LOEI

Description

Slide Set on LOEI, created by MARCO ANTONIO SIMBAÑA on 02/12/2020.
MARCO ANTONIO SIMBAÑA
Slide Set by MARCO ANTONIO SIMBAÑA, updated more than 1 year ago
MARCO ANTONIO SIMBAÑA
Created by MARCO ANTONIO SIMBAÑA over 3 years ago
74
0

Resource summary

Slide 1

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
    Objetivo: Realice el análisis de 10 artículos de la Ley orgánica de Educación Intercultural – LOEI para comprender la influencia que tienen en el sistema Educativo educativo. Descripción de la actividad • Redacte el artículo y a continuación su respectivo análisis sobre la información indicada. • Desarrolle el trabajo en la herramienta “GoConqr”. • Utilizar por lo menos 4 imágenes en la presentación. Estudiante: Marco Simbaña Curso: Sociología de la Educación "K"

Slide 2

    ARTÍCULO 28
    Que, el Artículo 28 de la Constitución de la República establece que la educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente.  Es derecho de toda persona y comunidad interactuar entre culturas y participar en una sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo intercultural en sus múltiples dimensiones. El aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada. La educación pública será universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive.
    Considero que este articulo es bastante interesante y bastante útil, pues, establece que la Educación será gratuita y sin fines de lucro, también explica que la educación deberá ser un requerimiento para todas las personas, también expresa que la educación será para todas las personas, sin importar su edad, etnia o estado social.

Slide 3

    Que, el Artículo 298 de la Constitución de la República establece preasignaciones presupuestarias destinadas, entre otros al sector educación, a la educación superior, y a la investigación, ciencia, tecnología e innovación en los términos previstos en la ley. Las transferencias correspondientes a preasignaciones serán predecibles y automáticas;
    ARTÍCULO 298
    Dentro de este artículo podemos analizar que los gastos que tenga todo el sector de la educación en todos sus ámbitos, serán bastante presupuestados, de este modo las alimentación económica de las instituciones educativas básicas, superior, investigación, ciencia, tecnología e innovación será visible y entregada a las instituciones de educación. Los pagos del sector de educación serán financiados constantemente.

Slide 4

    Que, el Artículo 26 de la Constitución de la República reconoce a la educación como un derecho que las personas lo ejercen a largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo;
    Artículo 26
    Dentro de este articulo expresa que todas las personas tienen derecho a la educación y que la educación debería ser algo indispensable para la formación humana de una persona, debido a que la educación no es solo letras y numero, sino que la educación también es formarse como persona. También expresa que todos los miembros de la comunidad podrán gozar de la misma, con una educación con igualdad de oportunidades para todos.

Slide 5

    Que, el Art. 27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción
    Artículo 28
    Dentro de este articulo expresa la educación debe de ser profesional, debido a que se garantiza que la persona a través de la educación actuará con respeto hacia los demás miembros de la comunidad y tendrá un mejor sentido del lenguaje. Deberá ser participativa e incluyente en eventos de la comunidad. También implantará un criterio formado para la persona moldeando a una persona con ética y educada.

Slide 6

    Que, el Artículo 29 de la Constitución de la República declara que el Estado garantizará la libertad de enseñanza, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Donde las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas.
    Artículo 29
    Dentro de este articulo podemos analizar que el estado garantizara que los padres de familia como principales representantes de los estudiantes, tendrán la libertad de escoger el mejor estilo de aprendizaje para su hijo/a de este modo los padres de familia tomaran la mejor decisión para la educación de su hijo libre de sus creencias, economía y estatus. Siendo así los padres se verán involucrados en el proceso de educación.

Slide 7

    Que, los Artículos 39 y 45 de la Constitución de la República garantizan el derecho a la educación de jóvenes y niños, niñas y adolescentes, respectivamente.
    Artículo 39 y 45
    Dentro de este Artículo podemos evidenciar que se expresa libremente el termino de educación para todas las personas, esto es algo que en el transcurso de la historia del Ecuador se ha ido logrando poco a poco hasta poder garantizar una educación gratuita para toda/os los miembros de la comunidad.

