Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

TEMARIO:

BLOQUE I Regla de Tres y Porcentajes. 

1.1 Razones y proporciones.

1.1.1 Tipos Reparto Proporcional.

1.2 Regla de Tres Simple directa e inversa.

1.3 Regla de tres compuesta

1.4 Porcentajes

BLOQUE 1.- RAZONES Y PROPORCIONES.

1.1. Razón Matemática.

Razón  o Razón matemática es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que resulta cuando una de las magnitudes o cantidades se divide o se resta por otra. Las razones, por lo tanto, pueden expresarse como fracciones o como números decimales.

Cabe destacar que, en muchas oportunidades, se distingue entre razón geométrica y razón aritmética. La razón geométrica supone el cociente de una progresión geométrica y consiste en comparar, como hicimos en el ejemplo anterior, dos cantidades a partir de su cociente (determinando qué número de veces está presente una en la otra).

Dado que la razón geométrica se enmarca en el concepto de progresión geométrica, es necesario explicar también su significado: se trata de una secuencia en la cual cada elemento puede obtenerse a través de la multiplicación del anterior por una razón (una constante que también se conoce con el nombre de factor de la progresión). Por lo general, se prefiere el uso de la palabra progresión para aquellas secuencias que tienen un comienzo y un final bien definidos, mientras que sucesión se suele usar para los casos de términos infinitos.