TEST INTERMEDIO TEMPRANO

Beschreibung

Der Nutzer hat seine Fachbereichs-Information gelöscht. Quiz am TEST INTERMEDIO TEMPRANO, erstellt von Gelöschter Nutzer am 08/07/2021.
Gelöschter Nutzer
Quiz von Gelöschter Nutzer, aktualisiert more than 1 year ago Mehr Weniger
Aurora Elvira Soto Prada
Erstellt von Aurora Elvira Soto Prada vor fast 3 Jahre
Aurora Elvira Soto Prada
Kopiert von Aurora Elvira Soto Prada vor fast 3 Jahre
302
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Completar la siguiente analogía: Chavín es a ......... como Tiahuanaco es a
Antworten
  • Nepeña - Huaca del Sol
  • Chongoyape - Pumapunku
  • Nepeña - Querícaia
  • Pucalá - Putuni

Frage 2

Frage
La iconografía moche revela el carácter militarista que asume dicho Estado. Esto se expresó a través de:
Antworten
  • La sociedad clasista y el Estado militarista
  • El culto al jaguar y al sol creador
  • Cerámica polícroma y pintura oscura
  • Murales con escenas de guerra y captura de prisioneros

Frage 3

Frage
Sobre la cultura Nasca podemos afirmar: I. Utilizaron cabezas trofeo, que las llevaban en el cuello o en la cintura. II. Se expandieron a lo largo de toda la costa entre lca y Tarapacá. III. Lograron un gran desarrollo en la Ingeniería hidráulica.
Antworten
  • Solo I
  • Solo III
  • I y III
  • II y III

Frage 4

Frage
Nazca fue una sociedad elitista y militarista, de la cual quedan existencias en su iconografía, cerámica y restos momificados. A los Estados de este tipo se les denomina:
Antworten
  • Aristocracias guerreras
  • Sociedades clasistas
  • Sociedades explotadoras
  • Democracia indirecta

Frage 5

Frage
La cultura Nazca se desarrolló durante el Intermedio Temprano en la costa sur del actual territorio del Perú. Su principal centro administrativo fue:
Antworten
  • Chincha
  • Garagay
  • Ocucaje
  • Cahuachi

Frage 6

Frage
En la cerámica pre colombina, el estilo que se caracteriza por sus formas escultóricas, representado sobre todo en caras humanas y a veces animales, pertenece a:
Antworten
  • Chavín
  • Nasca
  • Mochica
  • Tiahuanaco

Frage 7

Frage
La iconografía mochica sirvió para representar escenas de carácter
Antworten
  • demoniaco y divino.
  • mitológico y realista.
  • económico y social.
  • político y militar.

Frage 8

Frage
El llamado “control vertical de pisos ecológicos” fue una estrategia económica utilizada por los diversos Estados y señoríos para acceder a una mayor diversidad de recursos del territorio andino. Para esto se procedía a establecer colonias o “enclaves” de distintos pisos ecológicos, las cuales mantenían sus prácticas religiosas e identidad a pesar de habitar zonas muy alejadas de sus lugares de origen. Esta estrategia económica fue desarrollada inicialmente por la cultura ______ durante el ______.
Antworten
  • Mochica - Intermedio Tardío
  • Nazca - Intermedio Temprano
  • Chavín - Horizonte Temprano
  • Tiahuanaco – Horizonte Medio

Frage 9

Frage
Las primeras culturas que desarrollaron practicas guerreras y construyeron ciudades amuralladas pertenecen al periodo del
Antworten
  • Primer Horizonte Cultural.
  • Primer Desarrollo Regional.
  • Segundo Horizonte Cultural.
  • Arcaico Superior.

Frage 10

Frage
Los orfebres del antiguo Perú, al fundir los metales para elaborar sus productos de joyería, practicaban la aleación del oro con el cobre, y también con la plata. Esta técnica era conocida como tumbaga, y los que más destacaron en su empleo fueron los
Antworten
  • Chancas
  • Incas
  • Huaris
  • Vicús

Frage 11

Frage
En la ciudad de Taipicala, se observan templos como Kalasasaya, el Templete, la pirámide de Akapana, entre otros y además de la fortaleza de Pumapunko. Tomando en cuenta ello podemos afirmar que
Antworten
  • la fuerza militar fue inexistente, ya que la región de Tiahuanaco era inaccesible.
  • su producción ganadera mantenía una fuerza militar reducida, solida e invencible.
  • en Tiahuanaco existe una clara hegemonía sociopolítica de la elite sacerdotal.
  • las construcciones pétreas hacia impenetrable la capital de Tiahuanaco: Taipicala

Frage 12

Frage
La sociedad en Tiahuanaco desarrolló el sistema de “archipiélagos” o “colonias” basado en el principio de verticalidad ecológica para poder acceder a recursos producidos en otros pisos ecológicos; el objetivo económico tras ello fue
Antworten
  • expandir el dominio Tiahuananquense a otras comunidades o pueblos.
  • explotar la mano de obra de los pueblos bajo su área de influencia.
  • contar con una mayor cantidad de recursos para impulsar grandes obras públicas.
  • lograr el autoabastecimiento directo sin depender de sociedades foráneas.

Frage 13

Frage
La cultura Lambayeque, llamada también…………….. tuvo como dios principal a……………
Antworten
  • Chimú – Tacainamo.
  • Sipán – Kon.
  • Sicán – Pachacámac.
  • Sicán – Naylamp.