Slide 8

    Que, frente a las personas con discapacidad, los numerales 7 y 8 del Artículo 47 de la Constitución de la República establece que el Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y su integración social. Se reconoce a las personas con discapacidad, los derechos a: (7.-) Una educación que desarrolle sus potencialidades y habilidades para su integración y participación en igualdad de condiciones. Se garantizará su educación dentro de la educación regular. Los planteles regulares incorporarán trato diferenciado y los de atención especial la educación especializada. Los establecimientos educativos cumplirán normas de accesibilidad para personas con discapacidad e implementarán un sistema de becas que responda a las condiciones económicas de este grupo. Y (8.-) la educación especializada para las personas con discapacidad intelectual y el fomento de sus capacidades mediante la creación de centros educativos y programas de enseñanza específicos;
    Artículo 47
    Dentro de este Artículo expresa que el estado garantizará el derecho a la educación a todas las personas sin importar si las personas tienen algún tipo de discapacidad física o mental. De esta manera se garantizará la igualdad de oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad y de igual manera una educación justa e igualitaria para todos los estudiantes, esto también explica que el estado tendrá que adaptar las instituciones con adaptaciones curriculares o de infraestructura.

Slide 9

    Que, en los Derechos de libertad, la Constitución de la República establece en el numeral 2 del Artículo 66, el reconocimiento y garantía de las personas a la educación. Y el numeral 1 del Artículo 69, a proteger los derechos de las personas integrantes de la familia, donde la madre y el padre estarán obligados al cuidado, crianza y educación (....);
    Artículo 66 y 69
    Este Artículo es bastante interesante pues, explica que todas las personas tienen derecho a la educación, y que los padres deben de estar obligados a dar la educación a sus hijos hasta que los mismos cumplan la mayoría de edad. Los padres deberán proteger los derechos que tiene el estudiante a la educación

Slide 10

    Que, el numeral 2 del Artículo 165 de la Constitución de la República, establece que incluso en estado de excepción se protegerán los fondos públicos destinados a salud y educación
    Artículo 165
    Dentro de este Articulo nosotros podemos analizar que a pesar de cualquier estado en el se encuentre el país, el estado seguirá financiando las finalidades de la educación, porque la salud y la educación es lo mas importante dentro de un país. El estado tendrá su presupuesto adelantado ante cualquier evento que pase el país

Slide 11

    Que, el numeral 15 del Artículo 326 de la Constitución de la República prohíbe la paralización de los servicios públicos de educación
    Artículo 326
    Este Artículo es muy interesante, pues explica que; durante el proceso de educación formal e informal de una persona, todas las actividades no pueden parar, deben ser constantes.
    Este Artículo es muy interesante, pues explica que; dirante el proceso de educación formal e informal de una persona, todas las actividades no puden parar, deb

Slide 12

Slide 13

Slide 14

Slide 15

    Referencias
    Ley Orgánica de Educación Intercultural [LOEI]. (2011). Quito: Registro Oficial, 417, segundo suplemento, 27 de Junio del 2014. Recuperado de http://www.educar.ec/servicios/regla_loei-6.html. Ley Orgánica de Educación Intercultural (27 de Junio del 2014) Quito. Boletín Oficial. Art 184.Recuperado de http://www.educar.ec/servicios/regla_loei-6.html.
Show full summary Hide full summary

Similar

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Silvana Caiza
Tarea 3: Ley Orgánica de Educación Intercultural-LOEI
Jessica Alexandra Imbaquingo Navarro
Derechos y obligaciones del docente
Gisella Contreras
Derechos y garantías de los educandos
jessica morales yanza
Niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración.
Fabian Roman
Tarea 3: Ley Orgánica de Educación Intercultural-LOEI
Jhonatan Macsd
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Jefferson Reyes
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Jefferson Reyes
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Daniela Villacís
OCR GATEWAY CHEMISTRY C1 TEST
Olivia Farrow
CLASS DIFFERENCES IN ACHIEVEMENT
ashiana121