Las fases para establecer un psicodiagnóstico

Beschreibung

Las fases para establecer un psicodiagnóstico
KARLA YANETH FIGUEROA MOLINA
Mindmap von KARLA YANETH FIGUEROA MOLINA, aktualisiert more than 1 year ago
KARLA YANETH FIGUEROA MOLINA
Erstellt von KARLA YANETH FIGUEROA MOLINA vor mehr als ein Jahr
356
0

Zusammenfassung der Ressource

Las fases para establecer un psicodiagnóstico
  1. Contacto Inicial
    1. Paciente y terapeuta establecen el primer contacto, en el cual se comienza a edificar la unión terapéutica. O sea, es el principio de la psicoterapia propiamente esa, aunque no de la acción terapéutica en sí.
    2. Entrevista inicial
      1. La primera entrevista del análisis clínico inicial empieza una fundamental interacción interpersonal. Su objetivo se basa en formular al mismo tiempo un diagnóstico, un pronóstico y una estrategia de procedimiento.
        1. Se empieza a interactuar con el paciente
          1. Se seleccionan pruebas para poder aplicarle al paciente depende mucho de lo que se quiere evaluar
            1. Planificación de evaluación
      2. Motivo de consulta
        1. Latente
          1. Pensamientos o acciones, que tienen lugar especialmente en sueños o fantasías
          2. Manifiesto
            1. Síntoma que preocupa a quién solicita la consulta
            2. La razón de consulta en Psicología Clínica tiene relación con una explicación de indicios o inconvenientes fines, que el paciente o alguien referente con él emite para solicitar ayuda psicológica
            3. formulación y evaluación del problema. formulación de hipótesis. selección de conductas-clave y variables relevantes. tratamiento recogida de datos pertinentes a las hipótesis.
              1. ¿Qué se necesita para hacer un psicodiagnóstico?
                1. Pasos en la Psicodiagnóstico • Recogida de datos (entrevista) • Realización de pruebas • Valoración de las pruebas • Devolución de los resultados
                  1. ¿Qué incluye el psicodiagnóstico?
                    1. En dicho diagnóstico se evalúan las diversas superficies del manejo psicológico del paciente (afectiva, cognitiva y relacional), y se aspira conceptualizar las propiedades de personalidad y conflictos que subyacen al fundamento de consulta que el individuo involucra.
              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

              ähnlicher Inhalt

              Environment- Climate Change / Global Warming
              Laura D
              Chemieabitur 2016
              peteka
              Ökologie
              Zami I.
              BIWI - Steop 2 Teil 1
              Katja Hofschneider
              Bevölkerungssoziologie Kytir WS18 (Univie)
              Lissi Ix
              Vetie: Virofragen 2016
              Johanna Tr
              PR 2018/19 GESKO VO 1-6
              Adrienne Tschaudi
              AVO 2017
              steff Müller
              Vetie Geflügel 2019
              Mascha K.
              GETH.1.2
              Katrin Dolle