Breve biografía de John Watson y Albert Bandura, su teoría

Description

Biografía de Hohn y Bandura Alvarado Ramirez
Guadalupe Alvarado
Slide Set by Guadalupe Alvarado, updated more than 1 year ago
Guadalupe Alvarado
Created by Guadalupe Alvarado over 2 years ago
9
0

Resource summary

Slide 1

    John Watson (1878-1958) fue un psicólogo estadounidense, reconocido como el padre del «Conductismo Metodológico», dentro de la Psicología, también conocido como «Conductismo». John Broadus Watson (1878-1958) nació en Travelers Rest, Carolina del Sur, Estados Unidos, el 9 de enero de 1878. Creció en una familia religiosa, pero en la edad adulta se opuso abiertamente a la religión. A la edad de 16 años entró en la Universidad de Furman y después de cinco años obtuvo una maestría. Watson se matriculó en la Universidad de Chicago, donde estudió psicología y comenzó a desarrollar sus teorías basadas en el «conductismo». Fuertemente influenciado por Wladimir Bekhterev e Ivan Pavlov, utilizó los principios de la fisiología experimental para examinar todos los aspectos del comportamiento. En 1903 presentó su tesis sobre la relación entre el comportamiento de los ratones de laboratorio y el sistema nervioso central. Obtuvo un doctorado en Neuropsicología, permaneciendo en la Universidad de Chicago como investigador.
    Biografía de John Watson

Slide 2

    La teoría de John Watson
    La teoría conductista se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov (1849-1936). Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. ... Los conductistas definen el aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. El objeto de estudio del conductismo, según Watson, es característicamente directo y objetivo: la conducta observable, medible y cuantificable. Su finalidad es que dado el estímulo, poder predecir la respuesta, y dada la respuesta poder predecir el estímulo antecedente.

Slide 3

    APORTE DE WATSON EN EDUCACIÓN
    La enseñanza consiste  en proporcionar  información a los estudiantes  ( depositar información) con base en un detallado arreglo instruccional,  para que estas la adquieran. El aprendizaje  es un cambio perdurable en la conducta  basada  en la teoría  que es conocida  como "estimulo-respuesta" El trabajo del profesor, consiste  en arreglar  conjuntos de estímulos  y condiciones de  reforzamiento, particularmente los de naturaleza  positiva  y evitar los negativos.   

Slide 4

    (Mundara, Canadá, 1925) Psicólogo y pedagogo canadiense. Bandura fue el impulsor del denominado enfoque sociocognitivo de la personalidad, según el cual el ambiente tiene una influencia trascendental sobre factores personales como el autocontrol y el concepto del yo. Reconocido como uno de los psicólogos más influyentes. Obras: Social Learning through Imitation, Aggression: a social learning analysis, Social Learning Theory... Aportaciones científicas: Teoría del aprendizaje social, Teoría del autoconcepto... Campo: Psicología Cónyuge: Virginia Varns (m. 1952–2011) Hijos: Carol, Mary
    BIOGRAFÍA DE ALBERT BANDURA

Slide 5

    TEORÍA DE ALBERT BANDURA
    Teoría cognitiva social A mediados de la década de 1980, sus análisis se dedicaron a la cognición humana en el contexto del aprendizaje social. La teoría que amplió de la teoría del aprendizaje social se conoció como teoría cognitiva social, en la que se demuestra en cómo el comportamiento y el crecimiento se ven afectados por las operaciones cognitivas que ocurren durante las actividades sociales. En 1986, publicó Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognitiva social, donde conceptualiza a las personas como autoorganizadas, proactivas, autorreflexivas y autorreguladoras, en oposición a la concepción ortodoxa de gobernados por fuerzas externas. Avanzó en los conceptos que determina las conexiones entre el comportamiento humano, los factores ambientales y los factores personales como los eventos cognitivos, afectivos y biológicos, y el determinismo recíproco, que rige las relaciones causales entre dichos factores.

Slide 6

    El aprendizaje basado en la imitación y observación de modelos. El modelado o aprendizaje por imitación fue estructurado por Bandura de acuerdo, fundamentalmente, con cuatro procesos: la atención, la retención, la reproducción motriz y, finalmente, la motivación y el refuerzo. ¿Cómo se aplica la teoría de Bandura en la educación? Bandura sugiere que los contextos sociales ayudan a al alumno a prestar atención y concentrarse. Al grupo estar enfocado, es más probable que el individuo lo esté. De modo que, en esta etapa, el docente deberá incorporar elementos de sociabilización dentro de sus lecciones para captar la atención del estudiante.
    APORTE DE BANDURA EN EDUCACIÓN
Show full summary Hide full summary

Similar

Shapes of molecules and intermolecular forces
eimearkelly3
Biology Unit 1
hannahsanderson1
Key Shakespeare Facts
Andrea Leyden
Summary of Definitions/Key Terms for the PMP Exam
Andrea Leyden
GCSE AQA Chemistry - Unit 2
James Jolliffe
Chemistry 2
Peter Hoskins
PSBD TEST # 3_1_1
yog thapa
Cells And Cell Techniques - Flashcards (AQA AS-Level Biology)
Henry Kitchen
Highway Code Road Signs for Driving Test
Sarah Egan
CCNA Security 210-260 IINS - Exam 3
Mike M
Music Therapy - CBMT practice exam #2
Jessica H.