APROXIMACIONES AL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO.

Beschreibung

MAPA MENTAL
cristina gallego ospina
Mindmap von cristina gallego ospina, aktualisiert more than 1 year ago
cristina gallego ospina
Erstellt von cristina gallego ospina vor fast 8 Jahre
151
0

Zusammenfassung der Ressource

APROXIMACIONES AL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO.
  1. PARA INTRODUCIRSE EN EL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO.
    1. Conocer es lo que tiene lugar cuando un sujeto en el ejercicio de sus facultades intelectuales, aprehende un objeto de conocimiento.
    2. REALIDAD Y CONOCIMIENTO.
      1. Para el solo hecho de vivir, el hombre entra en relación.
        1. LA REALIDAD: Lo entendido.
          1. PRACTICA SOCIAL: Relaciones del hombre con la naturaleza y entre si.
            1. MODOS DE RELACIÓN CON LA REALIDAD: Modos de trabajo, modos de conocer y modos de ser.
      2. LAS RELACIÓN SUJETO-OBJETO.
        1. Elementos de la relación cognoscitiva.
          1. SUJETO: Conocimiento de un sistema viviente en las condiciones reales de existencia.
            1. SUJETO-OBJETO: Realidad de operación dialectica, Biologica y "Aquello" que es observado y conceptuado.
        2. ACERCA DEL CONOCIMIENTO.
          1. El asombrarse y el preguntar son el inicio y la clave del trabajo cientifico.
            1. PREGUNTAS ACERCA DEL CONOCIMIENTO.
              1. ONTOLÓGICA: ¿Que es lo que puede ser conocido? R// ¿Que clase de realidad es la realidad social?
                1. GNOSEOLÓGICA: ¿Cual es la relación entre sujeto que conoce y el objeto por conocer? R// Se derivan de la relación que se da entre la realidad y el pensamiento.
                  1. EPISTEMOLÓGICA: ¿Cual es la relación del sujeto cognoscente con el objeto por conocer, cuando se realiza un investigación cientifica? R// Disciplina que trata los problemas del conocimiento cientifico y su validación.
                    1. METODOLÓGICA: ¿Como conocer o como podemos conocer lo que queremos conocer? R// La concepción que se tenga de la realidad y de las relaciones entre el sujeto cognoscendente y el objeto por conocer es determinante del metodo.
                      1. PSICOLÓGICO: ¿Cual es el origen del conocimiento? R// En donde esta el centro de gravedad, en el sujeto que conoce o en el objeto conocido o conocible.
          2. LAS RESPUESTAS CLASICAS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO.
            1. REFLEJO DE LA REALIDAD: Reduce los procesos cognitivos en un reflejo de la realidad que se proyecta en la mente del sujeto cognoscente.
              1. CONSTRUCCIÓN DE ESPIRITÚ: Sostiene que lo que se conoce es una organización cognitiva de datos procesos en cuanto participa activamente en construcción del conocimiento.
            2. CONDICIONAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
              1. Estamos condicionados en nuestra lectura de la realidad, y consecuentemente en nuestra producción de conocimiento.
              2. LAS FORMAS DE CONOCER, COMO SABER COTIDIANO Y COMO SABER CIENTIFICO.
                1. SABER COTIDIANO: Conocimiento que se adquiere con la experiencia cotidiana y se caracteriza por ser superficial, no sistematico y acrítico.
                  1. SABER CIENTIFICO: Hombre que naturalmente desea saber, no le basta la captación de lo externo, ni el sentido común y pretende relacionar de manera sistematica todos los conocimientos adquiridos acerca de un determinado ambitp de la realidad.
                2. LAS GRANDES CUESTIONES QUE COMPORTAN LA PROBLEMATICA DEL CONOCIMIENTO.
                  1. LO QUE EL CONOCIMIENTO CONTIENE: alude a tres aspectos competencia, actividad y saber.
                    1. LOS SABERES SEPARADOS ACERCA DEL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO: SEPARADOS Y PARCELADOS; ciencias fisicas, ciencias biologicas y ciencias humanas.
                      1. PUNTOS DE REFLEXIÓN PARA PENSAR LA COMPLEJIDAD Y MULTIDIMENCIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO: Necesidades vitales de situar, reflexionar, re-interrogar, nuestro conocimiento. es decir. conocer condiciones limites posibilidades de nuestro conocer.
                  Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                  ähnlicher Inhalt

                  Das Großes Deutsche Kuchen-Quiz
                  Jens Helfferich
                  Zivilrecht - Zivilprozessrecht Streitigkeiten
                  myJurazone
                  A1 Negation (nicht oder kein?)
                  Anna Kania
                  PuKw Step 6 - Fragen aus der VO/Literatur
                  frau planlos
                  Folien: Systemtheorie
                  tschiggli
                  AMERICAN DREAM
                  mauricedamberg
                  Euro-FH // Zusammenfassung PEPS2
                  Robert Paul
                  EC angewandte Sozialpsychologie Uni Wien
                  Alina S.
                  Vetie - Arzneimittelverordnung 2014
                  Schmolli Schmoll
                  Vetie Para 2019
                  Lea AvS
                  GETH.1.2
                  Katrin Dolle