{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":2881802,"author_id":1497413,"title":"Estándares, Perfiles, Principios y algo más.","created_at":"2015-06-04T01:42:01Z","updated_at":"2017-11-30T15:51:46Z","sample":false,"description":"Herramienta de autoestudio para evaluaciones docentes","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"educación virtual, educación, autoaprendizaje","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":176,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["educación virtual","educación","autoaprendizaje"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/2881802","folder_id":2257313,"public_author":{"id":1497413,"profile":{"name":"Jose Martin Ortiz","about":"","avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":"https://plus.google.com/107175941927950569275","user_type_id":240,"escaped_name":"Jose Martin Ortiz Perez","full_name":"Jose Martin Ortiz Perez","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Exámenes de Permanencia"},{"key":"rlevel","value":"Educación Básica"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":2881802,"author_id":1497413,"title":"Estándares, Perfiles, Principios y algo más.","created_at":"2015-06-04T01:42:01Z","updated_at":"2017-11-30T15:51:46Z","sample":false,"description":"Herramienta de autoestudio para evaluaciones docentes","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"educación virtual, educación, autoaprendizaje","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":176,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["educación virtual","educación","autoaprendizaje"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/2881802","folder_id":2257313,"public_author":{"id":1497413,"profile":{"name":"Jose Martin Ortiz","about":"","avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":"https://plus.google.com/107175941927950569275","user_type_id":240,"escaped_name":"Jose Martin Ortiz Perez","full_name":"Jose Martin Ortiz Perez","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Exámenes de Permanencia"},{"key":"rlevel","value":"Educación Básica"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Se organizan a partir de seis campos y presentan la visión de una población que utiliza medios y entornos digitales para comunicar ideas e información, e interactuar con otros.
Answer
Habilidades digitales para todos
Estándares de habilidades digitales
Objetos de aprendizaje
Estándares de hdt
Question 2
Question
El énfasis de este campo se plantea con base en la formulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de estrategias y sus procesos para la toma de decisiones.
Answer
Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Español
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Question 3
Question
Organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso.
Answer
Los estándares curriculares
Los campos de formación
Los aprendizajes esperados
Los campos de formación para la educación básica
Question 4
Question
Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustración y la desilusión; actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida.
Answer
Competencias para el manejo de la información.
Competencias para el manejo de situaciones.
Competencias para el manejo de las emociones.
Competencias para la vida en sociedad.
Question 5
Question
Principio pedagógico. Proyectos colectivos de búsqueda de información, identificación de problemáticas y formulación de alternativas de solución.
Answer
Incorporar temas de relevancia social.
Favorecer la inclusión para atender a la diversidad.
Evaluar para aprender.
Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje
Question 6
Question
Son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser; además, le dan concreción al trabajo docente al hacer constatable lo que los estudiantes logran, y constituyen un referente para la planificación y la evaluación en el aula.
Answer
Las competencias para la vida en sociedad.
Las competencias para la vida.
Los aprendizajes adquiridos.
Los aprendizajes esperados.
Question 7
Question
Es una de las cuatro categorías de los estándares curriculares de ciencias.
Answer
Conocimiento científico y tecnológico
Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología.
Habilidades científicas
Actitudes hacia la ciencia y la tecnología.
Question 8
Question
Son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; sintetizan los aprendizajes esperados que, en los programas de educación primaria y secundaria, se organizan por asignatura-grado-bloque.
Answer
Los estándares curriculares
Los aprendizajes esperados
El perfil de egreso
Las competencias para la vida
Question 9
Question
Principio pedagógico. Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes, y de evaluación del aprendizaje congruentes con los aprendizajes esperados.
Answer
Evaluar para aprender
Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.
Generar ambientes de aprendizaje.
Planificar para potenciar el aprendizaje.
Question 10
Question
Principio pedagógico. Los alumnos cuentan con conocimientos, creencias y suposiciones sobre lo que se espera que aprendan, acerca del mundo que les rodea, las relaciones entre las personas y las expectativas sobre su comportamiento.
Answer
Planificar para potenciar el aprendizaje.
Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados.
Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.
Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.
Question 11
Question
Es uno de los cinco componentes de los estándares curriculares de español que refiere y refleja aspectos centrales de los programas de estudio para usar con eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación y para seguir aprendiendo
Answer
Conocimiento de la función y uso del lenguaje
Actitudes hacia el lenguaje y la comunicación
Producción de textos y gráficos
Procesos de lectura e interpretación de textos
Question 12
Question
La finalidad de este campo de formación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje.
Answer
Lenguaje y comunicación oral y escrita
Pensamiento matemático
Español
Lenguaje y comunicación
Question 13
Question
La progresión a través de los estándares de ciencias debe entenderse como.
Answer
Construcción de un lenguaje científico
Adquisición de un vocabulario básico para avanzar en la construcción de un lenguaje científico
Desarrollo de mayor capacidad para interpretar y representar fenómenos
Vinculación creciente del conocimiento científico con otras disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales, y su aplicación
Question 14
Question
Son equiparables con estándares internacionales y, en conjunto con los aprendizajes esperados, constituyen referentes para evaluaciones nacionales e internacionales que sirvan para conocer el avance de los estudiantes durante su tránsito por la educación básica, asumiendo la complejidad y gradualidad de los aprendizajes.
Answer
Los estándares curriculares
Los aprendizajes esperados
El perfil de egreso
Las competencias para la vida
Question 15
Question
Son normas que orienten la organización escolar; es decir, cómo deben ser las prácticas y las relaciones de cada actor escolar: directivos, maestros, alumnos, padres de familia y otros actores sociales.
Answer
Estándares de escuelas de tiempo completo
Estándares de escuelas de calidad
Estándares de gestión para la educación básica
Estándares de gestión escolar
Question 16
Question
Se organizan en cuatro periodos escolares de tres grados cada uno. Estos cortes corresponden, de manera aproximada y progresiva, a ciertos rasgos o características clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes. Son el referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos.
Answer
Mapa curricular
Aprendizajes esperados
Campos formativos
Estándares curriculares
Question 17
Question
La progresión de la alfabetización matemática debe entenderse.
Answer
Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos y resultados.
Comprensión y el uso eficiente de las herramientas matemáticas.
Resolver problemas en equipo hacia el trabajo autónomo.
Aplicación del conocimiento matemático en problemas reales.
Question 18
Question
Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada.
Answer
Aprendizajes esperados
Competencias para la vida
Perfil de egreso
Competencias básicas
Question 19
Question
Se representa por espacios organizados en cuatro campos de formación, que permiten visualizar de manera gráfica la articulación curricular. Además, los campos de formación organizan otros espacios curriculares estableciendo relaciones entre sí.
Answer
Los estándares curriculares
Los aprendizajes esperados
Mapa curricular de la educación básica
Los campos de formación para la educación básica
Question 20
Question
Se expresa en términos de rasgos individuales y su razón de ser es ser un referente común para la definición de los componentes curriculares.
Answer
Los campos de formación
Los estándares curriculares
Los aprendizajes esperados
Perfil de egreso de la educación básica
Question 21
Question
Como resultado del proceso de formación a lo largo de la educación básica, el alumno mostrará uno de los siguientes rasgos.
Answer
Reconoce diversas manifestaciones del arte y la ciencia, aprecia la dimensión artística y es capaz de expresarse teatralmente.
Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para expresarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos entornos sociales y culturales.
Argumenta y formula preguntas, emite juicios, propone soluciones y toma decisiones.
Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.