PERSPECTIVA Y PRINCIPALES EXPONENTES DE LA TEORIA DE LA PERSONALIDAD.

Beschreibung

Psicología de la personalidad 2020-III
Daniela Zacarias
Flussdiagramm von Daniela Zacarias, aktualisiert more than 1 year ago
Daniela Zacarias
Erstellt von Daniela Zacarias vor mehr als 3 Jahre
14
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • PERSPECTIVA Y PRINCIPALES EXPONENTES DE LA TEORIA DE LA PERSONALIDAD.
  • Se conoce como una organización de tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo.
  • PERSPECTIVAS PSICOLOGICAS DE LA PERSONALIDAD
  • Siendo el modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente.
  • Son un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente.
  • Es el ser humano en las diferentes etapas del desarrollo, contiene características distintas a un miembro del mismo grupo. 
  • Siendo la personalidad la forma en como se desarrolla el individuo, a partir de las características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento.
  • El temperamento  naturalmente emocional, se puede presentar a causa de factores genéticos o hereditarios,  los individuos reaccionan de manera rápida e intensa ante la estimulación ambiental y por tanto su estado puede fluctuar de acuerdo a las exigencias del medio.
  • El carácter es el grado de organización moral que posee un individuo y  se fundamenta a través de los juicios de valor y de una evaluación ética que se hace de la personalidad,  tiene mucha dependencia de la propia experiencia de cada individuo
  • PERSPECTIVAS DISPOCISIONAL
  • El comportamiento humano supone la existencia de características estables en la estructura de la personalidad de los individuos.
  • TEORIA DE LA PERSONALIDAD DE GOLDOR ALLPORT
  •  La conducta humana responde a la necesidad de conducirse de acuerdo a lo que denomina un funcionamiento propio; siendo este de una forma coherente con el modo en que el individuo se percibe a sí mismo. 
  • Los rasgos cardinales son aquellos que están presentes en prácticamente todos los comportamientos. Por lo general, es difícil que en la práctica pueda encontrarse este tipo de rasgo que gobierne la conducta en todas sus manifestaciones.
  • Los rasgos centrales serían los rasgos generales que caracterizan la personalidad, y suelen oscilar entre un número de cinco a diez por cada persona
  • Los rasgos secundarios son aquellos disposiciones menos generales o más perífericas, pero que se manifiestan esporádicamente en determinados comportamientos concretos.
  • Los factoriales biológicos se basan en la influencia ejercida por los factores fisiológicos y constitucionales a la hora de caracterizar los rasgos de la estructura de la personalidad.
  •  Los factoriales léxicos se basan en los términos lingüísticos que mejor describen de una forma más específica los distintos atributos de la personalidad.
  • TEORIA DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK
  • Desarrolló una teoría basada en los resultados del análisis factorial de las respuestas de unos cuestionarios de personalidad. El análisis factorial es una técnica que reduce el comportamiento a una serie de factores que pueden agruparse juntos bajo un encabezado conocido dimensión, ya que comparten unos atributos comunes.
  • Identificó tres dimensiones independientes de la personalidad que explicaré más adelante: Neuroticismo (N), Extraversión (E) y Psicoticismo (P), lo que recibe el nombre de modelo PEN.
  • Neuroticismo (estabilidad-inestabilidad emocional) Las personas con inestabilidad emocional muestran ansiedad, histeria y obsesion. Reaccionan  de forma emocionalmente exagerada y les cuesta volver a un estado normal después de la activación emocional. Al contrario la otra persona es ecuánime, calmada y con un alto grado de control emocional.
  • Extraversión (extraversión-introversión) Los extravertidos se caracterizan por la sociabilidad, impulsividad, desinhibición, vitalidad, optimismo y agudeza de ingenio; mientras que los introvertidos son tranquilos, pasivos, poco sociables, atentos, reservados, reflexivos, pesimistas y tranquilos. Piensa que la principal diferencia entre los extravertidos y los introvertidos se encuentra en el nivel de excitación cortical.
  • Psicoticismo Las personas con  psicoticismo se caracterizan por ser insensibles, inhumanas, antisociales, violentas, agresivas y extravagantes. Estas puntuaciones altas se relacionan con distintos trastornos mentales, como la propensión a la psicosis. 
  • Eysenck propone un modelo jerárquico de la personalidad en el que el comportamiento se puede ordenar cuatro niveles distintos.
  • Primer nivel: En este nivel se encuentran las respuestas que pueden observarse una vez, y que pueden ser o no características de la persona
  • Segundo nivel: Son las respuestas habituales, que suelen suceder frecuentemente bajo contextos similares.
  • Cuarto nivel:  Se encuentran los factores  mencionado antes: Neuroticismo, Extraversión y Psicoticismo.
  • Tercer nivel: Son los actos habituales que se ordenan por rasgos.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Fragen die jeder Fünftklässler beantworten kann.
JohannesK
Französisch für Anfänger
JohannesK
E - Funktion
Kaja-Lotta
PuKW Step 6 Teil 2
Mona Les
Genetik (Aufbau DNA, Replikation, Proteinbiosynthese)
gina_celine-broz
Biwi 2.3 - Frau Vogel | Kommunikation und Interaktion
Madeleine Krier
Φαρμακολογία 1 Γ
Lampros Dimakopoulos
Vetie Radiologie VL-Fragen
Carolina Heide
Vetie - Pharma Übungsfragen 2019
E. König
Geflügelkrankheiten 2016
Birte Schulz
Vetie Geflügelkrankheiten 2013
Janneke Bosse