Materiales didácticos en educación en línea

Beschreibung

Mindmap am Materiales didácticos en educación en línea, erstellt von Ro SC am 08/05/2020.
Ro SC
Mindmap von Ro SC, aktualisiert more than 1 year ago
Ro SC
Erstellt von Ro SC vor etwa 4 Jahre
7
0

Zusammenfassung der Ressource

Materiales didácticos en educación en línea
  1. Nuevo escenario
    1. los MD cobran sentido sólo en el marco de la propuesta de enseñanza que los contiene
    2. Material didáctico (MD): son aquellos con los que el estudiante interactúa, para la construcción de conocimientos y que son concebidos, para apoyar, guiar y orientar procesos de aprendizaje
      1. Diferencia entre material didáctico (intencionalidad aportada por docente) y educativo
        1. Según Manrique O. y Gallego H. (2013) MD son herramientas de las que se apropia el docente en su práctica, pero éste se vuelve intencionado y didáctico en la medida en la que le permita al estudiante interactuar de forma activa con sus conocimientos, estimule el desarrollo físico, cognitivo y afectivo que actúa de manera dinámica a partir de la motivación.
          1. Educación a Distancia EaD
            1. Educación en línea EeL
            2. Categorías MD
              1. Relato
                1. Docente - autor (es la "voz") estructura narrativa lineal
                2. Diálogo
                  1. Docente - autor (es la "voz") estructura narrativa lineal pero utiliza RECURSOS EXTERNOS
                  2. Instalación
                    1. Existe interacción del alumnos entre recursos
                  3. Interrogantes de los MD
                    1. ¿Por qué?
                      1. 6 puntos claves: en la red, el proceso educativo con uso de tecnología, reglas del mundo en línea, “contenido es un verbo”, las aplicaciones deben facilitar los procesos educativos y se requieren más MD?
                      2. ¿Para qué? ¿Cuál es la función?
                        1. orientar el pensamiento y promover la construcción de conocimientos por parte de los alumnos.
                        2. ¿Cómo?
                          1. Desafíos en Diseño de MD
                            1. Promover aprendizajes potentes, rompiendo secuencias lineales
                              1. Incluir diferentes visiones en el MD
                                1. Vincular texto, imágenes, sonidos (cambiar "accesorios")
                                  1. Según Regil y Quevedo (2005). no es la creatividad, en términos de originalidad, lo que determina el alcance educativo de un recurso, sino su propuesta para humanizar este vínculo, desarrollando o no el pensamiento
                                  2. Lograr vincular en el diseño una estructura hipermedial para la construcción del aprendizaje
                                  3. Depende de necesidades
                                2. Según Barrón S. (2004). Las ventajas de los MD son:
                                  1. disminuyen distancia geográfica; reducen costos; responde a necesidades socio-educativas locales, reg y nac; flexibilidad curricular y organizacional, y exige trabajar de manera interdisciplinaria.
                                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                  ähnlicher Inhalt

                                  Physik Formeln
                                  AntonS
                                  Zeiten Englisch
                                  anna.grillborzer0656
                                  Deutsch Einstufungstest Niveau A2.1
                                  SprachschuleAktiv
                                  PR UNI WIEN WS 2014/15
                                  magdalena.zoeschg
                                  Stochastik Mathe
                                  Laura Overhoff
                                  Öffentliches Recht I -Teil 1
                                  kicker03
                                  Der erste Weltkrieg - Mindmap
                                  andmitterdorfer
                                  Marketing-Mix
                                  Marion Engel
                                  Mathematische Psychologie IV - MVB-Modell des Quellengedächtnisses
                                  Johanna Brinkmann
                                  Baustoffkunde 1
                                  Zeynep Züleyha
                                  Vetie - Lebensmittelkunde 2020/2019
                                  Valerie Nymphe