historia christobal colon

Description

Slide Set on historia christobal colon, created by lili cisneros on 03/10/2019.
lili cisneros
Slide Set by lili cisneros, updated more than 1 year ago
lili cisneros
Created by lili cisneros over 4 years ago
7
0

Resource summary

Slide 1

    Su expedición alcanzó América en 1492 y se le otorgó el título de “Descubridor de América”. El mundo cambió para siempre. Reconocido por: El descubrimiento de América Cargos: Virrey y gobernador general de las Indias Occidentales Padres: Domingo Colón y Susana Fontanarossa Cónyuge: Felipa Moniz Pareja: Beatriz Enríquez de Arana Hijos: Diego Colón y Hernando Colón Nombre: Cristoforo Colombo - Christophorus Columbus
    christobal colon https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3060/Cristobal%20Colon

Slide 2

    Nació hacia el año 1451 en territorio de la República de Génova (hoy parte de Italia), aunque la ubicación exacta sigue en disputa. Algunos historiadores argumentan que no era de Génova, situando su origen en Aragón, España; otros dicen que nació en Portugal. Hijo de Doménico Colombo, tejedor de lana, y de Susanna Fontanarossa. Tuvo cuatro hermanos Bartolomé, Giacomo, Giovanni Pellegrino y Bianchinetta.  

Slide 3

    Entre 1470 y 1476 recorrió todas las rutas comerciales importantes del Mediterráneo, desde Quíos, en el Egeo, hasta la península Ibérica, al servicio de las más importantes firmas genovesas. Participó en el enfrentamiento entre Renato de Anjou y el rey de Aragón, Juan II, por la sucesión a la Corona de Nápoles. En 1474, con 23 años, fue contratado como marinero en un barco con destino a la isla de Khíos en el mar Egeo. Tras pasar un año en la isla, regresó a Italia financieramente independiente. Parece ser que llegó a las costas del sur de Portugal (Lagos), cerca de Sagres, tras un combate naval acaecido cerca del cabo de San Vicente, el 13 de agosto de 1476. Incendiado su barco, salvó su vida agarrándose a un remo y nadando hasta la costa. Residió en Portugal casi diez años. De los portugueses aprendió a conocer el océano y a frecuentar las rutas comerciales que iban desde Islandia a Madeira. En el año 1477 viajó hasta Inglaterra e Islandia, y en 1478 viaja de Lisboa a el archipiélago de Madeira con cargamentos de azúcar.
    navego

Slide 5

    El 2 de agosto de 1492, Cristóbal Colón mandó embarcar a toda su gente, y al día siguiente, antes de salir el sol, dejaba el puerto de Palos. La primera escala fueron las Canarias, donde tuvieron que arreglar el timón de la Pinta. Llevó dos cuentas sobre las distancias recorridas: una secreta o verdadera (solo para él), y otra pública o falsa, en la que contaría de menos. El día 13 de septiembre, descubrió la declinación magnética de la tierra; y el 16 llegaron al mar de los Sargazos. A partir del 1 de octubre se da cuenta de que algo falla. El 6, ya han sobrepasado las 800 leguas y no hay indicios de tierra. Durante la noche del 6 al 7 de octubre, se produjo el primer motín entre los marineros de la Santa María. Los hermanos Pinzón apoyaron a Colón y lo sofocaron. Sin embargo, en la noche del 9 al 10 de octubre el malestar se extendió a todos, incluidos los propios Pinzón. Acordaron navegar tres días más y al cabo de ese tiempo si no encontraban tierra regresarían. No hizo falta: en la noche del 11 al 12 de octubre el marinero Rodrigo de Triana lanzó el grito de: "¡tierra!"

Slide 6

    Al día siguiente desembarcaron en la isla de Guanahaní (que ellos bautizaron como San Salvador), actual isla de Watling, en el archipiélago de las Bahamas, y tomaron posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos. El 28 de octubre, arribaron a Cuba, y el 21 de noviembre se apartó de la flota Martín Alonso Pinzón. El 6 de diciembre llegaron a la isla de La Española; y el 24 encalló la Santa María, con cuyos restos y la ayuda del cacique de la zona, Guacanagarí, construyeron el fuerte de la Navidad. Tras dejar a 39 españoles ahí, siguieron la costa, encontraron a Martín Alonso Pinzón (6 de enero), y navegaron hasta la costa de Samaná. Desde esta zona, el 16 de enero de 1493, el almirante dio la orden de regresar a España. 

Slide 7

    El viaje fue tranquilo hasta llegar a las Azores, donde sobrevino una fuerte tormenta (12-15 de febrero) que forzó a la Pinta a separarse del almirante y arribar a Bayona (Pontevedra). Otra tempestad, cerca de Lisboa (4 de marzo) obligó al descubridor a desembarcar en Portugal. El 15 de marzo, don Cristóbal, al mando de la Niña, entraba triunfal en Palos. Martín Alonso lo hacía con la carabela Pinta pocas horas después. Llegaba muy enfermo, y a los pocos días murió.  

Slide 9

    Tras el éxito descubridor, Cristóbal informó a los Reyes, que estaban en Barcelona, se dirigió a su encuentro y fue recibido por ellos con todos los honores. El 25 de septiembre de 1493, el almirante zarpó de Cádiz al mando de 17 navíos y unos 1.200 hombres, portando las primeras simientes y ganados.

Slide 10

    Cristóbal Colón murió a causa del síndrome de Reiter (también conocido como artritis reactiva) el 20 de mayo de 1506 en Valladolid. Sus últimas palabras fueron: "En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu".
Show full summary Hide full summary

Similar

Social Influence
smita089
Geography Quiz - Tectonics
oscartaylor
To Kill A Mockingbird
tommarlin15
GCSE PE - 1
lydia_ward
PHYSICS P1 1
x_clairey_x
Chemistry C2
greenchloe1998
English / FRUIT
Jan Laxckey
Science Additional B3 - Animal and Plant Cells Flashcards
Stirling v
Neuro anatomy
James Murdoch
2PR101 1.test - 8. část
Nikola Truong
An Inspector Calls - Quotes and Context
James Holder