PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA: ENTRADAS
Plan para la Dirección del Proyecto:
Línea Base del alcance.
Otra información.
Acta de Constitución del proyecto.
Factores ambientales de la Empresa.
Activos de los Procesos de la Organización.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Juicio de Expertos.
Técnicas Analíticas.
Reuniones.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA: SALIDAS
Plan de Gestión del Cronograma:
Desarrollo del modelo de programación del proyecto.
Nivel de exactitud.
Unidades de medida.
Enlaces con los procedimientos de la organización.
Mantenimiento del modelo de programación del proyecto.
Umbrales de control.
Reglas para la medición del desempeño.
Formatos de los informes.
Descripciones de los procesos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFINIR LAS ACTIVIDADES: ENTRADAS
Plan de Gestión del Cronograma: El nivel especificado de detalle que es necesario para gestionar el trabajo constituye una entrada fundamental para el plan de gestión del cronograma.
Línea Base del Alcance: La EDT/WBS, los entregables, las restricciones y los supuestos del proyecto, que se documentan en la línea base del alcance.
Factores Ambientales de la Empresa: influyen en el proceso Definir las Actividades, incluyen, entre otros, como la Cultura y estructura de la organización.
Activos de los Procesos de la Organización.
DEFINIR LAS ACTIVIDADES: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Descomposición:
La descomposición es una técnica utilizada para dividir y subdividir el alcance del proyecto y los entregables del mismo en partes más pequeñas y manejables. Las actividades representan el esfuerzo necesario para completar un paquete de trabajo.
Cada uno de los paquetes de trabajo incluidos en la EDT/WBS se descompone en las actividades necesarias para producir los entregables del paquete de trabajo.
Planificación Gradual:
La planificación gradual es una técnica de planificación iterativa en la cual el trabajo a realizar a corto plazo se planifica en detalle, mientras que el trabajo futuro se planifica a un nivel más alto. Es una forma de elaboración progresiva.
Juicio de Expertos:
Los miembros del equipo del proyecto u otros expertos con experiencia y habilidad en el desarrollo de enunciados de alcance de proyecto detallados, EDT/WBS y cronogramas del proyecto, pueden aportar su experiencia a la hora de definir las actividades.
DEFINIR LAS ACTIVIDADES: SALIDAS
Lista de Actividades: La lista de actividades es una lista exhaustiva que incluye todas las actividades del cronograma necesarias para el proyecto.
Atributos de las actividades: Los atributos de las actividades amplían la descripción de la actividad, al identificar los múltiples componentes relacionados con cada una de ellas. Los componentes de cada actividad evolucionan a lo largo del tiempo.
Lista de Hitos: Un hito es un punto o evento significativo dentro del proyecto. Una lista de hitos consiste en un listado en que se identifican todos los hitos del proyecto y se indica si éstos son obligatorios, como los exigidos por contrato, u opcionales, como los basados en información histórica.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------