Representación numérica y gráfica de datos

Beschreibung

Materia de Estadística básica de la UnADM
Jennifer González
Mindmap von Jennifer González, aktualisiert more than 1 year ago
Jennifer González
Erstellt von Jennifer González vor mehr als 6 Jahre
44
0

Zusammenfassung der Ressource

Representación numérica y gráfica de datos
  1. Distribución de frecuencias
    1. Valores divididos en categorías-datos junto a sus datos
      1. Limites inferiores de clase
        1. Cifras más pequeñas de una clase
        2. Limites superiores de clase
          1. Cifras más grandes de una clase
          2. Fronteras de clase
            1. Las cifras medias que separan las clases
            2. Marcas
              1. Es la mitad que separa a los rangos en las clases
              2. Anchura
                1. diferencia entre dos limites de clase inferiores o fronteras inferiores consecutivos
              3. Donde la:
                1. Frecuencia
                  1. Es la cantidad de valores de la misma clase
                2. Ayudan a:
                  1. Resumir conjuntos grandes de datos
                  2. identifican:
                    1. La naturaleza de los datos
                    2. Son la base para:
                      1. Construir Gráficas
                      2. Frecuencia relativa
                        1. esto es:
                          1. Una proporción
                            1. donde:
                              1. se divide el valor de una frecuencia entre la suma de todas
                          2. debe acercarse al 1 o 100%
                            1. se denomina:
                              1. Distribución de porcentajes
                                1. Al multilicar por 100
                            2. Frecuencia acumulada
                              1. donde es:
                                1. La suma de frecuencias para esas clases y todas las clases anteriores
                              2. Datos agrupados
                                1. En clases o intervalos de clase
                              3. Los datos se caracterizan:
                                1. Centro
                                  1. Promedio, la mitad del conjunto
                                  2. Variación
                                    1. Medida en que los valores varian entre sí
                                    2. Distribución
                                      1. forma de distribucion sobre el rango
                                      2. Valores atípicos
                                        1. Valores alejados de la muestra
                                        2. Tiempo
                                          1. Cambios en el tiempo
                                        3. Histograma
                                          1. esto es una:
                                            1. Representación de variables continuas
                                              1. donde en:
                                                1. Eje horizontal
                                                  1. Toma a la variable independiente
                                                  2. Eje vertical
                                                    1. Las frecuencias
                                            2. Gráfica de barras
                                              1. Utilizada para:
                                                1. Datos nominales, ordinales y discretos
                                                  1. Frecuencia, frecuencia relativa y porcentaje por altura
                                                  2. Pueden ser:
                                                    1. En eje horizontal o vertical
                                                  3. Polígono de frecuencias
                                                    1. El eje de las x registra las marcas de clase
                                                    2. Gráfica circular o pastel
                                                      1. se dividen:
                                                        1. En secciones proporcionadas con las frecuencias relativas o porcentajes
                                                      2. Ojiva
                                                        1. donde los ejes:
                                                          1. Absisas
                                                            1. son los limites de clase
                                                            2. Ordenadas
                                                              1. Porcentajes acumulados
                                                            3. para:
                                                              1. Distribución de frecuencias relativas acumuladas
                                                            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                            ähnlicher Inhalt

                                                            Spanisch Einstufungstest Niveau B1.1
                                                            SprachschuleAktiv
                                                            SMART Lernziele
                                                            barbara91
                                                            Zivilrecht - Definitionen
                                                            myJurazone
                                                            Fragenkatalog Wirtschaftspolitik
                                                            Isaak Roscher
                                                            Gesetzliche Sozialversicherung
                                                            Maximilian Mustermann
                                                            Testfragen Sozialpsychologie
                                                            Sven Christian
                                                            Euro-FH // Zusammenfassung SOPS3
                                                            Robert Paul
                                                            Vetie Immunologie
                                                            Kristin E
                                                            Vetie - Arzneimittelverordnung 2014
                                                            Schmolli Schmoll
                                                            Vetie - Patho - 2014
                                                            steff Müller
                                                            Vetie - Geflügelkrankheiten 2016
                                                            sylva Heise