REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS

Description

REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS
Sergio Gimeno
Quiz by Sergio Gimeno, updated 5 months ago
Sergio Gimeno
Created by Sergio Gimeno 5 months ago
400
1

Resource summary

Question 1

Question
Artículo 2. Ámbito de aplicación. Estas Reales Ordenanzas son de aplicación a todos los militares profesionales de las Fuerzas Armadas, SALVO para... (Solo hay una correcta)
Answer
  • Los alumnos de la enseñanza militar de formación.
  • A los aspirantes a reservista y a los reservistas, incorporados.
  • Los estén en situaciones administrativas en las que tengan suspendida su condición militar.
  • A la Unidad Militar de Emergencias.

Question 2

Question
Artículo 4. Deberes de carácter general. El militar guardará y hará guardar (A..) como norma fundamental del Estado y cumplirá las obligaciones derivadas de las misiones de las Fuerzas Armadas
Answer
  • A= Las reales ordenanzas.
  • A= La biblia.
  • A= LRNI. (Libro de normas régimen interior).
  • A= la Constitución.

Question 3

Question
Artículo 9. Jerarquía. ¿La autoridad implica?
Answer
  • Implica sólo el deber de tomar decisiones, dar órdenes, mantener la disciplina y administrar los medios asignados.
  • Implica sólo el derecho de tomar decisiones, y hacerlas cumplir, fortalecer la moral, motivar a los subordinados.
  • Ajustará su comportamiento a las características de las Fuerzas Armadas de disciplina, indispensables para conseguir la máxima eficacia en su acción.
  • Implica el derecho y el deber de tomar decisiones, dar órdenes y hacerlas cumplir, fortalecer la moral, motivar a los subordinados, mantener la disciplina y administrar los medios asignados.

Question 4

Question
Artículo 20. Disponibilidad para el servicio. ¿Cuál será la disponibilidad para el servicio?
Answer
  • Estará en disponibilidad únicamente cuando este de guardia o de servicio.
  • Estará en disponibilidad permanente para el servicio, que se materializará de forma adecuada al destino que se ocupe y a las circunstancias de la situación.
  • Estará en disponibilidad para el servicio si está destinado en unidades de la fuerza.
  • Según el horario de la unidad en la que estés destinado.

Question 5

Question
Artículo 29. Acatamiento y transmisión de la decisión. ¿Podrá proponerle sugerencias a su jefe?
Answer
  • Antes de que su jefe haya tomado una decisión, podrá proponerle cuantas sugerencias estime adecuadas; pero una vez adoptada, la aceptará y defenderá como si fuera propia.
  • Después de que su jefe haya tomado una decisión, podrá proponerle cuantas sugerencias estime adecuadas; pero una vez adoptada, no la aceptará y defenderá como si no fuera propia, sino del jefe.
  • No, nunca podrá proponerle sugerencias a su jefe.
  • Antes de que su jefe haya tomado una decisión, podrá proponerle cuantas sugerencias estime de manera infructuosa; pero una vez adoptada, la aceptará y defenderá como si fuera de el jefe.

Question 6

Question
Artículo 35. No influencia en resolución de trámites. ¿Podrá influenciar en los tramites?
Answer
  • No influirá en la agilización o resolución de los trámites o procedimientos sin justa causa y, en ningún caso, cuando suponga un menoscabo de los intereses de terceros.
  • Si que influirá en la agilización o resolución de los trámites o procedimientos sin justa causa y, en ningún caso, cuando suponga un menoscabo de los intereses de terceros.
  • Si influirá en la agilización o resolución de los trámites o procedimientos sin justa causa, para cuando suponga un menoscabo de los intereses de terceros.
  • Si influirá en la agilización o resolución de los trámites o procedimientos sin justa causa, para el beneficio propio y de los intereses de terceros.

