Los retos más importantes de la educación en la sociedad del conocimiento.

Beschreibung

Conceptos sobre cada reto de aprendizaje.
Anita Morales
Mindmap von Anita Morales, aktualisiert more than 1 year ago
Anita Morales
Erstellt von Anita Morales vor mehr als ein Jahr
5
0

Zusammenfassung der Ressource

Los retos más importantes de la educación en la sociedad del conocimiento.
  1. La profesión docente en la sociedad del conocimiento.
    1. Figura clave para:
      1. Diseño.
        1. Selección.
          1. Planificación.
          2. Diseñar estrategias para:
            1. Una enseñanza presencial o a distancia.
            2. Docente es:
              1. Organizador.
                1. Facilitador.
                  1. Motivador.
                    1. Evaluador.
                      1. Coordinador.
                        1. Lider.
                    2. Posturas críticas ante la nueva realidad.
                      1. Descenso de la capacidad de concentración.
                        1. Exceso de información.
                          1. Pérdida de la capacidad de razonamiento
                          2. Perspectivas educativas.
                            1. Tareas más grupales.
                              1. Aprendizaje más allá el aula.
                                1. Contextos físicos y virtuales .
                                  1. Mayor flexibilidad docente.
                                    1. Las TIC y sus múltiples posibilidades.
                                    2. Aspectos interesantes.
                                      1. El uso de las TIC.
                                        1. Modelos participativos y democráticos.
                                          1. Modificación de la enseñanza.
                                            1. Uso de las heraamientas digitales.
                                            2. Importancia de la incorporación de las nuevas tecnologias en la educación infantil.
                                              1. Diseñador de nuevas situaciones de aprendizaje.
                                                1. Recursos y materiales que lleven al alumno a la adquisición de conocimientos de modo más autónomo.
                                                2. Papel del docente en el área virtual.
                                                  1. Animador.
                                                    1. Presentar puntos de vista diversos.
                                                      1. Generar confianza.
                                                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                      ähnlicher Inhalt

                                                      Urlaub und Reisen
                                                      JohannesK
                                                      soziale Ungleichheit
                                                      Melanie Najm
                                                      Gesellschaftsdiagnosen UniVie
                                                      S E
                                                      Stochastik Mathe
                                                      Laura Overhoff
                                                      Genetik Quiz
                                                      Laura Overhoff
                                                      Raumfahrt 1
                                                      Jen H
                                                      Englisch Lernwortschatz A1-C1 Teil 2
                                                      Chiara Braun
                                                      PR-Öffentlichkeitsarbeit Teil1
                                                      Tanja Eder
                                                      Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 2
                                                      stelly Welly
                                                      Vetie - Spezielle Pathologie 2016
                                                      Birte Schulz