Origen de la Fitomedicina

Beschreibung

Licenciatura Herbolaria y Fitoterapia Mindmap am Origen de la Fitomedicina, erstellt von Beatriz Chávez Peña am 08/07/2017.
Beatriz Chávez Peña
Mindmap von Beatriz Chávez Peña, aktualisiert more than 1 year ago
Beatriz Chávez Peña
Erstellt von Beatriz Chávez Peña vor fast 7 Jahre
459
2

Zusammenfassung der Ressource

Origen de la Fitomedicina
  1. 5 ERA MODERNA
    1. 5,1 Siglo XIX.- "Caventou y Pelletier" descubren la QUININA. 1826.- La morfina primero producto natural comercial por E. Merck. 1899.- Árbol Salix alba su activo salicilato de metilo, da el primer fármaco semi-sintético, las aspirina. 2002.- Se han aislado aprox., 165,000 compuestos de origen natural. Actualidad.- La Ind. Farmacéutica busca de nuevo compuestos de origen natural. Aparece la "Etnofarmacología". Fig. 8
    2. 6 Hernri Leclerc, médico francés (1870-1955)
      1. 6,1 El Dr. Henri Lecler escribió en 1927 "Précis the phytothérapie, essais de thérapeutique par les plantes francaises. Acuña la palabra "Fitoterapia", definición para 1980 = "Terapia complementaria que utiliza plantas o partes de ellas, donde el empirismo de la medicina tradicional, se transforma en fundamento científico". Fig. 2
      2. 1,1 ASÍA: BABILONIA (1730-1685 a.C) Código Hammurabi creado en 1750 (creado según la cronología media)
        1. 1,1 La mención más antigua de las sustancias de plantas usadas para sanar se encuentra en éste código, Fig. 3
          1. 1,2 CHINA: Imperio de Shen Nung, se escribe el compendio "Pen tsao kang-mou" (2697 a.C.) donde se describen aprox.,8160 FORMULACIONES MEDICINALES, algunas de ellas son estudiadas actualmente. Fig. 4
            1. 1,3 INDIA: Gautama Buda (siglo V a.C.), el médico Charaka y su colega Sushruta, escriben el libro quirúrgico, una de las escrituras más antiguas indias, el Rigveda, menciona más de 1000 plantas medicinales. Hoy se preparan cerca de 1000 remedios ayurvédicos, a partir de 750 plantas aprox. Fig. 5
            2. 2,1 ÁFRICA: EGIPTO (1500 a.C.) Papiro de Ebers, citados más de 700 medicamentos la mayoría de plantas medicinales y más de 1000 recetas. Fig. 6
              1. 2,2 ÁRABES siglo XVII, preservan el conocimiento herbolario greco-romano, chino, indio y el propio. Avicenna, farmacéutico, médico, filósofo y poeta perso, sus trabajos en las Ciencias Farmacéutica y Medicas, dieron frutos para el "Canon medicinae", que codifica toda la medicina greco-romana. le siguieron "Corpus of Simples" de I. al-Baitar.
              2. 3 EUROPA:
                1. 3,1 Hipócrates Siglos IV al III a.C. Padre de la Medicina. Directrices del empleo adecuado de las plantas medicinales. Inició el ayuno, hidroterapia, higiene, su famoso aforismo, "Que tu alimento sea tu medicina".
                  1. 3,2 Aristóteles 384-322 a:C. Describió virtudes medicinales y propiedades tóxicas de un gran npúmero de plantas conocidad en ese entonces.
                    1. 3,3 Grecia: Teofrasto 372-287 a.C. Dejó gran acervo bibliográfico en farmacia, farmacognosia, medicina, botánica y terapéutica de las plantas. Galeno 129-200 d.C. en su obra " De simplicium medicamentorum temperamentis et facultativus" examinó aprox., 473 medicamentos de origen vegetal, mineral y animal. Dioscórides Siglo l d.C. su obra "De materia médica" donde destacan las plantas para el manteniminento de la salud.
                      1. 3,4 Edad media Siglo V-XXll. En los monasterios de Inglaterra, Irlanda, Francia y Alemania produjeron preparados a partir de plantas medicinales.
                      2. 4 AMÉRICA
                        1. 4,1 La paleobotánica confirma que por más de 4000 años se utilizan plantas en la medicina tradicional. México 1552.- Martín de la Cruz termina el "Libellus medicinalibus indorum herbis" con descripción, efectos, aplicación y dibujos, lo traduce al latín "Juan Badiano". Fig. 7
                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                        ähnlicher Inhalt

                        Europäische Städte
                        JohannesK
                        Fachausdrücke in Deutsch
                        Christian Schett
                        Untersuchung von ganzrationalen Funktionen
                        Anna Lena
                        Einführung in die BWL: Kapitel 5
                        Anjay
                        The Commonwealth
                        Laura D
                        Pädagogik Abitur 2016: Erziehung im Nationalsozialismus
                        Lena S.
                        GPSY SOPS
                        Kim Wannenwetsch
                        Vetie Viro 2018
                        Anna Nie
                        Vetie Histopatho 2009
                        Carolina Heide
                        Vetie Tierhygiene und Tierhaltung Übungsfragen 2019/2020
                        Maite J
                        Vetie - Lebensmittelkunde 2020/2019
                        Valerie Nymphe