Description

Note on Untitled, created by jimenadelsol on 12/10/2014.
jimenadelsol
Note by jimenadelsol, updated more than 1 year ago
jimenadelsol
Created by jimenadelsol over 9 years ago
552
0

Resource summary

Page 1

EL ROMANTICISMO El romanticismo surge en Alemania a finales del siglo XVIII. El autor más importante es Goethe y su primera obra romántica es la llamada Fausto. Este movimiento tiene una gran importancia en algunos países como: ­Estados Unidos ya que había guerras e ideas idealistas y de libertad, tres autores importantes fueron: Walt Whitman, Edgar Allan Poe y Ralph Waldo Emerson. ­Francia se le da importancia a la ilustración y su gran genio es Víctor Hugo. ­Gran Bretaña había rebeldía, naturaleza y fantasía y sus poetas importantes son Lord Byron, Shelley y Keats.El romanticismo tuvo un contexto histórico y es que fue la era de las revoluciones, entre las que destacan la francesa y la americana. Hay una reacción contra el neoclasicismo y se le empieza a dar importancia a nuevas ideologías. Cuando surge, está transcurriendo la revolución industrial.   Tiene unas características fundamentales que son: ­Libertad­: se defiende el derecho de expresar tus puntos de vista y tus sentimientos y emociones. ­Individualismo­: hay una nueva concepción del mundo y es el egocentrismo (el individuo es el centro del mundo)­Evasión:­ el romántico se evade hacia el ensueño, la fantasía... Se buscan espacios diferentes opuestos a la vida cotidiana (espacios apartados, misteriosos...) ­Irracionalismo:­ se valora lo no racional, sus obras reflejan sueños, emociones, fantasías...y surge una literatura de terror y fantasía. ­Naturaleza:­ los románticos descubrieron el paisaje en arte y literatura. Cobra una importancia especial que antes no tuvo y ahora se adapta a los estados de ánimo del autor o de los personajes, y por eso suele ser algo turbulenta. Emociones y sentimientos:­ el sentimentalismo es un rasgo importante del romanticismo y el sentimiento principal es el amor, aunque haya muchos más.EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA El romanticismo en España fue distinto al europeo y al americano ya que no hay una revolución industrial y las revoluciones sociales tienen menos importancia. Frenando VII ejerció una fuerte censura que hizo más difícil la generación de un mundo intelectual o cultural potente. El romanticismo llega a España a través de los intelectuales que viajan al extranjero. Los poetas españoles del romanticismo fueron: En la poesía: Espronceda: De carácter romántico pertenecía a sociedades secretas, tenía ideas idealistas y era perseguido por ellas, algunas de sus obras son: Canción del pirata, El estudiante de Salamanca y El diablo mundo. Bécquer: Fue importante en Sevilla, en Toledo y el Madrid, escribía poemas sencillos y visuales, los temas sobre los que escribía rimas eran el amor y la poesía. Rosalía de Castro: Era Gallega, vivió toda su vida allí, escribía poesía casi contemporánea sobre vivencias personales como: Follas novas y Cantares gallegos. En Prosa: Mariano José de Larra: Fue un periodista y literario, escribía novelas históricas e historias de costumbres, utilizaba un lenguaje claro y directo como la ironía, el sarcasmo y tenía intención modernizadora.

Nueva Página

Show full summary Hide full summary

Similar

Formula for Physics IGCSE edexcel
amayagn
Nazi Germany Dates
Georgina.Smith
NEW: ExamTime's Mind Map Maker
Andrea Leyden
GCSE English Language Overview
philip.ellis
Maths GCSE - What to revise!
sallen
How did Hitler challenge and exploit the Treaty of Versailles 1933 - March 1938?
Leah Firmstone
Conferences of the Cold War
Alina A
How did the Cold War develop?
E A
untitled 2
lola_smily
MICROSOFT WORD 2013 SKILLS FOR WORK
John O'Driscoll
PSBD/PSCOD/ASSD-New
Yuvraj Sunar