Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

TIPO DE PREGUNTAS

Beschreibung

Mindmap am TIPO DE PREGUNTAS, erstellt von Vanessa Mazzini Manrique am 07/11/2019.
Vanessa Mazzini Manrique
Mindmap von Vanessa Mazzini Manrique, aktualisiert more than 1 year ago
Vanessa Mazzini Manrique
Erstellt von Vanessa Mazzini Manrique vor mehr als 5 Jahre
13
0
1 2 3 4 5 (0)

Zusammenfassung der Ressource

TIPO DE PREGUNTAS
  1. Preguntas inútiles
    1. Se entiende por preguntas inútiles aquellas que no conducen al esclarecimiento de la verdad o las que son una obviedad.
      1. EJEMPLO
        1. “era usted amiga suya”, cuando durante el proceso se ha demostrado que era la amante del acusado.
    2. Preguntas capciosas
      1. Son aquellas que están planteadas de forma engañosa, que tienden a confundir al testigo y arrancarles, mediante un ardid, una respuesta que favorezca al interrogador o comprometa al propio testigo.
      2. Preguntas sugestivas
        1. Las preguntas sugestivas, que son las que por la forma de hacerse contienen o sugieren la respuesta.
          1. EJEMPLO
            1. “¿no es verdad que usted estuvo toda la tarde en casa viendo la tele?”.
              1. En este caso se está indicando claramente al testigo la respuesta que a ellos les interesan y el juez tendrá que intervenir.
        2. objetables
          1. Será el propio abogado quien valorará los cuestionamientos y decida sí es necesario objetar o no. Será el juez quien determinará sobre la procedencia de la objeción.
            1. Pregunta especulativa
              1. Es aquella que supone hechos no ocurridos en la realidad e incida al testigo a presumir, imaginar, suponer y a emitir su particular opinión sobre hechos ficticios e irreales.
              2. Pregunta compuesta
                1. Es aquella pregunta que contiene dos o más preguntas en una y tienden a confundir al testigo.
                2. Pregunta repetitiva
                  1. Si la pregunta formulada es respondida por el testigo, no debe permitirse que se siga repitiendo la pregunta una y otra vez.
                  2. Pregunta argumentativa
                    1. Su contenido lleva una inferencia o deducción lógica, con la finalidad que el testigo la confirme o la rechace. De igual forma se presenta cuando expresa la teoría del que pregunta y enfrenta el argumento contra el testigo.
                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                  0 Kommentare

                  There are no comments, be the first and leave one below:

                  ähnlicher Inhalt

                  Spanisch Einstufungstest Niveau B1.2
                  SprachschuleAktiv
                  Untersuchung von ganzrationalen Funktionen
                  Anna Lena
                  LB F, Kapitel 2, Grundbegriffe der Kosten- und Leistungsrechnung
                  Stefan Kurtenbach
                  Vetie - Pathologie 2012
                  Fioras Hu
                  Vetie - Tierzucht & Genetik - S III
                  Fioras Hu
                  Vetie - MiBi 2011
                  Fioras Hu
                  MS-4 Tutorium 25.11.-1.12.2019
                  Lukas Imwalle
                  Repro 2016 Vetie
                  Julia To
                  Vetie - Fleisch 2016
                  Kim Langner