Para que se usa un reglamento? (selecciona TODAS las respuestas correctas)
Answer
Tener orden
Poder castigar a los que no hacen caso
No meterse en problemas
Dominar a una población para luego atacar a Rivendell
Control
Evitar accidentes
No hacer caso
Question 6
Question
Cuáles son las partes del reglamento?
1. [blank_start]Título[blank_end]
2. [blank_start]Presentación[blank_end]
3. [blank_start]Subtítulos[blank_end]
4. [blank_start]Normas y derechos[blank_end]
Answer
Título
Presentación
Subtítulos
Normas y derechos
Question 7
Question
Formas verbales que se usan en los reglamentos:
Forma verbal
[blank_start]Indicativo y tiempo futuro[blank_end] →→ Indicar que las acciones se desarrollarán en el futuro →→ Los estudiantes solicitarán...
[blank_start]Impersonal[blank_end] →→ Indicar lo que está permitido o se debe hacer. →→ En la biblioteca se debe guardar silencio.
Infinitivo →→ Resaltar o destacar la acción que se menciona. →→ [blank_start]Tolerar las opiniones de todos.[blank_end]
Imperativo →→ Enfatizar que la norma es un mandato directo →→ [blank_start]Guardar silencio en la biblioteca.[blank_end]
Answer
Indicativo y tiempo futuro
Impersonal
Infinitivo
Imperativo
Imperativo
Infinivo
Impersonal
Indicativo y tiempo futuro
Tolerar las opiniones de todos.
Se deben tolerar las opiniones de todos
Tolera las opiniones de todos
Guarda silencio en la biblioteca.
Se debe guardar silencio en labiblioteca
Se guardará silencio en la biblioteca.
Question 8
Question
Es un relato fabuloso, mediante el cual un pueblo busca conocer y explicar el origen de algo.
Answer
La leyenda
El mito
Question 9
Question
La leyenda es una narración popular de hechos fabulosos o extra ordinarios en la cual algo real se combina con la fantasía?
Answer
True
False
Question 10
Question
Selecciona TODAS las que NO son características del mito.
Answer
Es anónimo
Tiene carácter político
Relata hechos de dioses o seres extra ordinarios.
Tiene carácter religioso.
Se basa en un hecho real.
Se transmite de generación en generación.
Busca explicar el origen de algo.
Question 11
Question
Cuál de estas NO es una característica de las leyendas?
Answer
No tienen autor conocido.
Se basan en un hecho real
Se transmiten de forma oral.
Los protagonistas son personajes imaginarios, héroes populares, y blablabla.
Buscan explicar el origen de algo
Question 12
Question
________________________________________________________________________________
│ [blank_start]Calles, Carlos[blank_end] ----------------- [blank_start]La Ilusión del Caos[blank_end] -----------------------[blank_start]1era Edición[blank_end]
│ [blank_start]Pedraza, Martin (et al)[blank_end]
│
│ [blank_start]Edebé[blank_end]-----------------------------[blank_start]México, D.F, 2015[blank_end]----------------------------- [blank_start]256pp.[blank_end]
________________________________________________________________________________
Answer
Calles, Carlos
La Ilusión del Caos
1era Edición
Edebé
México, D.F, 2015
256pp.
Pedraza, Martin (et al)
Nada va aquí
2nda Edición
Nada se tiene que escribir aquí
Question 13
Question
Qué datos debe contener una ficha bibliográfica?
Answer
Nombre del autor
Mes en el que se creó
Lugar y fecha de la edición (sólo el año)
Número de páginas
Quién realizó las ilustraciones
Editorial
Cuántos días tardaría para llegar a China si fuera enviado por correo
Título de la obra
Número de la edición
Las dedicatorias
Question 14
Question
Cuál de éstas NO es una forma para sintetizar información?
Answer
Ficha de resumen
Cuadro sinóptico
Ficha bibliográfica
Anotando las ideas principales
Esquema
Question 15
Question
La ficha bibliográfica es el registro ordenado de los datos que identifican un libro.
Answer
True
False
Question 16
Question
Conceptos:
[blank_start]Sílaba :[blank_end] conjunto de sonidos que se pronuncian con un solo golpe de voz.
Sílaba tónica : la sílaba que suena con [blank_start]mayor fuerza.[blank_end]
Sílaba átona : las sílaba que suena con [blank_start]menor fuerza.[blank_end]
[blank_start]Ficha de número:[blank_end] el registro de las ideas más importantes de un texto
Partes de una ficha de resumen:
1. [blank_start]Título[blank_end]
2. [blank_start]Contenido[blank_end]
3. [blank_start]Referencia[blank_end]
Las vocales se clasifican como: vocales abiertas ([blank_start]a-e-o[blank_end]) y vocales cerradas ([blank_start]i-u[blank_end])
Diptongo : La unión de dos vocales [blank_start]en la misma sílaba[blank_end]
Hiato : La unión de dos vocales [blank_start]pero NO en la misma sílaba[blank_end]
[blank_start]Cuadro sinóptico:[blank_end] Un resumen que presenta la información condensada y organizada entre llaves y corchetas
[blank_start]Punto final :[blank_end] Cierra la escritura de un texto
[blank_start]Punto y seguido :[blank_end] Separa 2 oraciones del mismo tema.