Question 7

Question
Artículo 37. Novedades o irregularidades. Si observara alguna novedad o tuviera noticia de cualquier irregularidad que pudiera afectar al buen funcionamiento de su unidad, intentará remediarlo y lo pondrá en conocimiento de sus superiores mediante ...
Answer
  • Parte verbal o escrito, según la urgencia e importancia del hecho.
  • Parte siempre verbal, según la urgencia e importancia del hecho.
  • Parte siempre oral, según la urgencia e importancia del hecho.
  • No dará ningún parte así se evitada de líos con los superiores.

Question 8

Question
Artículo 44. De la disciplina. ¿Qué es la La disciplina?
Answer
  • La disciplina, en cuanto conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de las Fuerzas Armadas, es virtud fundamental del militar que obliga a todos por igual.
  • La disciplina, en cuanto conjunto de buenas intenciones para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de las Fuerzas Armadas, es virtud fundamental del militar que obliga a todos por igual.
  • La disciplina, en cuanto conjunto de intenciones para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de las Fuerzas Armadas, es virtud fundamental del militar que obliga sólo a los subordinados.
  • La disciplina, en cuanto conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de las Fuerzas Armadas, es virtud fundamental del militar que obliga sólo toda la tropa y marinería.

Question 9

Question
Artículo 46. Instrucciones y órdenes de autoridades ¿Cumplirá las instrucciones y órdenes de autoridades y superiores civiles de los que dependa jerárquicamente en las organizaciones nacionales o internacionales?
Answer
  • Si, da igual preste servicio o no servicio.
  • Si, en las que preste servicio.
  • Nunca, solo debo lealtad a las FAS.
  • Si, siempre que me intense la orden recibida.

Question 10

Question
Artículo 48. Límites de la obediencia. Si las órdenes entrañan la ejecución de actos constitutivos de delito, estará obligado a cumplirlo...
Answer
  • Si, siempre obsederá las ordenes.
  • No estará obligado a obedecerlas.
  • Si, pero solo en caso de omisión.
  • Si, pero solo en caso de acción.

Question 11

Question
Artículo 51. Forma de corregir. Cual de los siguiente texto del art 51 Forma de corregir, es el más correcto.
Answer
  • Cuando aprecie una falta no la corregirá y, solo si procede, impondrá la sanción que corresponda.
  • En presencia de un superior corregirá las faltas o defectos que observe para que evitar que al que corresponda tener que hacerlo.
  • En beneficio de la disciplina tampoco corregirá ni llamará la atención a nadie ante otros de inferior empleo, excepto en los casos en que la falta se haya cometido en presencia de éstos.
  • Nunca corregirá si es un suboficial o oficial si no tiene la capacidad sancionadora.

Question 12

Question
Artículo 52. Signos externos de disciplina, cortesía militar y policía. Tendrá presente que (A) constituye expresión de respeto mutuo, (B) y unión entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas.
Answer
  • A= cortesía militar. B= disciplina.
  • A= cortesía militar. B= cooperación.
  • A= el saludo militar. B= cooperación.
  • A= el saludo militar. B= disciplina.

Question 13

Question
Artículo 53. Estilo de mando. El militar que ejerza mando...
Answer
  • Se hará temer por sus subordinados; no les disimulará jamás las faltas de subordinación; les infundirá resto al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones.
  • Se hará querer y respetar por sus jefes; no les disimulará jamás las faltas de subordinación; les infundirá cariño al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones.
  • Se hará querer y respetar por sus subordinados; disimulará las faltas de subordinación; les infundirá cariño al servicio e inexactitud en el desempeño de sus obligaciones.
  • Se hará querer y respetar por sus subordinados; no les disimulará jamás las faltas de subordinación; les infundirá amor al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones.

