Propedeutica ginecologica

Description

Mind Map on Propedeutica ginecologica, created by Annel Salomon on 21/03/2020.
Annel Salomon
Mind Map by Annel Salomon, updated more than 1 year ago
Annel Salomon
Created by Annel Salomon about 4 years ago
14
0

Resource summary

Propedeutica ginecologica
  1. Se sustenta en los cánones clásicos del estudio sistematizado y completo de la paciente, por medio de:
    1. El interrogatorio, que recoja la historia total del caso. El examen físico de cabeza a pies que informe detalladamente del terreno en que evoluciona y de las repercusiones sobre el mismo. La exploración ginecológica, que practicada con método y doctrina, recoja pormenorizadamente los datos relativos.
      1. Ficha de identificación
        1. Nombre completo Lugar y fecha de nacimiento Edad Sexo Grupo sanguíneo Ocupación Estado civil Dirección Religión Escolaridad
        2. Anamnesis
          1. Motivo de consulta
            1. Es la razón por la cual asiste un paciente a consulta. Se escribe de manera textual “sangrado abundante“ Preguntas útiles: ¿cuál es el problema?, ¿Desde cuándo?, ¿a qué se lo atribuye?
            2. Padecimiento actual
              1. Explicación completa, clara y cronológica de los problemas que llevaron al paciente a buscar atención médica.
                1. Debe incluir: Inicio de la anormalidad Circunstancias en que se desarrolló Manifestaciones clínicas Localización, calidad, cantidad o intensidad, tiempos incluido inicio, duración y frecuencia, situación en la que se presentan Tratamiento recibido (si hay) Factores que lo agravan o lo alivian Síntomas acompañantes
              2. Antecedentes
                1. Heredofamiliares
                  1. Enfermedades que padecen o padecieron familiares cercanos al paciente como lo son padres, abuelos, tíos, hermanos.
                  2. Personales no patologicos
                    1. Debe incluir: Hábitos nutricionales Higiene Actividad física Toxicomanías Impacto que repercute en el padecimiento actual.
                    2. Personales patologicos
                      1. Intervenciones Qx previas (sobre todo abdominales y aparato genital) Patología mamaria Enfermedades infecciosas Alergias Medicamentos que se toman Reacciones adversas a medicamentos (si hay)
                      2. Menstruales
                        1. Edad al momento de la menarca, intervalo entre menstruaciones, duración del flujo menstrual, cantidad y características, grado de incomodidad y edad al momento de la menopausia
                        2. Obstetricos
                          1. Embarazos anteriores Abortos Partos prematuros y a término Embarazos extrauterinos ETS Citología Número de parejas sexuales Número de hijos vivos Tipo de lactancia.
                        3. Planificación familiar y sexualidad
                          1. Preguntar técnicas anticonceptivas que usa y ha usado Evaluar aceptabilidad por parte de la paciente Dispareunia Falta de líbido Anorgasmia
                        4. Exploración física
                          1. Signos vitales (TA, FR, FC, temperatura)
                            1. Examen físico regional
                              1. Cabeza y cuello Oidos, nariz, boca, faringe Torax (cardiopulmonar) Mamas Abdomen Extremidades
                                1. Mamas
                                  1. Aspecto de la piel (lesiones cutáneas, color, engrosamiento de la piel, poros inusualmente prominentes) Simetría Contornos Retracción en 4 proyecciones (brazos a los lados, brazos a la cabeza, brazos presionando las caderas y con una inclinación adelante). Estadio de madurez de Tanner (en una adolescente).
                              2. Examen ginecologico
                                1. Genitales externos Especuloscopía Tacto vaginal
                                  1. Genitales externos
                                    1. El monte púbico, los labios mayores y el perineo. Observe la presencia de algún tipo de inflamación, ulceración, descarga (secreción), ganglios o tumoración. La distribución del vello en la mujer es de forma triangular, observar en el vello la presencia de ectoparásitos (ladillas). Buscar si la piel no tiene signos de rascado. Los labios mayores usualmente son simétricos y pueden contener diferente cantidad de tejido graso que modifica su volumen, según la edad de la paciente. Separar los labios mayores con su dedo índice y el pulgar de la mano menos dominante, (usar guantes).
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Question Words - GCSE German
                          lucykatewarman1227
                          SAT Exam 'Word of the Day' Set 2
                          SAT Prep Group
                          Women in Nazi Germany - Flashcards
                          Louisa Wania
                          AS-Level Chemistry: Unit 1:The Atom
                          Daena Targaryen
                          Lord of the Flies Quotes
                          sstead98
                          AQA GCSE Physics Unit 2.2
                          Matthew T
                          AQA Biology B2 Questions
                          Bella Statham
                          C1:Making Crude Oil Useful (Science-GCSE)
                          Temi Onas
                          GCSE AQA Biology 2 DNA & Cell Division
                          Lilac Potato
                          AQA Biology B2 Unit 2.1 - Cells Tissues and Organs
                          BeccaElaine
                          Highway Code Road Signs for Driving Test
                          Sarah Egan