Protágoras consistió en el siguiente axioma: «El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en aquello que son, y de las que no son en aquello que no son» (principio del homo mensura). Protágoras entendía por «medida» la norma del juicio, mientras que «todas las cosas» abarcaban todos los hechos y todas las experiencias en general. Tal axioma se convirtió en celebérrimo y ha sido considerado —y lo es, en efecto— casi como la carta magna del relativismo occidental. Mediante este principio Protágoras quería negar la existencia de un criterio absoluto que discrimine entre ser y no-ser, verdadero y falso. El único criterio es el hombre, el hombre individual: «Las cosas son para mí tal como se me aparecen, y son para ti tal como se te aparecen a ti.» Por ejemplo, este viento que sopla, ¿es frío o cálido? La respuesta, de acuerdo con el criterio de Protágoras, sería la siguiente: «Para quien tenga frío, es frío, y para el que no, no.» Entonces, si las cosas son así, nadie estaría en la falsedad, sino que todos estarían en la verdad (en su verdad). G. REALE Y D. ANTISERI (2010). Historia del pensamiento científico y filosófico. De acuerdo con Protágoras, es correcto afirmar que:
Answer
  • Algunas opiniones son correctas y otras incorrectas
  • Existen opiniones verdaderas o falsas sobre las cosas
  • Es posible para el hombre alcanzar una verdad absoluta e incuestionable
  • Toda opinión es válida solo para quien la sostiene

Question 12

Question
La proposición básica del pensamiento de Protágoras consistió en el siguiente axioma: «El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en aquello que son, y de las que no son en aquello que no son» (principio del homo mensura). Protágoras entendía por «medida» la norma del juicio, mientras que «todas las cosas» abarcaban todos los hechos y todas las experiencias en general. Tal axioma se convirtió en celebérrimo y ha sido considerado —y lo es, en efecto— casi como la carta magna del relativismo occidental. Mediante este principio Protágoras quería negar la existencia de un criterio absoluto que discrimine entre ser y no-ser, verdadero y falso. El único criterio es el hombre, el hombre individual: «Las cosas son para mí tal como se me aparecen, y son para ti tal como se te aparecen a ti.» Por ejemplo, este viento que sopla, ¿es frío o cálido? La respuesta, de acuerdo con el criterio de Protágoras, sería la siguiente: «Para quien tenga frío, es frío, y para el que no, no.» Entonces, si las cosas son así, nadie estaría en la falsedad, sino que todos estarían en la verdad (en su verdad). G. REALE Y D. ANTISERI (2010). Historia del pensamiento científico y filosófico. De la sentencia: «Las cosas son para mí tal como se me aparecen, y son para ti tal como se te aparecen a ti», se puede deducir que:
Answer
  • Protágoras consideraba imposible un conocimiento absoluto ya que el hombre es la medida de todas las cosas
  • No solo Protágoras sino todos los sofistas son un antecedente de la posmodernidad
  • Al ser las cosas acordes a la medida de los hombres se pueden generar verdades con carácter absoluto
  • Representa la carta magna del relativismo oriental

Question 13

Question
Mientras que Protágoras parte del……. y edifica sobre él el método de la antilogía. Gorgias parte del……. y sobre él construye su retórica.
Answer
  • relativismo – nihilismo
  • nihilismo – erística
  • escepticismo – mayéutica
  • dialéctica – nihilismo

Question 14

Question
Sócrates estuvo de acuerdo, en contra de lo que decían los sofistas, que no es a voz de la mayoría o la elocuencia de un discurso convincente lo que decide qué es bueno o justo, ya que estas no están sujetas a nuestra voluntad ni a nuestros intereses. De lo anterior, se infiere que para Sócrates el conocimiento y la verdad son:
Answer
  • inalcanzables
  • aparentes
  • relativos
  • absolutos

Question 15

Question
Sobre las tesis de Sócrates, señale la alternativa que presenta la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F). I. el conocimiento está en el interior del hombre. II. la ironía es parte de su dialéctica. III. a Sócrates le interesa solo que el hombre acepte su ignorancia. IV. la mayéutica permite sacar el conocimiento absoluto y universal del hombre. V. el hombre acepta su ignorancia cuando se le aplica la mayéutica.
Answer
  • VVVFF
  • VFFVV
  • VVFVF
  • FVFVF
Show full summary Hide full summary

Similar

Exothermic & Endothermic Reactions (C2)
victoriarose
Relationships Anthology
andrew_w_scholl
B1 Biology
Emily Needham
GCSE Statistics
Felix Ulrich-Oltean
Musical Terms
Abby B
Biology -B2
Sian Griffiths
chemistry: c2
kristy baker
Animal Farm CONTEXT
Lydia Richards2113
GENERAL PRACTICE-1
Luis Felipe Chávez Choque
Romeo and Juliet Key Quotations
Rachel Sheppard