Question 14

Question
Artículo 55. Responsabilidad en el ejercicio del mando. En lo relativo a la responsabilidad en el ejercicio del mando militar, se puede...
Answer
  • La responsabilidad en el ejercicio del mando militar renunciable y puede ser compartida. Los que ejerzan mando tratarán de inculcar una disciplina basada en el convencimiento.
  • La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable ni puede ser compartida. Los que ejerzan mando tratarán de inculcar una disciplina basada en el miedo.
  • La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable ni puede ser compartida. Los que ejerzan mando tratarán de inculcar una disciplina basada en el convencimiento.
  • La responsabilidad en el ejercicio del mando militar renunciable y puede ser compartida. Los que ejerzan mando tratarán de inculcar una disciplina basada en el compromiso.

Question 15

Question
Artículo 58. Capacidad para el combate. El mando será consciente de que la capacidad para el combate depende en gran medida (A) , de la (B) y de la eficacia de la instrucción y adiestramiento.
Answer
  • A= del honor. B= motivación.
  • A= de la moral de victoria. B= unidad.
  • A= de la moral de victoria. B= motivación.
  • A= del honor. B= unidad.

Question 16

Question
Artículo 61. Ejercicio de la autoridad. Marca la FALSA. (🧨)
Answer
  • Ejercerá su autoridad con firmeza, justicia y equidad, habiendo una clara arbitrariedad...
  • ... promoviendo un ambiente de responsabilidad, íntima satisfacción y mutuo respeto y lealtad ...
  • Mantendrá sus órdenes con determinación....
  • .... pero no se empeñará en ellas si la evolución de los acontecimientos aconseja variarlas.

Question 17

Question
Artículo 69. Conocimiento de los subordinados y sus intereses. Contesta solo la correcta:
Answer
  • Le enviará a los puestos de mayor riegos y fatiga para las tareas más adecuadas y calificarlos con valor.
  • Le capacitará para asignarles los puestos y tareas más adecuados y calificarlos con justicia.
  • Nunca mantendrá con sus subordinados un contacto directo, en especial con sus inmediatos colaboradores, por el bien la la disciplina.
  • No conocerá ni reconocerá sus aptitudes, aspiraciones e historial militar, atender sus inquietudes y necesidades, así mantendrá la cohesión con la unidad.

Question 18

Question
Artículo 76. Seguridad en el trabajo. Contesta solo la correcta:
Answer
  • No será responsabilidad y preocupación constante de todo el que ejerce mando velar por la seguridad, esta tarea recae sobre el personal de riesgos laborales.
  • Será responsabilidad, pero no tendrá la preocupación constante de todo el que ejerce mando velar por la prevención de riesgos en el ejercicio profesional del personal ya que no esta a sus órdenes.
  • Será responsabilidad y preocupación constante de todo el que ejerce mando velar por la seguridad y prevención de riesgos en el ejercicio profesional del personal a sus órdenes.
  • Velará por la convivencia entre todos sus subordinados sin discriminación alguna por razón de nacimiento, origen racial y sobre la seguridad de las instalaciones seguras.

Question 19

Question
Artículo 83. Preparación para el combate. Contesta solo la correcta:
Answer
  • Solo las unidades de la fuerza, estarán preparadas para afrontar con valor, abnegación y espíritu de servicio situaciones de combate.
  • Solo en las misiones y maniobras se estará, preparado para afrontar con valor, abnegación y espíritu de servicio situaciones de combate.
  • En todo tipo de operaciones, la acciones conjunto combinadas estarán preparado para afrontar con valor, abnegación y espíritu de servicio situaciones de combate.
  • En todo tipo de operaciones, el militar estará preparado para afrontar con valor, abnegación y espíritu de servicio situaciones de combate.

Question 20

Question
Artículo 88. Cumplimiento de la misión. En caso de conflicto armado, alentado por la legalidad y legitimidad de su causa y el apoyo (A ⚠ ), el militar actuará siempre con inquebrantable voluntad de vencer. El combatiente concentrará su atención y esfuerzo en el cumplimiento de la misión de su unidad con plena entrega, sacrificio y energía para conseguir el objetivo asignado.
Answer
  • A= de las fuerzas armadas.
  • A= de la Legión.
  • A= de las comunidades autónomas.
  • A= de la Nación.

