Sinapsis, neurotransmisores y neuroreceptores

Description

Esjfjfu
Lizbeth Alejandra Barragan
Mind Map by Lizbeth Alejandra Barragan , updated more than 1 year ago
Lizbeth Alejandra Barragan
Created by Lizbeth Alejandra Barragan over 6 years ago
132
0

Resource summary

Sinapsis, neurotransmisores y neuroreceptores
  1. Sinapsis
    1. Interacción y comunicación entre neuronas. Es un proceso electroquímico en donde participan cargas, positivas y negativas, y diferentes moléculas, llamadas neurotransmisores. Es un proceso que ocurre por contigüidad, es decir que sus neuronas no te tocan.
      1. Para que se produzca este proceso también es necesario los siguientes componentes:
        1. · Neurona pre sináptica. ·Neurona post sináptica. ·Hendidura o espacio sináptico. ·Neurotransmisores y receptores.
      2. Sinapsis química
        1. Recibe ese nombre porque el “mediador” que transmite el impulso nervioso entre una neurona y la célula vecina, es una sustancia química llamada neurotransmisor.
          1. Las señales transmitidas a través de este tipo de sinapsis pueden tener fuerza variable y efectos opuestos, pueden excitar o inhibir a la célula vecina.
        2. Sinapsis eléctrica
          1. En las sinapsis eléctricas, a diferencia de las sinapsis químicas, existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica. Esta conexión toma la forma de un canal llamado unión en hendidura que permite que la corriente (los iones) fluyan directamente de una célula a otra.
            1. Las sinapsis eléctricas transmiten señales con mayor velocidad que las sinapsis químicas. Algunas sinapsis son eléctricas y químicas; en estas sinapsis, la respuesta eléctrica ocurre antes que la respuesta química.
        3. Neuroreceptores
            1. Los receptores ionotrópicos controlan directamente la abertura de un canal de iones.
              1. Su estimulación activa un canal en el receptor y la entrada de iones, cloruro y potasio a la célula. • Las cargas positiva o negativa que ingresan excitan o inhiben la neurona. • Los ligados de estos receptores comprenden neurotransmisores excitadores, como glutamo y, en menor grado, aspartato.
              2. • Los receptores metabotrópicos necesitan de “segundo mensajero” para la abertura de canales de iones.
                1. Los receptores unidos a la proteína G están asociados indirectamente con los canales iónicos por medio de un sistema de segundo mensajero que implica proteínas G y la adenilatociclasa. • Estos receptores no son precisamente excitadores ni inhibidores, y modulan las acciones de los neurotransmisores excitadores e inhibidores clásicos, como el glutamato y la glicina.
              3. Neurotransmisores
                1. Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis.
                2. Para completar la conducción es necesario liberar al neurotransmisor y unirlo a un RECEPTOR ESPECÍFICO.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Forces and their effects
                  kate.siena
                  French -> small but important words for GCSE
                  georgie_hill
                  Hitler's Chancellorship
                  c7jeremy
                  GCSE French - Parts of the Body
                  Abby B
                  Geography - Case Studies
                  jacobhatcher97
                  AQA A2 Biology Unit 4: Populations
                  Charlotte Lloyd
                  Biology - the digestive system
                  Oliviax
                  Forms of Business Ownership Quiz
                  Noah Swanson
                  DEV I Part II
                  d owen
                  1_PSBD New Edition
                  Ps Test
                  Study tips/hacks
                  Sarah Biswas