ASIGNATURA DE ARTES

Beschreibung

Mindmap am ASIGNATURA DE ARTES, erstellt von angie marcela almeida rodriguez am 27/11/2021.
angie marcela almeida rodriguez
Mindmap von angie marcela almeida rodriguez, aktualisiert more than 1 year ago
angie marcela almeida rodriguez
Erstellt von angie marcela almeida rodriguez vor mehr als 2 Jahre
10
0

Zusammenfassung der Ressource

ASIGNATURA DE ARTES
  1. El docente debe buscar un camino que lleve a la superación del alumno, que lo ayude a ser mejor en cada paso que dé, que genere conocimiento y aprendizaje, teniendo como fin último la excelencia a nivel personal y académico. Los docentes deben comprender a totalidad la materia que enseñan y la deben transformar didácticamente en algo enseñable (Bolívar, 2005, p.6)
    1. El arte es una asignatura fundamental para la formación del estudiante a todo nivel tanto personal, social, comportamental y académico. La importancia de tomar el arte como eje de formación en las instituciones educativas que trabajan con la primera infancia. Teniendo claro que el arte desarrolla al niño en todo el ámbito de su vida, como lo personal, educativo, vivencial y social. “Un aprendizaje de las artes es el reconocimiento que ´puede haber más de una respuesta a una pregunta y más de solución a un problema” (Eisner,2004:239).
      1. Habilidades con el Arte
        1. El arte posibilita las habilidades creativas en la medida que permite integrar las experiencias de vida con lo que sucede tanto en el entorno educativo como en los otros espacios en los que transcurre la vida de las niñas y los niños. De esta manera, las experiencias artísticas se convierten en formas orgánicas y vitales de habitar el mundo y contribuyen a evidenciar, por medio de diversas formas de comunicación y expresión, la necesidad simbólica que hace disfrutar la vida, contemplarla, transformarla y llenarla de sentido. (pp. 69-70)
          1. Nos indica Klimenko (2008) que la educación debe transformarse y estar a la altura de los nuevos retos que le pone el desarrollo de las nuevas generaciones, cada vez los estudiantes son más hábiles, sensoriales y creativos.
        2. El arte como Terapia Educativa
          1. Es visto el arte como terapia formadora de carácter y valores en nuestros pequeños, niños de primera infancia, sabiendo que el proceso artístico fomenta seres humanos creativos, libre de paradigmas y el maestro de be estar capacitado para que el proceso de aprendizaje este encaminado bajo estas pautas y sea un éxito.
            1. el arte en los colegios está siendo encaminado y enseñado como algo lineal con único pensamiento y así mismo con única respuesta, dejando limitado, escaso y en oportunidades casi nulo el espacio al libre pensamiento y actuar de los niños. Puesto que se deja a un lado su creatividad y se enfatiza a que el niño tan solo siga pautas y rutinas cortando la imaginación, volviendo al niño espontaneo en adulto conceptual.
              1. La Importancia del maestro en el Arte
                1. La importancia del maestro para potenciar la técnica educativa, la inclusión del arte en sus vidas como agente potencializado que saca al niño del contexto rudo y cuadriculado y lo transporta a una educación con olor, color y alegría
                  1. Comprender la importancia del arte en el desarrollo cognitivo y afectivo de los alumnos de educación primaria y apropiarse de herramientas básicas para usar los diversos lenguajes artísticos en el diseño de ambientes formativos, poniendo en juego sus conocimientos y creatividad (SEP, 2012, p. 15; SEP, 2018, p. 12).
                  2. El poder del Arte
                    1. El arte tiene el poder de traspasar barreras y limitaciones de toda índole, el arte forma, el arte enseña, el arte cura, el arte abre la mente, el arte es fundamental para sensibilizar a nuestra primera infancia, puesto que el adulto es, lo que de niño aprendió. El mundo no puede ni debe ser visto desde una sola óptica, se tiene que plantear, mirar y estudiar desde diversos espectros para así lograr la tan anhelada diversidad. El arte abre la ventana en cada ser humano, hacia ese mundo tan olvidado, pero tan necesario, el arte es aquella expresión visceral, natural que todos llevamos en nuestro interior.
                    2. La huella que deja el Arte en el aprendizaje
                      1. El arte tiene el poder de traspasar barreras y limitaciones de toda índole, el arte forma, el arte enseña, el arte cura, el arte abre la mente, el arte es fundamental para sensibilizar a nuestra primera infancia, puesto que el adulto es, lo que de niño aprendió.
                        1. El arte es un lenguaje muy importante para el desarrollo integral de los niños, puesto que la primera infancia necesita expresar sus sentimientos y pensamientos de formas propias, únicas y ejercer con propiedad y autonomía su nivel sensorial, el arte explora su mundo interior potencializando su creatividad e imaginación. Para el niño el arte es un todo en su vida, puesto que es una actividad lúdica, emocionante, relajante y su principal función es sacar todo lo que el niño tenga en su mente y corazón. Si como docentes y padres de familia le damos el espacio y protagonismo, el arte formara niños sensibles que se expresarán con libertad y sabrán encaminar su vida adulta
              2. Objetivos con el Arte
                1. El ser niño es un placer sensorial que alimenta su interior y muy seguramente llegara a ser un potencial dominante en nuestro sistema educativo si se encamina al docente y a los colegios por el mismo sentido, tan solo es dejar que el niño sea niño, en toda la expresión que conlleva serlo.
                  1. Se busca mejorar la praxis pedagógica, profesional y personal del maestro, las instituciones y así mismo el estudiante, desarrollando objetivos, puntos de investigación. Mostrándonos puntos clave como es la educación preescolar, que plantea la lúdica en los niños, la creatividad vista desde la óptica de desarrollo inicial en la formación de vida de los niños, indiscutiblemente el arte, como puente conector de su vida con el mundo, y así mismo con su proceso educativo y formacional; aclarándonos los lenguajes artísticos en la educación preescolar, como lo son: la expresión dramática, la expresión musical, las artes plásticas y visuales (MEN, 2014 a, p.15),
                    1. la literatura como otra forma artística innata en todo proceso del ser y el juego que es factor indispensable en la capacidad de creación del niño, a partir de esta el niño le regala vida a cualquier objeto inanimado y lo transforma en un mundo soñado y maravilloso, dejándonos este proyecto puntos enfáticos y muy claros sobre nuestros niños de preescolar.
            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

            ähnlicher Inhalt

            Italienisch -Vokabeln
            w.knogler
            Abiturvorbereitung (1 Monat)
            AntonS
            Zweiter Weltkrieg und Nazi-Deutschland
            Markus Grass
            Aufbau Quellenanalyse
            barbara91
            Enzyme
            Cornelius Ges
            Geometrie - das Rechteck
            Robert Mairginter
            LEK 1
            Peter M
            Vetie - Tierzucht & Genetik - 2016
            Fioras Hu
            Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 1
            stelly Welly
            Vetie: Virologie 2017
            Johanna Tr
            GESKO A JOUR WS 2019/20
            Caroline Hannah