Question 21

Question
Artículo 96. Preparación y actuación en operaciones de paz o humanitarias. ¿Respetará y comprenderá los elementos identificadores de la cultura y las costumbres propias de la zona de despliegue?
Answer
  • Nunca el enemigo, tampoco restara a las costumbres propias de la zona.
  • Siempre respetará elementos identificadores de la cultura y las costumbres propias aunque comprometan la misión encomendada o la seguridad propia y la de sus subordinados.
  • Los respetará salvo que comprometan la misión encomendada o la seguridad propia y la de sus subordinados.
  • A veces, según las ROE.

Question 22

Question
Artículo 101. Competencia en la actuación. En la ejecución de la misión que tenga encomendada, cumplirá sus cometidos con la máxima pericia, basada en su competencia profesional.... (Cómo continua)
Answer
  • Para proteger la vida e integridad de las fuerzas armadas y colaborares y evitar riesgos innecesarios.
  • Para proteger la vida e integridad de todos los afectados y evitar riesgos innecesarios.
  • Para proteger la vida e integridad de todos los afectados y evitar riesgos calculados pero necesarios para la misión.
  • Para destruir la vida e integridad de todos los enemigos y evitar riesgos innecesarios.

Question 23

Question
Artículo 109. Actitud como prisionero. Se esforzará en no ser capturado pero, en el caso de caer prisionero, todo combatiente tendrá en cuenta que sigue siendo un militar en su comportamiento ante el enemigo... ¿Qué puede facilitar al enemigo?
Answer
  • Responderá a las que sean facilitar su nombre y apellidos, empleo, filiación y fecha de nacimiento y hará todo lo necesario para evadirse y ayudar a que sus compañeros lo hagan.
  • Responderá a las que sean facilitar su nombre y apellidos, empleo, sexo y fecha de nacimiento y hará todo lo necesario para ayudar a que sus compañeros lo hagan.
  • Contara todo lo que pueda para intentar evadirse y ayudar a que sus compañeros lo hagan.
  • Nada, es posible que no sepa su idioma.

Question 24

Question
Artículo 115. Importancia y finalidad de estas funciones El militar tendrá en cuenta que las funciones (A⚠ ) para asegurar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, mantener y perfeccionar el armamento, material y equipo y prestar apoyo al personal, contribuyendo a su bienestar.
Answer
  • A= Técnicas, logísticas y informáticas.
  • A= Técnicas, logísticas y administrativas.
  • A= Técnicas, instrucción y administrativas.
  • A= Técnicas, instrucción y informáticas.

Question 25

Question
Artículo 123. Objetivo primordial de la enseñanza. Quien ejerza la función docente, actividad que es (A⚠...) de la carrera militar tanto en el ámbito de la formación y perfeccionamiento como en el de la instrucción y adiestramiento, tendrá como objetivo primordial enseñar a sus alumnos y subordinados.
Answer
  • A= Puntal a lo largo.
  • A= Accesoria a lo largo.
  • A= Permanente a lo largo.
  • A= Un marrón a lo largo.
Show full summary Hide full summary

Similar

Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Sergio Gimeno
GCSE Maths Quiz
Andrea Leyden
To Kill a Mockingbird Key Themes and Quotes
Matthew T
Of Mice and Men
becky_e
IB SL Biology: Cells
mcgowan-w-10
FREQUENCY TABLES: MODE, MEDIAN AND MEAN
Elliot O'Leary
Practice For First Certificate Grammar I
Alice McClean
GCSE AQA Chemistry Atomic Structure and Bonding
mustafizk
Science Additional B3 - Animal and Plant Cells Flashcards
Stirling v
The Tempest Key Themes
Joe Brown
2PR101 1.test - 3. část
Nikola Truong