Paradigmas de la educación especial

Beschreibung

Mindmap am Paradigmas de la educación especial, erstellt von Ester Cortés am 05/06/2020.
Ester Cortés
Mindmap von Ester Cortés, aktualisiert more than 1 year ago
Ester Cortés
Erstellt von Ester Cortés vor etwa 4 Jahre
18
0

Zusammenfassung der Ressource

Paradigmas de la educación especial
  1. Paradigma clínico
    1. Paradigma Biomédico
      1. Contexto Historico
        1. Finales S.XVIII y Principios del S.XIX bajo la consigna que las personas con dificultad eran segregadas o sacrificadas.
        2. Principales exponentes
          1. Ortiz, Martin, Jimenez Lara
          2. Vocabulario que identifica el enfoque
            1. Diagnóstico, asistencia, tratamiento, mente/cuerpo, pedagogía curativa
            2. Visualización de la persona con discapacidad
              1. Visión de condescendencia y compasión, personas con patologías basadas en su salud que debian ser corregidas en centros de especiales. Las personas con algún tipo de déficit físico o mental se consideraban como una enfermedad, de origen fisiológico, tratado con equipo médico y se les asignaba un tratamiento, concepción social de “idiotas”
              2. Rol de la educación
                1. Corregir o curar la situación de dificultad y/o patología, desde una perspectiva asistencialista
              3. Paradigma Psicométrico
                1. Contexto Histórico
                  1. Siglo XX
                  2. Principales Exponentes
                    1. Alfred Binet
                    2. Vocabulario que identifique el enfoque
                      1. Test psicometricos, coeficiente intelectual (CI), pedagogía diferencial, edad mental, procesos mentales superiores
                      2. Rol de la educación
                        1. Se aplica y corrige siempre del mismo modo estadísticamente analizado la inteligencia de las personas, basado en los procesos mentales para medir el razonamiento, la deducción, etc.
                        2. Visualización de la persona con discapacidad
                          1. Surge el concepto de Necesidades educativas especiales (NEE), se otorga una enseñanza y aprendizaje en función a sus particularidades, individuos en centro especializados según la discapacidad, son clasificados a partir de su coeficiente intelectual
                      3. Paradigma Social
                        1. Enfoque Integración
                          1. Contexto historico
                            1. Basado en el año 1950, Siglo XX
                            2. Principales exponentes
                              1. Manosalva, Palacios A, Guzman F
                              2. Vocabulario que identifique el enfoque
                                1. Segregación, integración, normalización, Necesidades educativas especiales, educación diferencial, currículum regular, espacios heterogéneos, escuela integradora, inserción.
                                2. Visualización de la persona con discapacidad
                                  1. Las personas con discpacidad deben adaptarse al contexto ya existente
                                  2. Rol de la educación
                                    1. Comienza un proceso de educacion compartido entre alumnos con NEE y/o discapacidad, y niños sin necesidades especiales.
                                3. Inclusión
                                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                  ähnlicher Inhalt

                                  Grundbegriffe der Kostenrechnung
                                  etsab1982
                                  Gedichtanalyse
                                  AntonS
                                  Einstufungstest Italienisch Niveau B1.2
                                  SprachschuleAktiv
                                  BKF C95 (Fragen der Ziffern 1c, 1d)
                                  Harald Koenig
                                  Kabale und Liebe - Umfangreiche Lernfolien
                                  Laura Overhoff
                                  Statistik
                                  vemi1994
                                  Kommunikationssoziologie teil 2 grimm
                                  Victoria N.
                                  Vetie - Tierzucht & Genetik - T IV
                                  Fioras Hu
                                  Vetie Pathohisto 2019
                                  Kristin E
                                  Vetie Para Morphologie Entomologie
                                  Kristin E