Frage 14

Frage
El extraño personaje mitológico, conocido como el dios de las Varas, aparece en las representaciones artísticas de tres importantes sociedades en el siguiente orden de desarrollo cultural
Antworten
  • Chavín, Tiahuanaco, Huari
  • Sechín, Huari, Tiahuanaco
  • Tiahuanaco, Huari, Chavín
  • Chimú, Moche, Vicús

Frage 15

Frage
En la Huaca San José de Moro en 1991, el arqueólogo Luis Jaime Castillo halló:
Antworten
  • el mural del dios “degollador”
  • las tumbas de un jefe militar.
  • la tumba de una sacerdotisa.
  • el mural de los prisioneros.

Frage 16

Frage
Lea el siguiente texto: “El rol de la mujer en la época prehispánica fue un tema poco estudiado entre los arqueólogos peruanos debido, en gran parte, a la escasa presencia de mujeres en las tumbas de la élite. Sin embargo, el panorama cambió radicalmente a partir del descubrimiento de la tumba de las sacerdotisas de San José de Moro y de la señora de Cao en la huaca El Brujo. San José de Moro es un sitio arqueológico ubicado en la región Lambayeque. Desde el año 1991, se han descubierto y excavado numerosas tumbas de mujeres pertenecientes a la élite gobernante mochica. Estas mujeres fueron enterradas como objetos que aparecen en las representaciones de ceremonias religiosas moche”. Las excavaciones arqueológicas donde se encontraron las tumbas de las sacerdotisas demuestran que
Antworten
  • las mujeres moche no tenía poder alguno en la política moche.
  • las mujeres tenían cargos políticos en la organización mochica.
  • los prejuicios machistas de género estaban arraigados en la sociedad moche.
  • la tradición moche utilizaba a las mujeres solo en actividades domésticas.

Frage 17

Frage
La siguiente imagen representa un camellón o Waru Waru, propia de la cultura Tiawanaco, por la información que la imagen ofrece podemos afirmar que la necesidad e importancia de este complejo sistema de cultivo radica en
Antworten
  • que los climas cálidos y templados permitieron un gran desarrollo agrícola.
  • pudieron captar el agua del subsuelo y dirigirla por canales a la superficie
  • permitir la agricultura intensiva en un entorno hostil como el altiplano.
  • ampliar la frontera agrícola en los fértiles valles de la meseta del Collao.

Frage 18

Frage
“Continuando una tradición iniciada por los antiguos paracas, los nasca trazaron en las pampas y cerros cercanos a sus centros poblados enormes geoglifos con representaciones enigmáticas que siguen siendo objeto de estudio”. Según los estudios hasta hoy, ¿Cuál de las siguientes interpretaciones es incorrecta sobre las líneas de Nasca?
Antworten
  • Paul Kosok y María Reich plateaban que era un calendario astronómico.
  • Anthony Aveni y Tony Morrison plantean que fueron como un sistema de orientación territorial simbólico.
  • Toribio Mejía X. planteaba que eran Ceques o Caminos religiosos
  • Johan Reinhard plantea que era como centros de culto al dios Kon y a los astros.

Frage 19

Frage
La presunta escritura pallariforme de los Mochicas ha sido acuciosamente investigada por el destacado arqueólogo:
Antworten
  • Jhon Rowe
  • Federico Engel
  • Luis Guillermo Lumbreras
  • Rafael Larco Hoyle

Frage 20

Frage
Señale el sitio arqueológico donde fue hallada la Señora de Cao, más conocida como la “Momia Tatuada” :
Antworten
  • Huaca del Sol y de la Luna
  • Huaca el Brujo
  • Quirquez
  • Pacatnamu

Frage 21

Frage
Con el propósito de asegurar los recursos hídricos debido a la ausencia de lluvias en la Costa, los Moches se vieron en la necesidad de crear:
Antworten
  • Innovadoras técnicas de alfarería escultórica
  • Sistemas de andenerías y camellones
  • Una cosmovisión teocrática politeísta
  • Complejas tecnologías hidráulicas

Frage 22

Frage
A pesar del carácter belicoso y guerrero de la sociedad Moche, éstos no pudieron evitar ser sojuzgados y anexados al emergente y poderoso imperio:
Antworten
  • Incaico
  • Chavín
  • Chanca
  • Wari

Frage 23

Frage
Señale el enunciado que se relaciona con la civilización nasquense :
Antworten
  • Descollaron en alfarería escultórica
  • Fueron eximios escultores líticos
  • Crearon revolucionarias tecnologías hidráulicas.
  • Fueron un pueblo pacifista y laborioso
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

ein kleines Informatik Quiz
AntonS
Verdauung
Cassibodua
Pflegehelfer SRK Modul 1
Taniwo
Einführung in die BWL: Kapitel 5
Anjay
Unsere Erde - Sonnensystem, Klima, Erdschichten etc.
Laura Overhoff
Historische Quellenanalyse für Abitur & Matura
Elena Koch
Evolution - Theorien und Methoden
Jeannette Eckert
WIRK III
luis r
Vetie - Tierzucht & Genetik - S V
Fioras Hu
Vetie Immunologie 168-196
verena be
Parasitologie 2019
Peter Christian Ponn